Teyve es el lechero de un pueblo ucraniano. Vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Una tarde, mientras hace su reparto, conoce a Perchick, un pobre estudiante de Kiev con ideales revolucionarios. Los dos simpatizan y Teyve le ofrece casa y comida a cambio de que le dé clases a una de sus hijas. Al mismo tiempo, Lazar Wolf, un rudo carnicero que se ha quedado viudo, pide a Teyve la mano de Tzeitel, su hija mayor, y éste se la concede.

Disponible en:

Es una película mexicana de corte religioso, filmada en 1969 y estrenada el Jueves Santo de 1971 (8 de abril). Fue dirigida por el cineasta Miguel Zacarías. El papel de Jesús estuvo a cargo de Claudio Brook de 42 años. Contó con las participaciones especiales de Narciso Busquets (Juan Bautista), Rita Macedo (Virgen María, actuación especial), Elsa Cárdenas (Herodías), Freddy Fernández (Felipe el Apóstol) y Pancho Córdova (Anás). Fue realizada a todo color. Sinopsis: Basado en los cuatro santos evangelios, Juan el bautiza llega del desierto, Jesús lo espera en el Rio Jordán y el Espíritu Santo lo conduce a donde lo lienta el demonio, luego se dedica a predicar y reúne a los 12 apóstoles. Por instigación de la concubina de Heródes mata a Juan, Jesús queda sólo para continuar la tarea que le encomendó su padre, al llegar a la ciudad Santa se indigna de ver que el Templo es convertido en Mercado, Herodes y los sacerdotes temen que Roma los castigue por las obras de Jesús y deciden sacrificarlo. Jesús es crucificado pero resucita al tercer día como lo había dicho, amén... Disponible en:

En 1860, un personaje tacaño y malhumorado que odia la Navidad, Ebenezer Scrooge, detesta a la gente, explota en su banco a su empleado Bob Cratchit y a sus clientes, y tiene un áspero tratamiento hacia su propio sobrino y conocidos. En la víspera de Navidad es visitado por el fantasma de su antiguo socio, Jacob Marley, quien le dice que tres espíritus lo visitarán a lo largo de la noche.
Fue nominada en 1971 a cuatro premios Óscar: a la mejor dirección de arte, al mejor diseño de vestuario, a la mejor canción original (por la canción «Thank You Very Much», de Leslie Bricusse) y a la mejor banda sonora. Albert Finney (el protagonista) ganó el Globo de oro al mejor actor de Comedia o musical en 1971.

 

Disponible en:

Película que celebra los eventos inspiradores de los últimos días de Jesús en una fiel adaptación tomada directamente del Nuevo Testamento. Cornelio es un centurión romano que, por orden del apóstol Tomás, es enviado a proclamar las glorias de Cristo.

Disponible en:

La primera historia de aventuras... la primera historia de amor... la primera historia de asesinato... la primera historia de suspenso... la primera historia de fe.

Cuenta los primeros 22 capítulos del Génesis: la creación del mundo, la expulsión del hombre del Paraíso Terrenal, la expansión del Pueblo de Dios por la faz de la Tierra, el Diluvio Universal o la destrucción de Sodoma y Gomorra.

Disponible en:

Una joven monja (Debbie Reynolds) alcanza los primeros puestos de las listas de éxitos musicales. Además, el reencuentro con un viejo amor pone en peligro su fe. (FILMAFFINITY)

Disponible en:

Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía de Estrasburgo para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño.

Disponible en:

Versión cinematográfica del mito de Pigmalión, inspirada en la obra teatral homónima del escritor irlandés G.B. Shaw. En una lluviosa noche de 1912, el excéntrico y snob lingüista Henry Higgins conoce a Eliza Doolittle, una harapienta y ordinaria vendedora de violetas. El vulgar lenguaje de la florista despierta tanto su interés que hace una arriesgada apuesta con su amigo, el coronel Pickering: se compromete a enseñarle a hablar correctamente el inglés y a hacerla pasar por una dama de la alta sociedad en un plazo de seis meses.

