Luca es un niño de 12 años de San Giovanni Rotondo. Un día, al regresar a casa después de visitar la pequeña iglesia y museo del Padre Pío, Luca les cuenta a sus padres, en la cena, sobre su proyecto de entrevistar a las personalidades locales que conocieron al Santo y reunir sus testimonios para escribir un libro sobre él. También logra involucrar a su amigo Sebastiano, de San Marco in Lamis, en su iniciativa. Sebastiano acepta colaborar, a pesar de su compleja y difícil situación familiar: su madre está gravemente enferma y la relación entre él y su padre es un poco tensa. Los dos niños comienzan su encuesta entrevistando a tres personalidades que conocieron al Padre y hablaron con él cuando eran pequeños. Entre entrevistas, intercambian impresiones, pero mientras tanto la salud de la madre de Sebastiano va empeorando y su padre también enferma por la bebida ...

NOTAS DEL DIRECTOR: Escribí e hice la película We'll Rise at Dawn con el objetivo de retratar al Padre Pío desde una perspectiva secular, para quienes poco o nada saben de él, a través de los ojos de dos niños. Así, siguiendo a los protagonistas en su investigación, el espectador descubre la figura extraordinaria del Padre Pío pero también su contribución social, el Hospital “Casa Sollievo della Sofferenza”. La película también es un viaje a través de las vidas de dos familias socialmente diferentes de Puglia, con todas las tradiciones y la cultura de esta región. Otro lado del sur de Italia, hecho de personas y familias comunes, y no su imagen negativa habitual vinculada al crimen organizado, que atrae la atención de los medios pero está alejada de la vida cotidiana de estos maravillosos pueblos...La película pretende transmitir los auténticos valores cristianos, el poder de la amistad, un sentimiento puro y sincero que hace extraordinaria la vida de los jóvenes protagonistas. Otro elemento original de esta película es que presenta verdaderas personalidades de San Giovanni Rotondo.

Disponible en:

https://www.estrenosdecinedigital.com/es/ignacio

Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Para ello, decide hacerse pasar por Santa Claus en Nochebuena, haciéndose con un reno muy peculiar para tirar de su trineo. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou, desbordante de espíritu navideño, planea con sus amigos atrapar a Santa Claus durante su visita en Nochebuena para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre. Sin embargo, a medida que se acerca la noche mágica, sus buenas intenciones amenazan con chocar con las del Grinch, mucho más perversas. ¿Logrará Cindy-Lou cumplir su deseo de conocer a Santa Claus? ¿Conseguirá el Grinch poner fin al jolgorio navideño de los Quién de una vez por todas?  

Disponible en:

Rodada por el tres veces ganador del Premio de la Academia Vittorio Storaro (Apocalypse Now) y entrelazando temas como el amor, el coraje, la religión, el feminismo y la tragedia del Holocausto, A Rose in Winter (2018, 104 min.) —escrita y dirigida por Joshua Sinclair, y protagonizada por Zana Marjanovic— cuenta la extraordinaria historia de Edith Stein, nacida en una familia judía observante, que optó por ingresar a la Iglesia Católica como adulta, se convirtió en una monja carmelita descalza, y años después desafió a la Santa Sede a luchar contra el Holocausto. Tras huir a Holanda, fue capturada y enviada por los nazis al campo de Westerbork, donde un oficial no judío, impresionado por su fe y su calma, le ofreció un plan para escapar. Edith rechazó vehementemente su ayuda, expresándole que ahora compartiría el destino de sus hermanos y hermanas, un camino que la llevaría a la muerte en Auschwitz. En 1998, el Papa Juan Pablo II la canonizó y la nombró copatrona de Europa. Disponible en:

"Rosa Mística" retrata la vida más personal de Santa Rosa de Lima, mostrando todos los obstáculos que tuvo que enfrentar durante el siglo XVII en el Virreinato del Perú; llevándola a ser la primera Santa de América Latina.

Disponible en:

La joven Hope Gracin descubre que su cáncer está en remisión y empieza a vivir la vida sin fecha de caducidad.  

Disponible en:

Bajo la dirección de Giovanni Ziberna y Valeria Baldan, la pelicula "El despertar de una gigante" presenta testimonios de diversas personas alternando escenas recreadas de la vida de la santa.

Ver en Gloria TV

Disponible en:

 

Carmen es una mujer que lleva más de 30 años desviviéndose por la hermandad de su pueblo y cuyo sueño es convertirse en hermana mayor de la misma, siendo esto algo utópico en un círculo social aún en la actualidad representado por hombres principalmente. Después de producirse una votación, Ignacio es elegido hermano mayor y, tras un desafortunado accidente, Carmen lo deja inconsciente y tiene que esconderlo en su casa. Todo se complica cuando su hija discute con su marido, actual alcalde del pueblo, y decide volver a casa de su madre.

Disponible en:

Elegido. Traicionado. Redimido. “Sansón” se basa en la poderosa epopeya bíblica de un hombre elegido por Dios para liberar a Israel. Su fuerza sobrenatural y sus audaces decisiones lo enfrentaron enseguida contra el fiero imperio filisteo. Un viaje de pasión, traición y redención, que nos recuerda que los fracasos no determinan nuestro futuro.

Disponible en:

18 de junio de 1961. En una pequeña aldea del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas, Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz, afirman haber tenido una aparición de San Miguel Arcángel. Días después, el 2 de julio de 1961, reciben la visita de la Virgen del Carmen. Tras esta primera vez, se siguen más de dos mil encuentros. El párroco del pueblo, don Valentín, y el brigada de la Guardia Civil, don Juan Álvarez Seco, se encontrarán súbitamente implicados como protagonistas en un acontecimiento que les desborda, tratando de comprender dónde está la verdad, frente a una jerarquía perpleja, y ante una multitud cada vez más creciente de personas que acuden al pueblo en busca de respuestas.

Disponible en:

Showing all 9 results