viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

¡Insólito!: Sacerdotes reclaman la reapertura de los Templos

Esta imagen es de la Santa Misa de la Arquidiócesis de Manizales, transmitida el lunes 24 de agosto de 2020 a través de sus redes sociales. Si se observa bien, abajo, a manera de «banner» aparece un texto precedido del signo #, es decir, un «hashtag» que dice:

#PEDIMOSAPERTURADETEMPLOS

Sacerdotes reclaman la reapertura de los templos
Sacerdotes reclaman la reapertura de los templos

Aunque allí han sido constantes pidiendo verbal y gráficamente la apertura de los templos, éste ha sido uno de los muy pocos casos en que se ha hecho.

Por ello nos atrevemos a presentarlo como algo «insólito», no sin cierta ironía. Y lo hacemos para referirnos al paciente y obediente silencio que los mismos sacerdotes han guardado durante los cinco meses que llevamos sin poder asistir a Misa.

Desde el 16 de marzo comenzó una primera semana de cuarentena a manera de «prueba», que se hizo obligatoria a partir del 23. Y entonces, de pronto, los feligreses católicos nos vimos sin Misa ni acceso a los Sacramentos, sin podernos confesar ni comulgar. Y, pasmados, comenzamos a escuchar de boca de los mismos consagrados, Obispos incluidos, expresiones tendenciosas y manipuladoras para justificar el cierre de los templos e inducir a los fieles a comulgar en la mano, como:

«Vamos a ver, si yo creo en la vida desde el primer impulso hasta más allá del último suspiro, ¿cómo pensáis que pueda jugar a la ruleta rusa con la vida de los creyentes de estas comunidades que debo presidir en la caridad? ¿O es que no exponer la vida de los creyentes, muchos de ellos ancianos, no es también defensa de la vida? En esto no caben paños calientes».

Ver el artículo completo

Realmente convincente. O como esta otra:

“Hay que pensar en la vida del sacerdote, en la vida del fiel y en la vida de los demás, pues está en juego el cumplimiento del quinto Mandamiento, “No Matarás”: no podemos convertirnos en transmisores del virus por un capricho personal”.

Ver el artículo completo

Por supuesto, hay que ser prudentes. Pero no invertir la realidad. Menos aún, las realidades sagradas. Si no, aunque esa no sea la intención, se justifica lo que acaba siendo un desafuero y un atentado contra los Derechos de Dios, contra la Virtud de la Religión, por la cual nos relacionamos adecuadamente con Él.

Luego vino el tema de los «protocolos» y las «pruebas piloto». Y después de muchas reuniones, extraña y finalmente, el gobierno anunció el 25 de junio de 2020 el Decreto 878 por el cual se regulaba la apertura de los templos católicos. Esta debía regirse por el cumplimiento de unos protocolos de bioseguridad. Aunque se tardaron tres meses para llegar a tan ardua consideración, podemos decir que «hasta ahí todo bien».

Pero no. Enseguida vinieron unos condicionamientos un tanto difusos y extraños para un sector tan caracterizado en su actuación y en su Liturgia, como la Iglesia Católica: la reapertura de cada templo debía ser autorizada por las respectivas alcaldías «en coordinación con el Ministerio de Salud y del Interior». ¿Por qué?

Mientras tanto, y sin demasiados misterios, los centros comerciales, los supermercados y hasta el mismo transporte público ya habían descubierto el santo grial de la bioseguridad: alcohol al 60% glicerinado, toma de temperatura, uso obligatorio de tapabocas, rociar el calzado con amonio, cloro u otro viricida antes de ingresar a un local, y registrarse por aquello del «cerco epidemiológico». Lo demás, puro autocuidado como mantener la distancia social y el lavado de manos.

Pero, después de dos meses de la emisión de dicho Decreto, o sea cinco meses exactos después del inicio de la cuarentena, parece que las parroquias y los templos no han logrado dar pie con bola para el cumplimiento de tales medidas, para seguir y aplicar los lineamientos y protocolos…

Y mientras tanto, las realidades Sagradas, como la Santa Comunión, han sido denigradas e irrespetadas por alcaldes y periodistas, refiriéndose a ellas como fuentes y focos de contagio… Como si Dios estuviera jugando en contra de nosotros.



Pero, gracias a Él (a Dios, por supuesto), después de algunos tímidos pronunciamientos de unos cuantos jerarcas, y de otros más valerosos por parte de algunos sacerdotes que se han ido atreviendo a romper el silencio, hoy –pasados cinco meses y cuando los fieles estamos cansados del irrespeto a nuestros derechos y de la discriminación a la Fe– se va formalizando el clamor. ¡Por fin!

Hoy, cuando los ciudadanos comienzan a exigir por las vías judiciales el Derecho a vivir y a practicar su Fe en los lugares de culto específicamente construidos y dispuestos para ello, siempre dentro de la disciplina eclesial, litúrgica y social, empezamos a ver algunos carteles que reclaman su apertura, aunque sea en las pantallas.

Sugerimos ver: «Si tuviéramos puntos de venta sin IVA en los templos, mañana podríamos abrirlos», dice Sacerdote.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones