Dice el director José Paul Moreira: “Para mí como productor, escritor y director lojano, hacer una historia de la VIRGEN DEL CISNE, fue de mucho respeto y por consiguiente un privilegio el haber podido desarrollarla. “Esta historia ha sido una oportunidad que la vida me ha dado para llevaral cine como obra artistica”; pero no podemos dejar de lado el gran esfuerzo que ha puesto el grupo de técnicos y artistas; ya que fue un proceso de cuatro años; bastó el deseo y la confianza que el GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA con el entonces prefecto Rubén Bustamante depositara en nosotros como productora lojana, para que se de este histórico proyecto y nosotros comenzaramos a producirla; esto marcó el inicio de la película”. Jose Paul menciona también: “Nuestro primer paso fue la convocatoria al casting; seré sincero, pensé que no llegaría nada de gente, en realidad me equivoqué; cuando vimos un mar de gente tuvimos que extender por tres días el casting porque la cantidad de personas que llegaron sobrepasaron todas mis expectativas; eso me sirvió como un termómetro para medir las ganas que todos tenían de participar en esta película, y la espectativa que se estaba creando alrededor de esta; cada actor, cada actriz que intervino lo hicieron con un respeto que ya lo traían desde sus hogares; porque encarnar la vida de la VIRGEN DEL CISNE fue un proceso que ha llevado años y se ha quedado regado en la gente; entonces ya venían con esas ganas de ser parte de esto y ceo que todos se dieron cuenta que ser partícipe de esta obra, era un privilegio”

Esta película se ubica en el tiempo presidencial de Plutarco Elías Calles, justamente unos años después de la revolución mexicana, en donde este presidente buscaba la represión religiosa castigando así a todos los sacerdotes y practicantes, en un intento por eliminarlos. En un principio crea leyes donde dice que no pueden hacer publicas sus practicas o vestimentas, pero en cuanto la otra parte no esta conforme con esto y se niega a obedecer este mandato se comienza a usar la fuerza bruta, fusilando y torturando a estas personas para dar el “ejemplo” y que la gente lo deje de hacer.

Disponible en:

La Dama de Hierro cuenta la apasionante historia de Margaret Thatcher, una mujer que rompió todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por hombres. La historia trata sobre el poder y el precio que se paga por él, en un retrato sorprendente e íntimo de una mujer extraordinaria y compleja.

Disponible en:

Vida y vocación de la Beata María Magdalena de la Encarnación, Fundadora de la Orden de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento.  Película de Mauro Campiotti
Ver Biografía en Catholic.net y en Testigo Fiel

 

Disponible en:

 

Al concluir la década de 1930, cinco campesinos duranguenses católicos se niegan a rendirse frente al gobierno mexicano durante el último periodo de la Guerra Cristera, en la cual se pretendía reducir el poder de la Iglesia mexicana con estrictas guerras anticlericales. En medio de condiciones poco favorables y escasos recursos y municiones, el grupo de hombres rechazan la amnistía y continúan luchando a favor de la libertad de culto y contra la persecución religiosa.  

Ver en Gloria TV

Disponible en:
En el marco de los 800 años de haber sido fundada la Orden de Predicadores, la Provincia de Filipinas produjo la primera película acerca de su fundador: Santo Domingo de Guzmán. Siendo un canónigo regular en la Diócesis de Osma, Domingo profundizó en una vida de oración, estudio y comunidad, pero la estabilidad que tenía en esa época cambiaría por completo una vez saliera junto a su Obispo a realizar un encargo. En este viaje, Domingo descubrió los grandes estragos que provocaban la herejías, y su gran piedad lo llevó a darle un cambio completo a su vida: de ahora en adelante se dedicaría por completo a la Predicación, para recuperar almas para Dios. El Señor iría impulsando esta misión particular que le había encomendado, y llegado el momento hizo posible, por medio de su gracia, que este hombre lleno de fe fundara una Orden dedicada a perpetuar ese ministerio que Dios había puesto en sus manos. Así nació la Orden de Predicadores que hoy, como una gran familia, reúne a frailes y monjas, laicos y hermanas, al servicio de la predicación. Este hombre santo, profundo amigo de El Señor, tal vez sea poco conocido, pero los muchos dones que recibió de Dios siguen siendo dignos de imitar para los hombres de todas las épocas.  

