El sacerdote Mario Pantaleo descubre que tiene cierto poder para diagnosticar y curar enfermedades por medio de la imposicvión de las manos. Pero la policía y la jerarquía eclesiástica se pondrán en su contra.

Disponible en:

Esta película relata la historia de San Antonio de Padua, figura extraordinaria y carismática del año 1200 hasta su muerte. Tras sobrevivir de un naufragio, se convierte en sospechoso de ser el portador de un tesoro que garantiza la riqueza y la felicidad perpetua. Una vida apasionante y llena de aventuras, aunque siempre en pro de la defensa de los oprimidos, combatiendo la usura y el abuso de poder.  

Disponible en:

Perugia (Italia), siglo XV, guerras entre güelfos y gibelinos. Rita, una muchacha educada en la fe y el amor cristianos, conoce a Paolo Mancini, con quien contrae matrimonio. El joven pertenece a una de las familias más respetables de la ciudad y ha sido educado para la guerra y la violencia, pero Rita siente por él un amor tan profundo que con paciencia y tenacidad consigue que su marido cambie y renuncie a la violencia. Sus dos hijos gemelos son recibidos como una bendición de Dios a un matrimonio que empieza a vivir feliz y en paz. Pero los enemigos de Paolo no olvidan y un día lo asesinan en las afueras del pueblo.

Versión subtitulada haciendo clic en "Fuentes"

Disponible en:

Es un domingo soleado cuando Carlos (José Infante) se entera que ha nacido su hijo, lo primero que se le ocurre es que lleve el mismo nombre de ese precioso día. Carlos se desempeña como mecánico de un taller de autos, su esposa Micaela (Fátima Salmonid) se dedica a la casa y es una excelente cocinera. Conforme el niño va creciendo, sus padres se dan cuenta que Domingo muestra mucho interés por hacer oraciones, es su manera de estar cerca de Cristo. Por otro lado dice que para resolver los problemas le pide ayuda a Dios y todo se hace facilísimo. El Padre Juan (Javier Echevarría) piensa que ese niño está destinado a algo especial. Va donde los padres y les propone que Domingo ingrese al Internado de la Casa de Don Bosco para velar por su educación y crecimiento cristiano. Los padres aceptan y así Domingo inicia sus estudios. El muchacho en su accionar diario gusta de ayudar a sus amigos sin que se lo pidan, no es de guardar rencor a nadie y tiene mucha fuerza de voluntad. Un día conversa con el Padre Juan y le dice que él quiere ser santo. El padre Juan le responde que santo es el que ayuda a los demás, que santos podemos ser todos y que no vea la santidad como un fin sino como una forma de vida. Pasan los años y un ya púber Domingo (Emanuel Soriano) sigue con sus buenas acciones pero hay un problema se apasiona tanto con la idea de ser santo que se sacrifica dándole su comida a los mendigos, regalando su colcha y de esta forma estar expuesto al frío, etc. Domingo comienza a toser fuerte. El Padre Juan se da cuenta que el muchacho aun no comprendía lo que alguna vez le dijo sobre la santidad. Conversa con Domingo, sin embargo quizá ya sea muy tarde. Basado en la vida real de Domingo Savio, un adolescente de 14 años que vivió en la Escuela de Don Bosco. El Papar Pio XII lo proclamo santo el 12 de Junio de 1954. Película con la destacada actuación de Javier Echevarría y Emanuel Soriano.

Documental ficcionado sobre una familia de pastores nómadas mongoles a los que les nace un camello albino que su madre rechaza. Describe como la televisión sustituye la tradición oral en las familias, y termina acaparando la imaginación de los niños.

Disponible en:

Basada en hechos reales. Jim Morries (Dennis Quaid) era un jugador de béisbol que nunca logró salir de la segunda división. Además, sufrió una lesión en el hombro que puso fin a su carrera hace doce años. Ahora es un hombre casado y con hijos, profesor de química y entrenador de béisbol en un instituto de Texas. Un día, su equipo le propone un trato: si consiguen ganar el campeonato regional, Jim podrá presentarse a las pruebas de un equipo de primera división. Se trata de un gran desafío para el equipo, que, de ser uno de los peores, pasa a ganar el campeonato por primera vez en la historia del instituto. Jim se ve obligado a cumplir su parte del trato y se presenta a las pruebas, pero ocurre algo sorprendente.

