A través de la figura de la monja francesa Teresa Martin (1873-1897), se plantea la posibilidad de la santidad en la vida cotidiana, sin necesidad de fenómenos sobrenaturales. Teresa Martin ingresó en la orden de las carmelitas de Lisieux, donde tomó el nombre de Teresa del Niño Jesús. Murió a los veinticuatro años de edad. Fue canonizada en 1925.

Disponible en:

Lucy Honey Church una joven inglesa de buena familia, se encuentra de viaje en Florencia, acompañada por su prima y dama de compañía Charlotte Bartlett. En la pensión donde se hospedan conocen al excéntrico señor Emerson y a su hijo George, que, amablemente, les ceden sus habitaciones para que las damas disfruten de una ventana con vistas a la ciudad.

Disponible en:

Artaban es un joven mago (hombre sabio) que desea seguir la estrella hasta el lugar de nacimiento del Rey que viene, en contra del consejo de sus amigos y familiares. Con tres joyas preciosas para regalar al bebé Mesías, Artaban y su reacio sirviente Orontes partieron para unirse a la caravana de los otros tres sabios. Echan de menos la caravana, pero Artaban continúa la búsqueda de su Rey, siempre un paso por detrás. Artaban gasta gran parte de su riqueza restante y toda su energía ayudando a los pobres y desafortunados que conoce, hasta que al final de su vida finalmente encuentra a Jesús, ¡en Su juicio! ¿Ha desperdiciado Artaban su vida en una búsqueda tonta? ¿Alguna vez tendrá la oportunidad de presentar sus regalos al Rey?

 

Disponible en:

 

Ebenezer Scrooge es un hombre mezquino y desalmado. El día de Navidad se presentan en su casa los fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras, que lo obligan a contemplar no sólo los errores que ha cometido, sino las consecuencias que su conducta tendrá en el futuro. Esa visión cambia el corazón del viejo Scrooge que intentará reparar todo el mal que ha hecho antes de que sea demasiado tarde. Adaptación televisiva del famoso relato del escritor inglés Charles Dickens.

Disponible en:

Historia del padre Hugh O'Flaherty, un sacerdote destinado en el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que acogió y escondió a judíos, prisioneros de guerra huidos y a familiares de los partisanos italianos.

Disponible en:

Elizabeth Bayley Seton es una mujer episcopaliana de alta sociedad felizmente casada y madre de cinco. Pero todo cambia abruptamente cuando su esposo, William Seton fallece en Italia después de que su negocio de barcos quebrara. Fallecen también dos de sus hijas. Como viuda con cinco hijos abre un pequeño colegio para financiar a su familia. Decide convertirse al catolicismo, a pesar de las protestas de sus familiares y amigos. La exilian socialmente, se queda sin nada, así que ella y sus hijas se refugian en Baltimore. Bajo el alero de John Carroll, el primer Obispo Católico estadounidense, abre un colegio, establece una rutina religiosa y toma votos religiosos, convirtiéndose en la `Madre Seton.' Fundará un convento y luego a las Hermanas de la Caridad. Fue la fundadora del primer colegio católico de Estados Unidos. Canonizada en 1975. Fuente: peliculasdesantoscatolicos  

Disponible en:

Narra a través del humilde alfarero Celso uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de México en el siglo XX, en el que el gobierno federal y creyentes católicos, fundamentalmente de la zona del bajío, Colima y en los altos de Jalisco, se enfrentaron en una cruenta lucha. Pasa el tiempo y la Iglesia y el Estado acuerdan la paz. Celso y sus compañeros son repudiados por ambos bandos.

Disponible en:

Basada en una novela autobiográfica de Carlo Levi ("Cristo si è fermato a Eboli"), destacado escritor y pintor antifascista que, en 1935, acusado de conspirar contra el régimen de Mussolini, fue condenado al destierro en un remoto pueblecito de Lucania (la actual Basilicata), una de las regiones más pobres y atrasadas de Italia. Levi define la situación de los campesinos lucanos como anterior a la era cristiana. El título expresa metafóricamente el hecho de que los medios de transporte, es decir, la civilización, se detengan en Éboli, dejando al margen del progreso el resto de Lucania. (FILMAFFINITY)

Disponible en:

Enrique compra un televisor en color solo para satisfacer un placer personal largamente postergado pero, a partir de ese momento, se obsesiona con él de tal manera que finalmente es incapaz de diferenciar la realidad de la ficción.

Disponible en:

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Roma ocupada por los nazis, el coronel Herbert Kappler (Richard Burton), un oficial alemán, se debatirá entre su deber como militar y su amor por Italia cuando sus superiores le ordenen tomar represalias contra la población civil como respuesta a un atentado de los partisanos contra una compañía de las S.S. El Padre Antonelli (Marcello Mastroianni), un experto restaurador de arte, hará lo posible por impedirlo.

Disponible en:

A pesar de ser hijo de unos ricos mercaderes, Francisco de Asís renuncia a todas sus posesiones y a su acomodada vida para dedicarla al servicio de Dios y de los más pobres.

Disponible en:

Teyve es el lechero de un pueblo ucraniano. Vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Una tarde, mientras hace su reparto, conoce a Perchick, un pobre estudiante de Kiev con ideales revolucionarios. Los dos simpatizan y Teyve le ofrece casa y comida a cambio de que le dé clases a una de sus hijas. Al mismo tiempo, Lazar Wolf, un rudo carnicero que se ha quedado viudo, pide a Teyve la mano de Tzeitel, su hija mayor, y éste se la concede.

Disponible en:

Es una película mexicana de corte religioso, filmada en 1969 y estrenada el Jueves Santo de 1971 (8 de abril). Fue dirigida por el cineasta Miguel Zacarías. El papel de Jesús estuvo a cargo de Claudio Brook de 42 años. Contó con las participaciones especiales de Narciso Busquets (Juan Bautista), Rita Macedo (Virgen María, actuación especial), Elsa Cárdenas (Herodías), Freddy Fernández (Felipe el Apóstol) y Pancho Córdova (Anás). Fue realizada a todo color. Sinopsis: Basado en los cuatro santos evangelios, Juan el bautiza llega del desierto, Jesús lo espera en el Rio Jordán y el Espíritu Santo lo conduce a donde lo lienta el demonio, luego se dedica a predicar y reúne a los 12 apóstoles. Por instigación de la concubina de Heródes mata a Juan, Jesús queda sólo para continuar la tarea que le encomendó su padre, al llegar a la ciudad Santa se indigna de ver que el Templo es convertido en Mercado, Herodes y los sacerdotes temen que Roma los castigue por las obras de Jesús y deciden sacrificarlo. Jesús es crucificado pero resucita al tercer día como lo había dicho, amén... Disponible en:
Jane Eyre es huérfana, enviada a la escuela de Lowood y, finalmente, se convierte en una institutriz en Thornfield Hall para una niña llamada Adele. Mientras ella está allí, suceden muchas cosas extrañas y, finalmente, ella y Edward Rochester, propietario de Thornfeild y el tutor de Adele, se enamoran. De repente, cuando Jane está a punto de ganar la felicidad que merece, un secreto oscuro sale a la luz, y hará falta todo su coraje, amor y comprensión para triunfar.

Disponible en:

Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía de Estrasburgo para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño.

Disponible en:

Versión cinematográfica del mito de Pigmalión, inspirada en la obra teatral homónima del escritor irlandés G.B. Shaw. En una lluviosa noche de 1912, el excéntrico y snob lingüista Henry Higgins conoce a Eliza Doolittle, una harapienta y ordinaria vendedora de violetas. El vulgar lenguaje de la florista despierta tanto su interés que hace una arriesgada apuesta con su amigo, el coronel Pickering: se compromete a enseñarle a hablar correctamente el inglés y a hacerla pasar por una dama de la alta sociedad en un plazo de seis meses.

Disponible en:

Imperio Romano, siglo II d.C. Marco Aurelio (160-181), el emperador filósofo, fue el último gobernante de la Edad de Oro romana. Muy a su pesar, tuvo que luchar contra diversos pueblos para defender las fronteras del Imperio. En política interior, su sueño era restaurar las instituciones republicanas, razón por la cual nombró sucesor a su protegido Livio, en detrimento de su ambicioso y corrupto hijo Cómodo. Pero éste no aceptó la decisión de su padre y se apoderó del trono.

Disponible en:

La vida de san Juan Bautista de La Salle, que vivió en la Francia del XVII y que, ante la miseria de sus conciudadanos, intentó ponerle remedio a cualquier coste. Es conocido principalmente por su fundación, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la que pretendió acercar la educación a los que no tenían nada.

Disponible en:

Un sacerdote de Boston comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, tendra que superar situaciones muy delicadas y peligrosas, como cuando se enfrenta a los nazis en Austria.

Disponible en:

La apasionada y ambiciosa reina egipcia Cleopatra tiene la determinación de seducir al emperador romano Julio César. Cuando Julio César es asesinado, Cleopatra redirige sus atenciones a su general Marco Antonio, quien jura llegar al poder. Pero el sucesor del césar tiene otros planes...

Disponible en:

Hacia el año 75 antes de Cristo, un esclavo llamado Espartaco es vendido a una escuela de gladiadores donde le adiestran para combatir en la arena de los circos romanos. Pronto, Espartaco lidera una rebelión por el maltrato sufrido.

Disponible en:

El cabo Allison, de los marines de los Estados Unidos, y una monja llamada sor Angela quedan atrapados en una isla desierta del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el duro soldado y la gentil monja tienen caracteres muy diferentes, irán enamorándose progresivamente. Pero tras sobrevivir en una caverna después de que tropas niponas desembarquen en la isla, Angela decidirá que Dios es lo primero.

Disponible en:

Una crónica conmovedora y entretenida del sacerdote salesiano Lorenzo Massa. Su trabajo en el barrio de Almagro de Buenos Aires a principios del siglo XX llevó a la fundación de San Lorenzo de Almagro, uno de los mejores clubes de fútbol de Argentina. (El Papa Francisco, que creció en este barrio en la década de 1940, es fanático). El padre Massa (Ángel Magaña), un joven sacerdote atlético, es enviado a servir a una comunidad de clase trabajadora, donde inicialmente enfrenta indiferencia y hostilidad. Siguiendo las convenciones de la película biográfica de Hollywood, la película describe a los personajes y sus dificultades con afecto y una pizca de drama, a medida que el ejemplo del sacerdote los cambia.

Disponible en:

Cónclave secreto arranca y termina con el tormento del Papa ante la inevitable guerra, con un emotivo encuentro con los alumnos extranjeros de los colegios pontificios, donde le explica que su variopinta nacionalidad es signo de la universalidad de la Iglesia. Sabe que muy pronto sus países respectivos entrarán en combate e incluso muchos de ellos serán llamados a filas, y por eso les pide: "No odiéis ni traicionéis la ley del amor y la caridad". Entre esos dos momentos de arranque y colofón, y con el cónclave en medio, la película hace un breve resumen de la vida del santo contada por su sobrino sacerdote, con episodios bien conocidos, como el hecho de que acudiese a la escuela descalzo para no gastar su único par de botas, o el sustento económico anónimo que suministró al autor de un libelo contra él, o su firmeza ante la condesa que quería divorciarse (a quien le dice: "Ante Dios no hay derechos, sino deberes, sólo deberes").

 

Fuente: Religión en Libertad.

 

Disponible en:

 

Showing 73–96 of 114 results