Disponible en:

La vida de un joven cura polaco llamado Karol. Desde su infancia en el pequeño pueblo de Wadowice hasta su ingreso en el seminario de Cracovia, pasando por los años de su juventud, la guerra mundial, sus pasiones y sus amistades, el nombramiento a cardenal hasta que, en la noche del 15 de octubre de 1978, por voluntad de los cardenales de todos el mundo reunidos en la Capilla Sixtina del Vaticano durante el Conclave, se asomaría de la terraza de la plaza de San Pedro en Roma para convertirse en Papa Juan Pablo II.

Disponible en:

Durante la ocupación nazi de Roma (1943-44), el Papa Pío XII adopta una controvertida actitud de neutralidad ante el arresto y la deportación a Alemania de miles de judíos; sin embargo, al mismo tiempo, utilizará toda clase de recursos para intentar salvar al mayor número posible de ellos. Paralelamente se desarrolla la historia de tres jóvenes: Miriam, Davide y Marco, los dos primeros judíos. (FILMAFFINITY)  

Disponible en:

A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea, los monjes deciden quedarse, cueste lo que cueste, haciéndose más fuertes cada día.

Disponible en:

El día 22 de agosto, la presentación de la película “El Sacerdote”, del director Vladimir Hotinenko, continuó con la serie de películas del ciclo “Celestial y terrenal” (“Nebesnoe y zemnoe”), del Centro de Ciencia y Cultura de Rusia en Santiago, Chile. Por la iniciativa del padre Dusan Mijailovich, el rector de la Iglesia de la Santísima Trinidad y del ícono de la Santísima Virgen de Kazán y la parroquia de San Nicolás de Serbia, la mostraron en el salón parroquial de la iglesia ortodoxa de la Santísima Virgen María del Patriarcado de Antioquia.

La película, cuyos acontecimientos se están desarrollando en el territorio ocupado de la parte europea de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, narra aspectos sobre la vida y trabajo del sacerdote ortodoxo en un pueblo cerca de Pskov, presentó al público Ekaterina Gutkina, la empleada del Centro Cultural de Rusia.

En circunstancias de la guerra, el padre Alejandro, cuyo papel está brillantemente interpretado por Sergey Makovetskiy, ejerce sus funciones sacerdotales. Ante de la audiencia se desarrolla la historia dramática, en la cual se cruzan y se rompen los destinos del sacerdote, de su esposa, de un oficial alemán, de un soldado ruso, de una joven judía ortodoxa, de unos policías locales al servicio de la Wehrmacht y de sus compatriotas del movimiento de resistencia.

Después de la presentación de la película, que a muchos les provocó lágrimas, padre Dusan respondió a las preguntas de la audiencia. Al público Chileno más que todo, les interesó la opinión de la Iglesia ortodoxa, sobre la lucha del pueblo en la guerra de la liberación y si los soldados pueden ser bendecidos por la Iglesia de llevar y usar armas. Este tema abrió una discusión sobre el lugar del patriotismo en la vida de un cristiano ortodoxo. Algunos de los espectadores chilenos comentaron que para ellos los latinos, que en su historia no había un conflicto militar de proporciones tan grandes, como pasó en Europa en el siglo pasado, era muy inusual que los inmigrantes rusos cada año en el día de la Victoria recuerden con tantas emociones los acontecimientos militares que sucedieron hace más de setenta años. La presentación de la película, traducida al español, les ayudó a entender cómo esos terribles acontecimientos afectaron la vida de todo un país y de cada familia Soviética, y por qué hoy no pierde su relevancia e importancia para los pueblos de la antigua Unión Soviética. Traducido por Elena Kakorina

Disponible en:

Basada en la admirable vida de Miguel Agustin Pro, un hombre cuya gran vocacion lo llevo a transmitir su fe a los cristianos en México; durante la epoca de la revolucion, guerra cristera y persecuciones religiosas, se dedico a predicar con el ejemplo de Cristo a pesar de su mala salud, creando organizaciones de ayuda para los desamparados de la guerra entre muchas otras cosas, logro ocultarse ingeniosamente del gobierno hasta que finalmente fue apresado y fusilado por ordenes del Gobierno. Con su vida dio un ejemplo que unio la Fe Catolica y se convirtió en martir por Jesús. (FILMAFFINITY)

Disponible en:

Su pueblo necesita un líder. El les dio a un campeón.Película basada en el libro de John Carlin "El factor humano" (Playing the enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed the World) y ambientada después de que Nelson Mandela saliera de la cárcel y se convirtiera en presidente de Sudáfrica. Poco después, en 1995, el país celebró el campeonato del mundo de rugby, tras años de ser excluidos de las competiciones debido al apartheid. Evento que Mandela (Morgan Freeman) impulsó y utilizó, con la ayuda de la estrella de rugby Francois Pienaar (Matt Damon), como vía para acabar con el odio y la desconfianza existente durante décadas entre la población blanca y negra del país.

Disponible en:

La película, recrea los momentos que tuvieron lugar en Fátima (Portugal) en la Cova da Iria presenciados por tres niños pastorcillos portugueses, Lucía dos Santos y sus primos Jacinta y Francisco Marto. Interpretado por Filipa Hernandes, Ana-Sofia Vilas Boas y Vítor Machado.

Disponible en:

Jerzy Popieluszko es un sacerdote polaco que decide apoyar la huelga obrera de una fábrica de fundición de su ciudad. El carisma que desprende y su poder de atracción ponen en alerta al gobierno comunista que decide poner en marcha su maquinaria represiva contra el líder religioso.

Disponible en:

La película presenta la vida de san Chárbel, ermitaño del rito maronita y primer santo oriental canonizado por la Sede Apostólica desde el siglo XIII.
San Charbel, hermanos, como todo hombre, que viene a este mundo, fue llamado por Dios a una vocación, particular, que Jesús le fue desvelando, a lo largo de su vida; fue llamado primero a la vida consagrada, y allí, como religioso, expresó su amor a Dios, viviendo las virtudes de: pobreza, castidad y obediencia; más adelante, Jesús llamó a nuestro santo al Sacerdocio, en el que san Charbel amó a Jesucristo, «Sumo y Eterno Sacerdote», administrando a sus hermanos el alimento de la Palabra y la gracia de los Sacramentos, siendo además, ejemplo de humildad, fe, paciencia, piedad y sacrificio, para todos sus hermanos; finalmente, san Charbel fue llamado por Jesús, a la soledad, el silencio y el desamparo del Calvario y de la Cruz, san Charbel se entregó, íntegramente, al designio del Señor y su amor llegó al extremo, de acompañar a su adorable salvador, durante más de 20 años en una Ermita, donde su vida estuvo dedicada a la oración, a la penitencia, al sacrificio del silencio, a la mortificación de su cuerpo, al ayuno y a la contemplación y adoración de Jesucristo en la Sagrada Eucaristía; así la vida de san Charbel, como podemos apreciar, fue un «holocausto de amor» a través, del cual, no solo amó a Dios con un corazón indiviso, sino que sirvió y sigue sirviendo al prójimo, por «amor a Aquel, que es el Amor».

Monseñor Georges M. Saad Abi Younes

Otra versión libanesa: https://www.youtube.com/watch?v=PIXb_p7j8XU

Disponible en:

 

Algunos vieron el mal e intentaron detenerlo. Cruise interpreta al coronel alemán Claus von Stauffenberg, un aristocrático oficial alemán que lideró el heroico intento de derrocar al régimen nazi y acabar con la guerra colocando una bomba en el bunker de Hitler en 1944. Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que éste hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país... también debe matar al propio Hitler.

Disponible en:

Este telefilme ecuatoriano, nos narra la bella historia de Santa Narcisa de Jesús Martillo, una joven laica proveniente de una humilde familia campesina y que desde pequeña buscó a Dios con todo su corazón. Con sencillez y alegría colaboraba con la evangelización de su pueblito, enseñando catequesis y hablando del Amor de Dios a todos los que encontraba.

Rápidamente comprende que Dios le llama a una intimidad mayor con Él y decide marcharse a la ciudad de Quito para posteriormente, por consejo de su padre espiritual, viajar al Perú y así ingresar a una comunidad religiosa llamado el Beaterio del Patrocinio de Lima  que congregaba jóvenes y mujeres piadosas de la época.

Muchos de sus contemporáneos reconocieron las virtudes que poseía esta joven y su piedad que no conoció límites. Murió en la ciudad de Lima en olor de santidad y su cuerpo se mantiene incorrupto.

Giuseppe Moscati, el santo doctor de Nápoles, fue un médico de inicios del siglo XX, proveniente de una familia aristocrática dedicó su carrera a servir a los pobres. En la película se centran en su lado humano, dejando parcialmente de lado su parte espiritual. Moscati asistía a Misa todos los días, incentivaba a sus pacientes a que recibieran los sacramentos, atendía a los pacientes pobres gratis, y solía enviar pacientes de vuelta a sus casas no solo con la receta para sus remedios sino también con dinero. En épocas catastróficas en Italia, Moscati se mantuvo ayudando en todo lo que su profesión le permitía.

Disponible en:

Adolf Eichmann se convirtió en figura clave del holocausto nazi al ser el encargado de coordinar el transporte de los judíos a los campos de concentración. Al caer el régimen, este criminal de guerra huyó a Argentina donde llevó una vida normal en el anonimato, durante 15 años, hasta el momento de su detención. La película narra las confesiones finales que Eichmann realizó al Capitan Avner Less, durante el largo juicio al que fue sometido antes de su ejecución en Israel.

Disponible en:

El 1 de septiembre de 1939, la Alemania nazi invade Polonia, dando principio a la Segunda Guerra Mundial. El 17 de septiembre, el Ejército Rojo soviético cruza la frontera. El ejército polaco, incapaz de luchar en dos frentes, es derrotado. Miles de hombres polacos, tanto militares como funcionarios gubernamentales, son capturados por los invasores. Su destino solo será conocido varios años después. (Ver notas históricas en Radio Cristiandad.)
  • ...el guión de Katyn tiene detalles deslumbrantes de gran finura narrativa (el jersey) y, sobre todo, plantea situaciones interesantísimas, como el dilema que atraviesa el oficial protagonista, al tener que elegir entre escapar junto a su familia o cumplir con su juramento de fidelidad y servicio al Ejército polaco. También destaca un sólido empaque visual (fotografía y dirección artística). Además de esto, no podemos pasar por alto la naturalidad y belleza con que Wajda deja constancia de la huella católica en el pueblo polaco (atención al plano general de los oficiales prisioneros dispuestos en forma de cruz cantando villancicos en Nochebuena, metáfora de Iglesia unida). -  Cinemanet
  • La película, candidata al Oscar a la mejor película extranjera, tiene muchas virtudes. La primera, narrar los hechos esenciales, una auténtica lección de historia, contando al tiempo, con talento, el drama personal de varios personajes; y todo ello sin la inquina habitual en este tipo de filmes, y dando mucha y acertada presencia al punto de vista femenino. - DeCine21
Disponible en:
Italia, siglo XIII. La historia de amistad de dos jóvenes que dedicaron sus vidas a Dios y a los demás: San Francisco y Santa Clara de Asís. Hijos de la burguesía y la nobleza, respectivamente, renunciaron a sus vidas acomodadas por una vida de sacrificio, humildad y servicio al Evangelio... Hacer clic en Parte 1 y Parte 2 para opciones con mejor calidad. Disponible en:
Dignísima y cuidada coproducción televisiva, situada en los momentos posteriores a la muerte y resurrección de Jesús. Coincidiendo con la crucifixión, se han producido extraños fenómenos –oscurecimiento de la luz del día, temblores de tierra…– en diversos puntos del orbe. Tiberio, el emperador romano, retirado voluntariamente en la isla de Capri, manda a buscar a Tito Valerio Tauro, un bravo tribuno que se ha distinguido en la campaña contra los bárbaros germanos. Y le encomienda una discreta investigación, para averiguar si existe alguna relación entre los mencionados fenómenos y el ajusticiamiento de cierto rabí, ocurrido en Jerusalén. Tito Valerio, acompañado de su esclavo germano Brixos, hace su trabajo con rigor, aunque encuentra serios obstáculos por parte del procurador Poncio Pilato, y de los sumos sacerdotes y fariseos. Mientras indaga no dejará de llamarle la atención la doctrina de los discípulos de Cristo; y se sentirá atraído por Tabita, una joven judía seguidora de Jesús. (DeCine21) Tres años después de la Crucifixión de Jesús, se extiende el rumor de que el Nazareno es un profeta que ha resucitado de entre los muertos, lo que incita a la gente a rebelarse contra el gobierno de Roma. Para reprimir los disturbios, el Emperador Tiberio envía a Judea a Taurus, un leal oficial romano, para que encuentre a Jesús o, al menos, su tumba para acallar los rumores. El gobernador Poncio Pilato intenta por todos los medios impedir que Taurus siga adelante con su investigación, pero no podrá evitar que el enviado de Tiberio se vea involucrado en un laberinto de pasión y fe. (FILMAFFINITY) Disponible en:
Esta película relata la historia de San Antonio de Padua, figura extraordinaria y carismática del año 1200 hasta su muerte. Tras sobrevivir de un naufragio, se convierte en sospechoso de ser el portador de un tesoro que garantiza la riqueza y la felicidad perpetua. Una vida apasionante y llena de aventuras, aunque siempre en pro de la defensa de los oprimidos, combatiendo la usura y el abuso de poder.  

Disponible en:

Showing 49–72 of 203 results