El 1 de septiembre de 1939, la Alemania nazi invade Polonia, dando principio a la Segunda Guerra Mundial. El 17 de septiembre, el Ejército Rojo soviético cruza la frontera. El ejército polaco, incapaz de luchar en dos frentes, es derrotado. Miles de hombres polacos, tanto militares como funcionarios gubernamentales, son capturados por los invasores. Su destino solo será conocido varios años después. (Ver notas históricas en Radio Cristiandad.)
  • ...el guión de Katyn tiene detalles deslumbrantes de gran finura narrativa (el jersey) y, sobre todo, plantea situaciones interesantísimas, como el dilema que atraviesa el oficial protagonista, al tener que elegir entre escapar junto a su familia o cumplir con su juramento de fidelidad y servicio al Ejército polaco. También destaca un sólido empaque visual (fotografía y dirección artística). Además de esto, no podemos pasar por alto la naturalidad y belleza con que Wajda deja constancia de la huella católica en el pueblo polaco (atención al plano general de los oficiales prisioneros dispuestos en forma de cruz cantando villancicos en Nochebuena, metáfora de Iglesia unida). -  Cinemanet
  • La película, candidata al Oscar a la mejor película extranjera, tiene muchas virtudes. La primera, narrar los hechos esenciales, una auténtica lección de historia, contando al tiempo, con talento, el drama personal de varios personajes; y todo ello sin la inquina habitual en este tipo de filmes, y dando mucha y acertada presencia al punto de vista femenino. - DeCine21
Disponible en:
Francia, 1914, durante la Primera Guerra Mundial. En Nochebuena, un extraordinario acontecimiento tiene lugar en la sangrienta tierra de nadie que los franceses y los escoceses disputan a los alemanes...

Disponible en:

Una familia de granjeros del Oeste, cuya subsistencia depende de sus cosechas, ve cómo un accidente del cabeza de familia, que se verá obligado a guardar cama, pone en grave peligro su situación económica. Su hija, una maestra de escuela, se ve obligada a realizar las duras labores de la granja, hasta que un forastero se ofrece a ayudarles y a curar al herido...

Disponible en:

1944, Segunda Guerra Mundial. Varios prisioneros americanos consiguen escapar de las tropas alemanas refugiándose en los nevados bosques. Una vez allí los 4 soldados se encuentran con un paracaidista británcio que posee información crucial que debe llegar cuanto antes al mando aliado. El problema es que para entregar la información deberán atravesar las líneas enemigas.

Disponible en:

Durante la ocupación de Budapest por los nazis, los judíos son perseguidos y enviados a campos de exterminio. Giorgio Perlasca es un italiano que combatió en la Guerra Civil Española a las órdenes del General Franco, del que recibió un salvoconducto de gratitud que le ha de servir de presentación en cualquier legación española del mundo. Al comprobar la manera en que son tratados los judíos, Perlasca decide ayudarles. Se presenta ante el Sr. Sanz Briz, embajador español en Hungría, y comienza a colaborar con él. A los pocos días, el embajador recibe la orden de Madrid de cerrar la Embajada y trasladarse a Suiza. Eso significaba que los judíos acogidos por la embajada española perdían la inmunidad diplomática. Para evitarlo, valiéndose de su salvoconducto, se hace pasar por cónsul español, poniendo en peligro su vida en diversas ocasiones, para salvar la de miles de judíos de todas las nacionalidades.

Disponible en:

Siglo XVI. Con sólo 28 años Giovanni De’ Medici es el Capitán de los ejércitos del Vaticano. Es adorado por sus tropas y considerado un experto en el arte de la guerra. Pero durante la campaña contra los Lansquenetes de Carlos V sufre una herida de gravedad y muere prematuramente. El veterano director italiano Ermanno Olmi reconstruye esta historia con primor, sensibilidad, silencios y lentitud, mientras ofrece una contenida reflexión acerca de la deshumanización que las armas modernas han traído a la sociedad humana. (DECINE21)

Disponible en:

 

San Patricio un monje benedictino, por orden del Papa evangeliza Irlanda en la época que la religión de los celtas dominaba a base de sacrificios humanos. El Mago Merlín perteneció a dicha religión. San Patricio se enfrenta con estos brujos y sus mitos y los vence con la Palabra de Cristo. "De acuerdo a la tradición cristiana, San Patricio hizo uso de un trébol de tres hojas para catequizar a los paganos irlandeses sobre el dogma de la Santísima Trinidad." por eso el trébol. El film es una muy buena recreación de San Patricio, quien es probablemente uno de los santos más conocidos del mundo occidental, y ciertamente el más venerado de Estados Unidos, su fiesta es celebrada con tréboles y cubierta de verde en Nueva York y otras grandes ciudades. El film refleja como el santo hombre llevó el evangelio a Irlanda. También representa muy bien la mística que rodeó al santo en su propia vida. Narra la historia desde su captura y vida de esclavo como pastor. La sencillez de su prédica, lo que debió enfrentar y sortear. Siendo solo inflexible con no ceder una pulgada a las creencias paganas. El film muestra su fe y como su accionar responde a la disciplina del rezo y la oración. Hay heroicidad y sensibilidad en el retrato. Aunque se permite alguna licencia histórica. Cuenta con la invalorable actuación de Malcolm McDowell como Quentin, obispo ambicioso y autárquico.

 

Disponible en:

El juez Joseph Kirkland acaba de ser nombrado miembro del Tribunal Supremo de los Estados Unidos y debe enfrentarse a un complicado dilema. Una mujer que se ha provocado un aborto, ha sido acusada de asesinato de acuerdo con las nuevas leyes federales que prohíben esta práctica. Ahora ella recurre ante el Tribunal Supremo para declarar la inconstucionalidad de dichas normas. El voto de los restantes jueces de la Corte Suprema ha resultado en empate y la opinión de Kirkland será concluyente. Consciente de la gravedad del asunto, cuyo veredicto puede suponer un impacto trascendental en la sociedad, Kirkland se abstiene de emitir su voto hasta no conocer a fondo las posturas de las dos partes en conflicto. Sin embargo la presión de los medios de comunicación y de los restantes jueces, influidos en algunos casos por intereses políticos ajenos a su cargo, contribuye a crear un creciente clima de tensión sobre Kirkland, quien al final alcanzará una sabia resolución capaz de contentar a todos. Andy García encarna al juez protagonista en este intenso drama judicial que cuenta en la producción con Jerry Bruckheimer ("La Roca", "Superdetective en Hollywood", "Enemigo público").

Disponible en:

El Rey de los persas, convoca a su atractiva esposa Vashti, para mostrar su belleza a los invitados, la orgullosa reina se niega a venir. El rey rápidamente le prohíbe a ella volver a estar en su presencia, y da órdenes para que le traigan a las vírgenes jóvenes más hermosas de la tierra. La jov

Disponible en:

en judía Esther, hija adoptiva de su tío Mardoqueo, se encuentra entre las niñas seleccionadas.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), con el objetivo de huir de los nazis y evitar el exterminio, un grupo de judíos de un pueblo de Europa del Este organiza un convoy simulando que se trata de un tren de prisioneros. Algunos de ellos no tendrán más remedio que hacerse pasar por soldados nazis.

Disponible en:

Cada hombre lucha en su propia guerra.Segunda Guerra Mundial, isla de Guadalcanal, 1942. Un grupo de hombres pertenecientes a la compañía de fusileros del ejército 'C de Charlie' combate contra el ejército japonés por la conquista de una estratégica colina. Allí, los hombres sufren grandes cambios, padecen y, en última instancia, descubren aspectos fundamentales de sí mismos. Los soldados forman parte del envío de nuevas unidades del ejército para proceder al relevo de las unidades de infantería de marina agotadas por el combate.

Disponible en:

Huérfana y abandonada, Jane Eyre tuvo una miserable infancia. Creció en un orfanato. A los dieciocho años se convierte en una mujer de fuertes principios y llega a Thornfield Hall para ocupar el puesto de gobernanta. Allí conoce al hombre que podría ser el amor de su vida, el Sr. Rochester, propietario de Thornfield. A pesar de su actitud indómita y de un misterioso pasado, el Sr. Rochester resulta irresistible para Jane. Pero sus sentimientos no son recíprocos, y Jane Eyre vivirá atormentada por sus constantes flirteos con la rica Blanche... Adaptación televisiva del clásico de Charlotte Brontë.

Disponible en:

La séptima morada. Edith Stein se ha convertido al catolicismo, después de encontrar en Cristo la respuesta a su búsqueda de la verdad, leyendo los escritos de santa Teresa de Jesús. Debido a sus orígenes judíos, la decisión le acarreará la repulsa de su propia madre y las críticas de algunos compañeros. Mientras tanto, en Alemania se vive una época muy tensa por el implacable avance del Tercer Reich. En este contexto, Edith dejará atrás su exitosa carrera como filósofa, para ingresar como novicia en un convento carmelita. Disponible en:
¿Qué clase de hombre desafiaría a un rey? 'Braveheart' es una historia épica medieval sobre la independencia de Escocia en el siglo XIII, basada en la leyenda de William Wallace, un montañés escocés que arrastra a su clan a luchar contra la tiranía del rey Eduardo I de Inglaterra. Después del brutal asesinato de su joven esposa por los ingleses, Wallace sólo busca venganza. Hambrientos y en inferior número, Wallace lidera a los patriotas escoceses y consigue organizar un ejército de guerreros sedientos de libertad logrando recuperar con ello el espíritu que haría a Escocia libre para siempre.   Disponible en:

?Posible sesgo anticatólico?
España. Tras la conquista de América, en 1550, en la Junta de Valladolid tuvo lugar un debate histórico sobre la polémica de los naturales o indios. Esta controversia enfrentó al Padre Bartolomé de las Casas con Juan Ginés de Sepúlveda. (FILMAFFINITY)

Fray Bartolomé de las Casas se postuló como defensor de los derechos de los indígenas. Sus apasionados alegatos en favor de la igualdad de estos pueblos, que debían ser considerados personas y, por extensión, portadores de derechos y receptores de un trato digno.

Frente a él se posicionó Juan Ginés de Sepúlveda, valedor de los derecho de los encomendadores.

El discurso del dominico en la Controversia de Valladolid es el primer alegato público y de calado político a favor de lo que hoy conocemos como derechos humanos, aquellos mínimos que deben reconocerse a toda persona por el hecho de serlo. Porque los indígenas americanos, sentenció el fraile, tenían tanta humanidad como los europeos; y por ello no eran inferiores, sino iguales, y, por tanto, libres.  (Info Valladolid)

Disponible en:

 

A principios de la Guerra de Secesión, el ejército del norte se mostraba reticente a dar armas a los negros. El heroico comportamiento del regimiento de Massachusetts, formado por soldados afroamericanos y oficiales blancos, resultó decisivo para que la Unión abriera las puertas a 180.000 soldados negros.

Disponible en:

Artaban es un joven mago (hombre sabio) que desea seguir la estrella hasta el lugar de nacimiento del Rey que viene, en contra del consejo de sus amigos y familiares. Con tres joyas preciosas para regalar al bebé Mesías, Artaban y su reacio sirviente Orontes partieron para unirse a la caravana de los otros tres sabios. Echan de menos la caravana, pero Artaban continúa la búsqueda de su Rey, siempre un paso por detrás. Artaban gasta gran parte de su riqueza restante y toda su energía ayudando a los pobres y desafortunados que conoce, hasta que al final de su vida finalmente encuentra a Jesús, ¡en Su juicio! ¿Ha desperdiciado Artaban su vida en una búsqueda tonta? ¿Alguna vez tendrá la oportunidad de presentar sus regalos al Rey?

 

Disponible en:

 

Ebenezer Scrooge es un hombre mezquino y desalmado. El día de Navidad se presentan en su casa los fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras, que lo obligan a contemplar no sólo los errores que ha cometido, sino las consecuencias que su conducta tendrá en el futuro. Esa visión cambia el corazón del viejo Scrooge que intentará reparar todo el mal que ha hecho antes de que sea demasiado tarde. Adaptación televisiva del famoso relato del escritor inglés Charles Dickens.

Disponible en:

Historia del padre Hugh O'Flaherty, un sacerdote destinado en el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que acogió y escondió a judíos, prisioneros de guerra huidos y a familiares de los partisanos italianos.

Disponible en:

Elizabeth Bayley Seton es una mujer episcopaliana de alta sociedad felizmente casada y madre de cinco. Pero todo cambia abruptamente cuando su esposo, William Seton fallece en Italia después de que su negocio de barcos quebrara. Fallecen también dos de sus hijas. Como viuda con cinco hijos abre un pequeño colegio para financiar a su familia. Decide convertirse al catolicismo, a pesar de las protestas de sus familiares y amigos. La exilian socialmente, se queda sin nada, así que ella y sus hijas se refugian en Baltimore. Bajo el alero de John Carroll, el primer Obispo Católico estadounidense, abre un colegio, establece una rutina religiosa y toma votos religiosos, convirtiéndose en la `Madre Seton.' Fundará un convento y luego a las Hermanas de la Caridad. Fue la fundadora del primer colegio católico de Estados Unidos. Canonizada en 1975. Fuente: peliculasdesantoscatolicos  

Disponible en:

Narra a través del humilde alfarero Celso uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de México en el siglo XX, en el que el gobierno federal y creyentes católicos, fundamentalmente de la zona del bajío, Colima y en los altos de Jalisco, se enfrentaron en una cruenta lucha. Pasa el tiempo y la Iglesia y el Estado acuerdan la paz. Celso y sus compañeros son repudiados por ambos bandos.

Disponible en:

Basada en una novela autobiográfica de Carlo Levi ("Cristo si è fermato a Eboli"), destacado escritor y pintor antifascista que, en 1935, acusado de conspirar contra el régimen de Mussolini, fue condenado al destierro en un remoto pueblecito de Lucania (la actual Basilicata), una de las regiones más pobres y atrasadas de Italia. Levi define la situación de los campesinos lucanos como anterior a la era cristiana. El título expresa metafóricamente el hecho de que los medios de transporte, es decir, la civilización, se detengan en Éboli, dejando al margen del progreso el resto de Lucania. (FILMAFFINITY)

Disponible en:

Enrique compra un televisor en color solo para satisfacer un placer personal largamente postergado pero, a partir de ese momento, se obsesiona con él de tal manera que finalmente es incapaz de diferenciar la realidad de la ficción.

Disponible en:

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Roma ocupada por los nazis, el coronel Herbert Kappler (Richard Burton), un oficial alemán, se debatirá entre su deber como militar y su amor por Italia cuando sus superiores le ordenen tomar represalias contra la población civil como respuesta a un atentado de los partisanos contra una compañía de las S.S. El Padre Antonelli (Marcello Mastroianni), un experto restaurador de arte, hará lo posible por impedirlo.

Disponible en:

Showing 25–48 of 56 results