Disponible en:

La fuerza de un ángel narra la vida y obra de la Sierva de Dios, Dorothy Day (1897-1980), laica franciscana norteamericana y fundadora del Movimiento del Trabajador Católico que murió después de dedicar su vida a los demás. Esta joven idealista trabajó como periodista y sufragista radical. Su encuentro con la religión, la llevó a trabajar duramente a favor de los necesitados, fundando albergues y comedores con la ayuda de Peter Maurin. Defensora a ultranza de la no violencia, fue encarcelada varias veces por protestar contra la carrera armamentística y la guerra de Vietnam.

Esta película de Paulist Pictures es un poco dura. Sin embargo, la historia de conversión, santidad y activismo de esta mujer laica moderna y descarnada resonará en muchas personas, especialmente en aquellas interesadas en el trabajo de la Iglesia en la justicia social. Moira Kelly está maravillosa como Dorothy Day, y Martin Sheen incluso aparece en el papel de su viejo amigo y colaborador del Trabajador Católico, Peter Maurin. - Aleteia

Disponible en:

Ficción sobre la vida de la Hna. María Crescencia Pérez (Religiosa de las Hermanas de Caridad Hijas de María Sma. del Huerto que esta en proceso de beatificación). (Cine Nacional - Argentina)

A Daniel E. Ruettiger todo el mundo le decía que era imposible que pudiera triunfar. Su padre, sus profesores, entrenadores y amigos estaban convencidos de que Rudy nunca podría ser admitido en la Universidad de Nôtre Dame y menos aún entrar en el más prestigioso programa de fútbol americano de la nación. Así las cosas, Daniel se va hundiendo cada vez más. (FILMAFFINITY)

Disponible en:

Un docudrama sobre las apariciones de la Virgen María en Fátima, Portugal.

Disponible en:

En 1941, el sacerdote polaco Maximilian Kolbe fue arrestado por los nazis. Sería recluido en el campo de concentración de Auschwitz. Con motivo de la fuga de un prisionero, los nazis escogieron a varios hombres al azar, para ser ejecutados y desalentar nuevas escapadas. Cuando uno de los prisioneros elegidos, padre de familia, suplicó por su vida pensando en los suyos, Kolbe se ofreció voluntario para sustituir a ese hombre. Juan Pablo II canonizó a Kolbe en 1982, proponiéndolo como mártir de la caridad.

Disponible en:

?ALERTA? Esta película puede contener mensajes relacionados con la marxista Teología de la Liberación, por lo cual se recomienda ver con cautela y sentido crítico.

Narra la historia del arzobispo salvadoreño Oscar Romero, que desde su importante cargo eclesiástico se dedicó sin temor a criticar la desigualdad social y la represión del gobierno de El Salvador, y que murió asesinado en el año 1980, en los comienzos de lo que sería la Guerra Civil Salvadoreña.

Disponible en:

 

A través de la figura de la monja francesa Teresa Martin (1873-1897), se plantea la posibilidad de la santidad en la vida cotidiana, sin necesidad de fenómenos sobrenaturales. Teresa Martin ingresó en la orden de las carmelitas de Lisieux, donde tomó el nombre de Teresa del Niño Jesús. Murió a los veinticuatro años de edad. Fue canonizada en 1925.

Disponible en:

Pedro el Pescador y Pablo de Tarso asumen el liderazgo de la Iglesia mientras luchan contra la oposición violenta a las enseñanzas de Jesucristo y sus propios conflictos personales.

