Movies
Disponible en:
Disponible en:
Disponible en:
El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes.
INFOVATICANA: "... muchos de los que sobrevivieron incluso se atreven a hablar del “pasajero número 17”, que era Jesucristo mismo, al que algunos aun afirmaban ver en medio de la nieve (el propio Nando Parrado defiende que él los guio en su expedición final a través de la cordillera andina). pues bien, por desgracia, nada de esto sale en el largometraje que nos ocupa. Sí, es verdad que a veces mascullan un padre nuestro o que uno se atreve a desgranar un rosario —rezando (no sin aparente fanatismo) unos apresurados avemarías." (Nota completa)
RELIGIÓN EN LIBERTAD: "Pero, ¿merece la pena ver La sociedad de la nieve? ¿transmite valores útiles para ésta, nuestra sociedad, la "de la tierra"? Cuando se acaban de cumplir 50 años de la "tragedia" -para algunos- o del "milagro" -para otros-, ¿qué papel jugó Dios allá arriba? ¿cómo logra plasmar la película todos estos aspectos? ¿cómo nos interpela hoy esta historia? En mi opinión, La sociedad de la nieve es una película "cristiana", y verán por qué. " (Nota completa)
Disponible en:
Basada en el personaje que protagoniza "Charlie y la fábrica de chocolate", el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, "Wonka" cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Disponible en:
Disponible en:
"A medida que se desarrolla la trama, Koichi lidia con su dolor y cuestiona el significado de su supervivencia. Mientras tanto, la respuesta de Japón a Godzilla refleja un cambio de tácticas de guerra a un enfoque en la preservación de la vida. La película entrelaza hábilmente temas cristianos en su narrativa, enfatizando el valor de la vida y la importancia de protegerla. Un momento particularmente poderoso involucra un discurso que insta a los soldados a luchar por sus hogares no en la muerte sino en la vida, destacando un alejamiento de las prácticas inhumanas en tiempos de guerra.
“Godzilla Minus One” es más que una película de monstruos; es un triunfo cinematográfico que combina a la perfección imágenes impresionantes con una narrativa humana profunda y temas morales profundos . Como católica, creo que la película se alinea con los valores tradicionales y ofrece una alternativa refrescante a algunas producciones contemporáneas de Hollywood. Con una sólida calificación de 10 sobre 10 por mi parte, recomiendo encarecidamente experimentar esta joya japonesa en la pantalla grande. Ya seas un fanático de Godzilla o un cinéfilo que busca una historia rica y moralmente resonante, “Godzilla Minus One” es una película que debes ver.
(CatholicLink)Disponible en:
Los 7 ángeles suenan las 7 trompetas del apocalipsis invocando terribles calamidades. Según la Tradición, las 7 trompetas representan las principales herejías que llevan poco a poco hacia la última gran herejía, la herejía del Anticristo.
Primeros minutos del capítulo 3. Mira el capítulo y la serie completa en, https://mira.caravelfilms.com/
🖐 Ayúdanos a terminar y difundir la serie y a que millones de personas en todo el mundo puedan verla.🖐
Haz tu donación aquí: https://www.caravelfilms.com/es/donar
Disponible en:
Disponible en:
La historia de Rickey Hill, quien supera su discapacidad física y repara la relación con su padre en su búsqueda por convertirse en un jugador de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Disponible en:
Disponible en:
El movimiento transgénero ha ganado recientemente atención nacional; desde la reciente controversia de grandes corporaciones como Budweiser y Target por su apoyo al movimiento transgénero, hasta competidores transgénero que superan a las atletas y prisioneros varones que se identifican como trans para ser transferidos a prisiones femeninas. Ha surgido una nueva tendencia entre los niños a quienes se les enseña desde pequeños que pueden elegir su propio género. ¿Qué hay detrás del auge del movimiento transgénero en la actualidad? ¿Y cuáles son las implicaciones para nuestros niños y jóvenes? Transformación de género: las realidades no contadas es un docudrama original de la época que examina los complejos problemas que rodean al transgenerismo y la juventud. La película explora los roles desempeñados por el sistema educativo, las industrias médica y farmacéutica, los intereses financieros detrás del movimiento transgénero y los mecanismos sociales y políticos en funcionamiento. El docudrama The Gender Transformation: The Untold Realities cuenta las historias de la vida real de varios ex jóvenes transgénero que comenzaron el proceso de transición de género y sus experiencias en varias etapas del viaje a través de entrevistas en vivo y recreaciones. Los expertos entrevistados en la película revelan los impactos médicos y psicológicos que alteran la vida de la medicación experimental utilizada, incluidos los efectos secundarios irreversibles de los bloqueadores de la pubertad, las terapias hormonales y las cirugías que no informan los medios. El galardonado director Tobias Elvhage, cuyos premios más recientes incluyen Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Documental de Los Ángeles 2023 y Ganador de los Premios Europeos de Cinematografía 2023, saca a la luz las realidades no contadas y las implicaciones del movimiento transgénero en nuestros niños y jóvenes en este docudrama. Los valientes jóvenes de Gender Transformation rompen el silencio y llevan esperanza a otros niños que luchan. Cada una de sus historias es poderosa, importante y necesita ser contada.
Puedes verla en el sitio oficial: https://www.GenderTransformation.com
Disponible en:
Un asesino en serie convicto en el día que está programado para su ejecución, afirma ser un demonio y pasa por una evaluación psiquiátrica para determinar si está mentalmente apto para recibir su sentencia. Nefarious es una lección de teología en cada fotograma... y con palabras de un demonio increíblemente.
Nefarious es una película-drama que perfectamente podía haber sido una obra de teatro. Un condenado a muerte poseído por un demonio charla con un psiquiatra ateo, el mismo técnico que puede librarle de la silla eléctrica y que se llama James Martin, como el jesuita norteamericano defensor de la homosexualidad... y a lo mejor no es una casualidad. También tiene mucha enjundia el sacerdote progre que aparece en escena y que como buen progre, no cree en los demonios. (Hispanidad)
Disponible en:
Disponible en:
Sinópsis oficial: Diez jóvenes de todo el mundo se reúnen en Roma con el Papa Francisco con el objetivo de conversar y trasladarle las principales preocupaciones de la juventud. Lo que les espera es un encuentro inédito, una conversación de tú a tú, un acontecimiento único.
🚨Crítica de R+F:🚨 El programa es reiterativo en temas sexuales, recurriendo a las experiencias de una actriz porno, una ex monja lesbiana y una joven "no binaria", entre otros. Concordamos con Religión en Libertad en que no es un programa apto para menores de edad.
Disponible en:
Disponible en:
Disponible en:
El detective de policía Clayton Douglas (Tom Sizemore) es convocado a un hospital remoto para presenciar la escandalosa confesión en el lecho de muerte de un misterioso veterano de la Guerra Civil que lo obliga a aceptar lo sobrenatural.
Disponible en:
Producida por la Liga Católica y presentada por Mercedes Schlapp, Walt's Disenchanted Kingdom “revela cómo Disney está impulsando una agenda activista y una ideología sexual a través de películas para niños, dibujos animados y batallas políticas públicas”, con conversaciones con decenas de figuras públicas, incluidos Brent Bozell, David Horowitz , Tony Perkins, y más.
Más información en: razonmasfe.com
Disponible en:
Disponible en: