"Safinia sabe manejar bien el libreto firmado por John BoormanTodd Komarnicki y él mismo, que sabe tocar palos diversos con gran sabiduría. Así, habla de razón y locura, pero también de fe y ciencia, y de la fuerza del amor, el perdón y la reparación, conceptos muy presentes a lo largo de la narración, y que nunca están metidos con calzador o con la intención de ofrecer moralina barata. Late la capacidad del hombre, por muchos horrores que pueda cometer, de alcanzar la redención, tocado por la gracia y por la caridad de los que se mueven a su alrededor." - DECINE21 Disponible en:
¿De qué se trató la Primera Guerra Mundial? ¿Cómo comenzó? ¿Quien ganó? ¿Y qué ganaron? Ahora, 100 años después de que sonaran esos disparos finales, estas preguntas aún desconciertan a historiadores y profanos por igual. Pero, como veremos, esta confusión no es una casualidad de la historia sino la venda que nos han tapado los ojos para impedirnos ver lo que realmente fue la Primera Guerra Mundial. Esta es la historia de la Primera Guerra Mundial que no leíste en los libros de historia. Esta es la conspiración de la Primera Guerra Mundial.
Rodada por el tres veces ganador del Premio de la Academia Vittorio Storaro (Apocalypse Now) y entrelazando temas como el amor, el coraje, la religión, el feminismo y la tragedia del Holocausto, A Rose in Winter (2018, 104 min.) —escrita y dirigida por Joshua Sinclair, y protagonizada por Zana Marjanovic— cuenta la extraordinaria historia de Edith Stein, nacida en una familia judía observante, que optó por ingresar a la Iglesia Católica como adulta, se convirtió en una monja carmelita descalza, y años después desafió a la Santa Sede a luchar contra el Holocausto. Tras huir a Holanda, fue capturada y enviada por los nazis al campo de Westerbork, donde un oficial no judío, impresionado por su fe y su calma, le ofreció un plan para escapar. Edith rechazó vehementemente su ayuda, expresándole que ahora compartiría el destino de sus hermanos y hermanas, un camino que la llevaría a la muerte en Auschwitz. En 1998, el Papa Juan Pablo II la canonizó y la nombró copatrona de Europa. Disponible en:

"Rosa Mística" retrata la vida más personal de Santa Rosa de Lima, mostrando todos los obstáculos que tuvo que enfrentar durante el siglo XVII en el Virreinato del Perú; llevándola a ser la primera Santa de América Latina.

Disponible en:

La vida de Catalina Benincasa, una niña nacida en la antigua ciudad italiana de Siena, que se convertirá en una de las grandes místicas del siglo XIV. Una mujer cuya trascendencia ha cruzado los siglos para llegar hasta nuestros días con el nombre de Santa Catalina.

Bajo la dirección de Giovanni Ziberna y Valeria Baldan, la pelicula "El despertar de una gigante" presenta testimonios de diversas personas alternando escenas recreadas de la vida de la santa.

Ver en Gloria TV

Disponible en:

 

Pablo sufre en soledad en una prisión romana, a la espera de su ejecución por orden del emperador Nerón. A Mauricio, el ambicioso prefecto de la prisión, le cuesta imaginar qué clase de peligro podría suponer este hombre destrozado. En otro tiempo, fue Saulo de Tarso, un brutal asesino de cristianos de alto rango. Ahora, su fe inquieta a Roma. Corriendo un gran riesgo, Lucas, el galeno, visita al anciano Pablo para confortarlo y atenderlo... así como para preguntarle, transcribir y sacar clandestinamente las cartas de Pablo a la creciente comunidad de creyentes. Pese a la inhumana persecución a la que los somete Nerón, estos hombres y mujeres difundirán el Evangelio de Jesucristo y cambiarán el mundo.

Ver en Gloria TV

 

Disponible en:

En 2010 dos investigadores de la Universidad de León hicieron un sorprendente hallazgo. Según unos pergaminos procedentes de Egipto, el cáliz que usó Jesucristo en la última cena con sus discípulos fue trasladado en el siglo XI desde El Cairo hasta Denia, en Valencia, para llegar finalmente a manos del rey cristiano Fernando I de León. Posteriormente pasó a manos de su hija Doña Urraca y actualmente se encuentra en el Museo de la Colegiata de San Isidoro, en León. Este documental hace una crónica de estos sucesos y ofrece una nueva perspectiva acerca del Santo Grial, uno de los objetos más codiciados por arqueólogos e historiadores, además de tratarse de una las reliquias más importantes del cristianismo. (DeCine21)

Disponible en:

El pastor luterano Richard Wurmbrand sufrió 14 años de prisión y brutales torturas, mientras que su esposa, Sabina, fue tratada como esclava en un campo de trabajo forzado. Filmada completamente en locaciones en Rumania, incluso en la misma prisión donde Richard soportó la tortura y el confinamiento solitario, esta es la narración cinematográfica de uno de los testimonios más poderosamente inspiradores e históricamente significativos de todos los tiempos. Esta película fue producida para honrar el 50 aniversario del lanzamiento del libro en 1967. 

Disponible en:

 

Adaptación de Lars Kraume (El caso Fritz Bauer) del relato autobiográfico de Dietrich Garstka, que sigue la historia de un grupo de jóvenes de bachillerato de la Alemania Oriental que, tras una votación unánime, decidieron demostrar su solidaridad con los insurgentes húngaros durante el levantamiento de 1956, contra los invasores soviéticos.

Disponible en:

18 de junio de 1961. En una pequeña aldea del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas, Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz, afirman haber tenido una aparición de San Miguel Arcángel. Días después, el 2 de julio de 1961, reciben la visita de la Virgen del Carmen. Tras esta primera vez, se siguen más de dos mil encuentros. El párroco del pueblo, don Valentín, y el brigada de la Guardia Civil, don Juan Álvarez Seco, se encontrarán súbitamente implicados como protagonistas en un acontecimiento que les desborda, tratando de comprender dónde está la verdad, frente a una jerarquía perpleja, y ante una multitud cada vez más creciente de personas que acuden al pueblo en busca de respuestas.

Disponible en:

Sinopsis oficial: Historia basada en hechos reales sobre la expedición encabezada por el doctor Francisco Javier Balmis, que llevó la vacuna de la viruela a las Américas a principios del siglo XIX.

🚨 Crítica DeCine21: "Ha conseguido la película transmitir al espectador la honda generosidad que atravesó, con aires nuevos, la Ilustración en su versión española, así como la emoción de la vida valiente en alta mar...Sin duda hubiera sido interesante mostrar hasta qué punto la gesta de Balmis superó todo cálculo e intentó además, después de pasar por Filipinas, penetrar en China, vacunando -gratis- al inmenso país. Y también, en vez de la trama malvada y del sentimentalismo un poco artificial (que la autora de la novela ha manifestado en repetidas ocasiones, en las actividades de “Escritores con la historia”, no ser demasiado convincentes), contar cómo el médico ayudante José Salvany murió con 35 años cumpliendo esta heroica misión, sin regresar nunca a España o cómo Isabel se afincó en la extraordinaria Puebla de los Ángeles, fundando una escuela de enfermeras, a las que transmitió tantos conocimientos adquiridos."

Disponible en:

Los imperios caen. El amor sobrevive. Años 20, durante los últimos días del Imperio Otomano. Michael (Oscar Isaac), un brillante estudiante de medicina, y Chris (Christian Bale), un prestigioso periodista americano de la agencia de noticias AP, se enamoran de la misma mujer, la bella y sofisticada Ana (Charlotte Le Bon), en una zona del mundo que se derrumba.

Disponible en:

Uno de los más grandes héroes de la historia de Estados Unidos nunca disparó una bala. Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la sangrienta batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Doss quería servir a su país, pero desde pequeño se había hecho una promesa a sí mismo: no coger jamás ningún arma.

Disponible en:

Excelente film bien logrado de la Rai tan alegre y contagioso como la película de Prefiero il Paradiso.

Sinopsis. En los albores del siglo XIII en Italia, la vida sencilla y fraterna de Francisco de Asís con los más pobres, fascina y a la vez perturba a la iglesia de la época. Rodeado de sus hermanos e impulsado por una intensa fe, lucha por imponer su visión de un mundo de paz y de igualdad siguiendo simplemente el Evangelio de Jesucristo. El Obispo de turno, pide a Francisco de revisar y corregir la regla que ha escrito para los hermanos menores. Francisco no sabe cómo "hacer más perfecto el Evangelio" y aunque lo intenta, es inútil porque "el discípulo no puede ser mayor que su Maestro". Así surge una división que parte del hermano Elías, quien cree comprender que, aún si el sueño de Francisco es extraordinario, es necesario aterrizarlo a la realidad humana. Esta es una hermosa película que pone en un primerísimo plano el amor del que estaba lleno San Francisco de Asís y del por qué se afirma de él que fue aquel más parecido a Jesús. Ver la ficha completa: Cine católico y espiritual.

 

Ver en Gloria TV

Disponible en:

 

Drama basado en las memorias de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, la orden de los jesuitas. Un joven soldado, Iñigo (Ignacio de Loyola), se ve obligado a renunciar a su carrera militar tras resultar herido en una batalla. Lo que se presentaba entonces como una desgracia, le proporcionó la lectura durante su convalecencia de libros religiosos y a profundizar en la fe católica y en la imitación de los santos. Desde entonces, Loyola, se encontrará inmerso en una nueva batalla: la de enfrentarse al rechazo de la gente más cercana, y la necesidad de luchar por encima de todo contra sí mismo.

Disponible en:

Historia que habla de la figura del líder religioso desde sus comienzos. A los siete años, Jesús vive con su familia en Alejandría, Egipto. Pero rápidamente tienen que huir para evitar la masacre de niños iniciada por Herodes, rey de Israel. Jesús sabe que sus padres, José y María, guardan secretos sobre su nacimiento. Recibe un tratamiento diferente por parte de ellos al que recibirían el resto de los niños. Sus padres, sin embargo, consideran que es demasiado pronto para decirle la verdad de su nacimiento milagroso. Con la muerte del rey deciden regresar a Nazaret sin saber que el heredero al trono es igual que su padre y está decidido a matar a Jesús. Mientras, él se entera de la verdad sobre sus propósitos en la vida.

Disponible en:

Sé testigo de la búsqueda que cambió la historia de la humanidad.En Jerusalén, un joven centurión romano recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección.

Disponible en:

'Best of Enemies' es un documental sobre la legendaria serie de debates televisados a nivel nacional en 1968 entre dos grandes intelectuales públicos, el liberal Gore Vidal y el conservador William F. Buckley Jr. pensado como comentario a las cuestiones de su día, estos encuentros explosivos llegaron a definir la era moderna del discurso público en los medios de comunicación.

Disponible en:

Anna, una joven esclava, es rescatada y adoptada por cristianos en Esmirna del siglo II, y se hace amiga de su anciano obispo, Policarpo. A medida que Policarpo y su nueva familia le enseñan a Anna, lucha por reconciliar sus creencias con las de los cristianos. Cuando el procónsul romano exige que todos los ciudadanos adoren a César para mostrar su lealtad a Roma, Policarpo y los cristianos deben encontrar el coraje para defender su fe contra la creciente amenaza de persecución. Anna se ve obligada a enfrentarse a la verdad y elegir por quién está dispuesta a vivir y morir.

Disponible en:

El padre Rupert Mayer (Oliver Gruber) sirvió en la Primera Guerra Mundial y recibió la Cruz de Hierro por dedicar su vida al frente oriental, donde le quitaron la pierna durante la batalla. El padre Mayer pasó muchos años durante la Segunda Guerra Mundial predicando sermones contra el ascenso del Tercer Reich. El gobierno le advierte al padre Mayer que deje de predicar sus sermones antinazis, y ante su perseverancia termina tres veces en prisión. El padre Mayer es liberado gracias a la ayuda espiritual y mental de un compañero de prisión judío (Michael Mendl) y el padre Mayer promete nunca dejar de predicar sermones contra la Alemania nazi y termina en el campo de concentración de Sachsenhausen. Mayer fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 3 de mayo de 1987 en Munich. Su fiesta es el 3 de noviembre.

Ver Biografía aquí

Disponible en:

Inspirada en el libro Tres Monjes Rebeldes de M.Raymond, O.C.S.O. Cuenta la renovación de la Orden del Císter por parte de San Roberto de Molesmes, San Alberico y San Esteban, que lucharon por recuperar la pobreza, la sencillez y la austeridad de los primeros tiempos monásticos, enfrentándose la incomprensión del resto de monasterios.
Basado en el libro más vendido por O'Reilly y Martin Dugard, la ‘tv movie’ narra la vida de Jesús de Nazaret a través de la narración de los conflictos políticos, sociales e históricos durante el Imperio Romano que en última instancia condujeron a su muerte.

Disponible en:

Showing 25–48 of 200 results