Disponible en:

La vida de san Juan Bautista de La Salle, que vivió en la Francia del XVII y que, ante la miseria de sus conciudadanos, intentó ponerle remedio a cualquier coste. Es conocido principalmente por su fundación, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la que pretendió acercar la educación a los que no tenían nada.

Disponible en:

La apasionada y ambiciosa reina egipcia Cleopatra tiene la determinación de seducir al emperador romano Julio César. Cuando Julio César es asesinado, Cleopatra redirige sus atenciones a su general Marco Antonio, quien jura llegar al poder. Pero el sucesor del césar tiene otros planes...

Disponible en:

1634. Un convento de monjas es el centro de atención de una serie de hechos escandalosos. Todas las hermanas, con la madre Juana de los Ángeles al frente, parecen estar poseídas por el diablo. Varios sacerdotes han intentado expulsar al demonio, pero el último acabó en la hoguera, por haber sucumbido a la tentación de la carne en el desempeño de su misión. Ahora otro devoto sacerdote, el padre Jozef Suryn, es requerido para que se ocupe personalmente de la madre Juana, una magnética mujer, en cuyo cuerpo habitan ocho demonios. Escalofriante cinta del director polaco Jerzy Kawalerowicz (Faraón), que se basa bastante libremente en un caso real acontecido en un convento de monjas ursulinas en Loudun, Francia. La cinta juega con la ambigüedad, las dudas acerca de si las monjas son simplemente un grupo de histéricas -éste parece ser el punto de vista de la única normal, no poseída por el diablo, la hermana Malgorzata-, e incluso se arroja la pregunta de si no es más demoniaca la mundanidad de Margorzata y el caballero que la seduce, el curioso sacrificio del padre Jozef, o la mirada frívola del populacho ante el caso, que es visto como una especie de atracción local. Los momentos en que la madre Juana aparece como poseída son muy inquietantes, y la cámara recoge escenas impactantes visualmente en la lograda fotografía en blanco y negro, como la del solemne exorcismo que se ejecuta en la iglesia. (DeCine21)  

Disponible en:

A finales del siglo XIX, el Gobierno de Hawái decide que todo enfermo de lepra debe pasar el resto de su vida en la isla de Molokai. Es allí adonde llega el padre Damián, un sacerdote belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, que dedicará todo su tiempo a la población leprosa de esta pequeña isla del archipiélago hawaiano.

Disponible en:

Una crónica conmovedora y entretenida del sacerdote salesiano Lorenzo Massa. Su trabajo en el barrio de Almagro de Buenos Aires a principios del siglo XX llevó a la fundación de San Lorenzo de Almagro, uno de los mejores clubes de fútbol de Argentina. (El Papa Francisco, que creció en este barrio en la década de 1940, es fanático). El padre Massa (Ángel Magaña), un joven sacerdote atlético, es enviado a servir a una comunidad de clase trabajadora, donde inicialmente enfrenta indiferencia y hostilidad. Siguiendo las convenciones de la película biográfica de Hollywood, la película describe a los personajes y sus dificultades con afecto y una pizca de drama, a medida que el ejemplo del sacerdote los cambia.

Disponible en:

Cónclave secreto arranca y termina con el tormento del Papa ante la inevitable guerra, con un emotivo encuentro con los alumnos extranjeros de los colegios pontificios, donde le explica que su variopinta nacionalidad es signo de la universalidad de la Iglesia. Sabe que muy pronto sus países respectivos entrarán en combate e incluso muchos de ellos serán llamados a filas, y por eso les pide: "No odiéis ni traicionéis la ley del amor y la caridad". Entre esos dos momentos de arranque y colofón, y con el cónclave en medio, la película hace un breve resumen de la vida del santo contada por su sobrino sacerdote, con episodios bien conocidos, como el hecho de que acudiese a la escuela descalzo para no gastar su único par de botas, o el sustento económico anónimo que suministró al autor de un libelo contra él, o su firmeza ante la condesa que quería divorciarse (a quien le dice: "Ante Dios no hay derechos, sino deberes, sólo deberes").

 

Fuente: Religión en Libertad.

 

Disponible en:

 

Cuando regresa a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Lygia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es una esclava de Roma. Pero Marco consigue que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios.

Disponible en:

Después de matar al gigante Goliath y salir victorioso de innumerales batallas, David (Gregory Peck) es proclamado rey de Israel. Subyugado por la hermosa Betsabé (Susan Hayward), decide enviar a su marido Uriah (Kieron Moore) a participar en una difícil batalla en la que probablemente perecerá.

Disponible en:

Adaptación del famoso relato bíblico del forzudo Sansón y la bella Dalila, ambientado en la Palestina del año 1000 A.C.

Disponible en:

"Le Sorcier Du Ciel" es al presente la única película que nos muestra la vida del Santo Cura de Ars (San Juan Bautista María Vianney). Es la historia de un humilde Cura de campo al que se le Ordenó Sacerdote sin mucho entusiasmo a causa de su dificultad con algunos cursos que dificilmente aprobó. Nada haría presagiar los acontecimientos futuros que dan inicio con la llegada del "señor Vianney" a un pueblo llamado Ars, el mismo que ha perdido la fe y sabe a mundo y a vicio. Con sus oraciones, ayunos y consejos, el padre Vianney se pone a la obra en este magistral Ministerio de la Cura de Almas. El demonio estará muy presente a lo largo de sus años de sacrificio para estorbarle, desanimarle y molestarlo de mil modos distintos, pero la santidad de este Sacerdote lo vencerá y por mucho. Una historia apasionante que merece una mejor imagen y sonido. Entre tanto, El Cine Católico les propone esta humilde edición pero a la vez única, que les hará conocer la factura y trascendencia de este santo al que la Iglesia venera con el título muy apropiado de "Patrono de los Párrocos".

Disponible en:

Un industrial inicia su carrera política en el partido republicano como candidato a la presidencia de los Estados Unidos, pero su tarea requerirá compromisos incómodos tanto en el terreno político como matrimonial.

Disponible en:

Es la vigilia de Navidad en Bedford falls, NY, y George Bailey está planeando suicidarse. Pero un ángel es enviado para detenerle en su intento. Él le enseñará a George las cosas maravillosas de su juventud, cómo salvó la vida de su hermano y la de otros que, gracias a haber conocido a George, son felices. Así, nuestro amigo descubrirá que... ¡La vida es realmente un tesoro maravilloso que debemos disfrutar!

Disponible en:

 

El padre O'Malley acaba de llegar a su nuevo destino como sacerdote del colegio de monjas y la parroquia de Santa María, en un barrio humilde de Nueva York. Pronto se verá enredado en los problemas del barrio y de los alumnos, lo que le lleva a formar un coro para sacar a los chicos de la calle. La vida del colegio le lleva a estrechar la relación con la hermana Benedicta, superiora del convento y directora del colegio, y a participar de las ilusiones de la congregación: que un millonario done un moderno edificio cercano como nueva sede del vetusto colegio.

 

Disponible en:

Adaptación de la célebre novela de Charlotte Brontë con un reparto de lujo, encabezado por Joan Fontaine y Orson Welles sobre la profunda historia de amor de una institutriz y un rico heredero que se verá truncada por un trágico acontecimiento del pasado de éste.

Disponible en:

La clásica historia del poder y la prensa. Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es Rosebud. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar.

Disponible en:

Cuando un magnate compra un periódico y despide a casi todo el personal, una intrépida periodista decide publicar en su último artículo una falsa e incendiaria carta que lleva la firma de Juan Nadie. En ella se anuncia el suicidio de uno de los empleados despedidos. El éxito del artículo es tal que el periódico decide crear un Juan Nadie y, con este fin, contrata a un vagabundo que acaba convirtiéndose en un personaje extraordinariamente popular.

Disponible en:

Showing 73–96 of 106 results