Disponible en:

Es una película mexicana de corte religioso, filmada en 1969 y estrenada el Jueves Santo de 1971 (8 de abril). Fue dirigida por el cineasta Miguel Zacarías. El papel de Jesús estuvo a cargo de Claudio Brook de 42 años. Contó con las participaciones especiales de Narciso Busquets (Juan Bautista), Rita Macedo (Virgen María, actuación especial), Elsa Cárdenas (Herodías), Freddy Fernández (Felipe el Apóstol) y Pancho Córdova (Anás). Fue realizada a todo color. Sinopsis: Basado en los cuatro santos evangelios, Juan el bautiza llega del desierto, Jesús lo espera en el Rio Jordán y el Espíritu Santo lo conduce a donde lo lienta el demonio, luego se dedica a predicar y reúne a los 12 apóstoles. Por instigación de la concubina de Heródes mata a Juan, Jesús queda sólo para continuar la tarea que le encomendó su padre, al llegar a la ciudad Santa se indigna de ver que el Templo es convertido en Mercado, Herodes y los sacerdotes temen que Roma los castigue por las obras de Jesús y deciden sacrificarlo. Jesús es crucificado pero resucita al tercer día como lo había dicho, amén... Disponible en:

Esta Película narra la verdadera historia del pastor Wilkerson en Nueva York, “La Cruz y El Puñal” En 1958, Nicky Cruz era conocido como el Jefe de la pandilla “Mau Mau”, era la más violenta pandilla de todo Nueva York. Era un adolescente lleno de completo odio, según el mismo ha narrado. Sus padres practicaban ritos de espiritismo y brujería, tanto él y su familia no conocían la fe cristiana. Un día, Nicky conoció al pastor David Wilkerson, que visitaba las calles de Nueva York para rehabilitar pandilleros. Wilkerson había programado una cruzada evangelística en esa Zona. Casi todos los miembros de la pandilla de Nicky se presentaron y se volvieron cristianos, Nicky también se convirtió a Jesús. Aquel pandillero violento se trasformó en un reconocido evangelista internacional que ha predicado a más de 34 millones de personas alrededor del mundo y junto al pastor Wilkerson ha fundado centros de rehabilitación de drogas “Teen Challenge” en más de 60 países.

Disponible en:

La vida de san Juan Bautista de La Salle, que vivió en la Francia del XVII y que, ante la miseria de sus conciudadanos, intentó ponerle remedio a cualquier coste. Es conocido principalmente por su fundación, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la que pretendió acercar la educación a los que no tenían nada.

Disponible en:

Rosa de Lima es una película española de 1961 dirigida por José María Elorrieta, basada en la historia de Manuel Sebares, quien también escribió el guión y protagonizada por María Mahor. Presentamos este film sobre Santa Rosa de Lima La película, de origen español, fue dirigida por José María Elorrieta que encumbró a María Mahor relata la vida de esta joven santa, hija de Gaspar Flores, arcabucero español al servicio del rey Felipe III, y de la dama limeña María de Oliva, que se convertirá en patrona principal del Nuevo Mundo, Filipinas e Indias Occidentales en 1670, quien fue canonizada por el Papa Clemente X en ese año. A Isabel, conocida por todos como Rosa por la dulzura de sus facciones y sus actos, la han comprometido en matrimonio con Jesús, pero ella que ha hecho voto de virginidad vierte sus esfuerzos y atenciones en los más necesitados. Finalmente ingresa como Terciaria en la orden de Santo Domingo de Guzmán para poder entregarse por completo a los demás. Sus asombrosos actos de mortificación, penitencia y caridad, sus dulces coloquios en el eremitorio, las sencillas revelaciones de Jesús en los milagros de amor que Él vierte a través de ella. Un film apto para toda la familia.  

Disponible en:

Biografía de un tenor de ópera de la década de 1930 que terminó convirtiéndose en un monje franciscano y se unió al sacerdocio.

Disponible en:

Una crónica conmovedora y entretenida del sacerdote salesiano Lorenzo Massa. Su trabajo en el barrio de Almagro de Buenos Aires a principios del siglo XX llevó a la fundación de San Lorenzo de Almagro, uno de los mejores clubes de fútbol de Argentina. (El Papa Francisco, que creció en este barrio en la década de 1940, es fanático). El padre Massa (Ángel Magaña), un joven sacerdote atlético, es enviado a servir a una comunidad de clase trabajadora, donde inicialmente enfrenta indiferencia y hostilidad. Siguiendo las convenciones de la película biográfica de Hollywood, la película describe a los personajes y sus dificultades con afecto y una pizca de drama, a medida que el ejemplo del sacerdote los cambia.

Disponible en:

Cónclave secreto arranca y termina con el tormento del Papa ante la inevitable guerra, con un emotivo encuentro con los alumnos extranjeros de los colegios pontificios, donde le explica que su variopinta nacionalidad es signo de la universalidad de la Iglesia. Sabe que muy pronto sus países respectivos entrarán en combate e incluso muchos de ellos serán llamados a filas, y por eso les pide: "No odiéis ni traicionéis la ley del amor y la caridad". Entre esos dos momentos de arranque y colofón, y con el cónclave en medio, la película hace un breve resumen de la vida del santo contada por su sobrino sacerdote, con episodios bien conocidos, como el hecho de que acudiese a la escuela descalzo para no gastar su único par de botas, o el sustento económico anónimo que suministró al autor de un libelo contra él, o su firmeza ante la condesa que quería divorciarse (a quien le dice: "Ante Dios no hay derechos, sino deberes, sólo deberes").

 

Fuente: Religión en Libertad.

 

Disponible en:

 

Esta es una versión doblada al inglés de una película francesa en blanco y negro sobre la vida de Santa Teresa de Lisieux, “la pequeña flor”, desde su juventud hasta sus últimos días. Aunque granuloso y entrecortado y no para todos, tiene algunas escenas notables, incluidas las experiencias de Teresa de la duda punzante, el descubrimiento de su propia vocación y su paso de la vida a la muerte. (Aleteia).

Este es el aclamado largometraje dramático realizado en Francia en 1960 que cuenta la historia de la vida de Teresa de Lisieux desde su infancia hasta su muerte como monja carmelita a los 24 años. Teresa que retrata fielmente la historia de la santa y su singular espiritualidad en una interpretación muy atractiva de la actriz francesa France Descaut. La película ofrece numerosos atisbos del “caminito” de infancia espiritual de Teresa (su carisma particular que la ayudó a convertirse en Doctora de la Iglesia), incluidas situaciones de conflicto entre Teresa y su madre priora en relación con su convicción de luchar por la perfección con seguridad y confianza, en la misericordia y el amor de Dios. Bellamente filmada en blanco y negro, con excelentes actuaciones de todo el elenco, esta película es una joya cinematográfica desconocida que captura el espíritu y la vida de la amada Santa Teresa.

“Al combinar drama histórico con elementos de documental, Miracle of Saint Thérèse efectivamente da vida a la historia y la espiritualidad de la santa... Hermosamente filmada en blanco y negro, la película hace un excelente uso de locaciones, escenarios y vestuario convincentes, y está montada de manera persuasiva en todo momento. .” — Steven Greydanus, National Catholic Register

Disponible en:

"Le Sorcier Du Ciel" es al presente la única película que nos muestra la vida del Santo Cura de Ars (San Juan Bautista María Vianney). Es la historia de un humilde Cura de campo al que se le Ordenó Sacerdote sin mucho entusiasmo a causa de su dificultad con algunos cursos que dificilmente aprobó. Nada haría presagiar los acontecimientos futuros que dan inicio con la llegada del "señor Vianney" a un pueblo llamado Ars, el mismo que ha perdido la fe y sabe a mundo y a vicio. Con sus oraciones, ayunos y consejos, el padre Vianney se pone a la obra en este magistral Ministerio de la Cura de Almas. El demonio estará muy presente a lo largo de sus años de sacrificio para estorbarle, desanimarle y molestarlo de mil modos distintos, pero la santidad de este Sacerdote lo vencerá y por mucho. Una historia apasionante que merece una mejor imagen y sonido. Entre tanto, El Cine Católico les propone esta humilde edición pero a la vez única, que les hará conocer la factura y trascendencia de este santo al que la Iglesia venera con el título muy apropiado de "Patrono de los Párrocos".

Disponible en:

La trayectoria del padre alsaciano Charles-Eugène de Foucauld (1858-1916), oficial insolente y fiestero que se convirtió en ermitaño del Sahara, misionero en Argelia (Hoggar) y Marruecos, sediento de silencio y de amor que acabó asesinado en Tamanrasset por rebeldes de Tripolitania.

Disponible en:

Showing 25–48 of 48 results