viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

¿A quién le corresponde dar la Comunión? Esto dice Santo Tomás de Aquino…

El contexto y la polémica que subsiste

Por diversas redes sociales como Facebook y Whatsapp, ha circulado un breve texto en el cual se citan puntualmente algunos pasajes de la “Summa Teológica” en los que Santo Tomás de Aquino responde cuestiones esenciales –hoy polémicas y discutidas– como el hecho de precisar a quién le corresponde consagrar y distribuir la comunión.

El hecho de la Consagración y de su validez ha sido objeto de debate reciente, en particular en aspectos como la Fórmula Litúrgica de la Consagración y la posible ordenación de mujeres “Diaconisas” o como “Sacerdotisas y Obispas”. El tema de la distribución de la Comunión es objeto de debate litúrgico y teológico, de acuerdo con las cuestiones que se refieren a situaciones de excepción (Carencia de Sacerdotes), y a otras como al hecho de que sea distribuida por parte de los llamados “Ministros Extraordinarios de la Comunión” (no de la Eucaristía) y la permisión de recibirla en la mano, hoy prácticamente impuesta y convertida en obligatoria so pretexto del ‘riesgo de contagio’ “en tiempos de pandemia”.

A lo anterior se suma el Cisma de Facto y la Desobediencia del Episcopado alemán al “bendecir” la unión de personas del mismo sexo y permitirles la comunión tanto a ellas como a quienes se encuentran en situación de unión irregular y, por lo tanto, en pecado, en muchos casos de manera pública, que escandaliza e incita a hacer lo mismo.

Sobre todo esto conviene repasar lo publicado en Razón Más Fe, en donde con seriedad, altura y profundidad, hemos ofrecido criterios sólidos, tanto históricos y teológicos como disciplinares y litúrgicos. Entre otros, invitamos a leer estos artículos:

  1. “Comulgar en la boca es un derecho de los fieles a pesar del coronavirus»: Conferencia Episcopal
  2. “Respetar la Disciplina Litúrgica y el Derecho de los Fieles”: Arzobispo de Medellín a los Sacerdotes
  3. “Comunión en la mano en tiempos de pandemia” -video: entrevista a Mons. Athanasius Schnneider
  4. “«Innecesario y peligroso» ordenar la comunión en la mano, dice Héctor Aguer , Arzobispo argentino”
  5. “Mi experiencia con la comunión en la mano es pésima”: Fray Nelson Medina
  6. Médicos Europeos afirman: «es más seguro comulgar en la boca y de rodillas que en la mano»”.
  7. “La reverencia de los fieles para recibir la Comunión, un signo de esperanza en tiempos de crisis”
  8. En un paso: del interconfesionalismo a la «praxis», y de ésta al cisma
  9. Que “La Iglesia ha corregido errores doctrinales de concilios anteriores”, es una verdad histórica y no un bulo

Un Sacerdote minimiza la enseñanza de Santo Tomás

Una vez puesto en circulación, una persona recibió vía Whatsapp una respuesta áspera y cortante por parte de un Sacerdote, quien cuestionó y minimizó la enseñanza de este Santo Doctor, aduciendo:

“Podrá ser Santo Tomás, digno de admiración y excelso teólogo, pero sus enseñanzas nunca estarán por encima del Magisterio Oficial de la Iglesia”.

Cortante respuesta de un Sacerdote

A lo que el feligrés –como lo muestra la captura de pantalla del diálogo–, se limita a responder:

“Ni las de ninguna otra persona”.

Polemica por cita de Santo Tomas de Aquino
Polémica por cita de Santo Tomas de Aquino

Aquí es importante distinguir entre el hecho de la admisión de los llamados “Ministros Extraordinarios de la Comunión” y la recepción de la Sagrada Comunión en la Mano. Es claro que para este sacerdote ambas prácticas son «Magisterio Oficial de la Iglesia». En realidad, están admitidas dentro de la Disciplina Litúrgica –como consta en la Instrucción Redemptionis Sacramentum–. Aunque ello no minimiza el criterio de Santo Tomás que, por el contrario, viene muy bien al sano debate litúrgico, disciplinar y teológico con respecto a las prácticas permitidas hoy en día.

Ministras extraordinarias de la Comunion 2
Ministras extraordinarias de la Comunión

Por ello es conveniente y debe recordarse con respecto a los primeros, su carácter de “extraordinarios”, lo cual establece e implica que el recurso a ellos ha de ser en raras y excepcionales ocasiones, “extraordinarias”, lo cual no significa en todas las Misas ni en celebraciones especiales, sino sólo cuando realmente la cantidad no permita que los fieles puedan recibir la Sagrada Comunión por parte del o de los Sacerdotes disponibles, lo cual sería muy extraño.

Con respecto a la Comunión en la mano, ésta jamás fue aprobada, sino que le fue permitida «ad experimentum» y de manera excepcional a una Conferencia Episcopal. El uso se extendió, y luego Roma, para no contradecir la excepción hecha por Pablo VI, estableció la condición de que en cada país la respectiva CE lo avalara, sin modificar la Disciplina de la Iglesia. Todo ello consta en actas. Pero hoy no sólo la han generalizado, sino que lamentablemente se han servido de la pandemia para imponerla (Ver los artículos citados arriba, y éste en particular).

Lo que dice Santo Tomás

A continuación ofrecemos el texto de Santo Tomás de Aquino que circula en redes sociales, cuya autenticidad hemos verificado y comprobado. Incluimos el vínculo a una edición digital de la Summa Teológica, del Doctor Angélico, con el comentario que hace quien lo difundió.


Santo Tomás de Aquino, figura máxima teológica en la Iglesia, en dónde está basada toda la doctrina y fundamentada, en la Suma Teológica –Parte IIIa–, Cuestión 82 , hablando sobre la distribución de la Eucaristía dice:

”Corresponde al sacerdote la administración del cuerpo de Cristo por tres razones. Primera, porque, como acabamos de decir, consagra in persona Christi. Ahora bien, de la misma manera que fue el mismo Cristo quien consagró su cuerpo en la cena, así fue él mismo quien se lo dio a comer a los otros. Por lo que corresponde al sacerdote no solamente la consagración del cuerpo de Cristo, sino también su distribución.

Segunda, porque el sacerdote es intermediario entre Dios y el pueblo (Heb 5,1). Por lo que, de la misma manera que le corresponde a él ofrecer a Dios los dones del pueblo, así a él le corresponde también entregar al pueblo los dones santos de Dios.

Tercera, porque por respeto a este sacramento ninguna cosa lo toca que no sea consagrada, por lo tanto los corporales como el cáliz se consagran, lo mismo que las manos del sacerdote, para poder tocar este sacramento. Por eso, a nadie le está permitido tocarle, fuera de un caso de necesidad, como si, por ejemplo, se cayese al suelo o cualquier otro caso semejante“.

Santo Tomás nos deja claro en estos párrafos, que las manos del bautizado no pueden tocar la Eucaristía, porque eso es un privilegio otorgado únicamente a los sacerdotes.

Uno de los malos frutos de la comunión en la mano, es quitar esta diferencia que hay entre el sacerdocio ministerial y el común de todo bautizado. Es lo que buscó Lutero, cuando en sus “liturgias” pidió a sus “ministros” que dieran la comunión en la mano por dos cosas: “para quitar la superstición de la Presencia Real y la diferencia que hay entre el sacerdote y el fiel”.

Este texto fue originalmente publicado en el muro de Facebook de Jesús Batistasky. Ver la publicación original aquí.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones