jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

¡Lamentable!: Martha, la primera paciente no terminal que será víctima del “suicidio asistido” en Colombia

Pídele al Papa Francisco un mensaje de aliento para Marta Sepúlveda firmando aquí

Santo Padre, Martha Sepúlveda necesita su palabra de aliento

La petición está cerrada ahora

Fecha de finalización: Oct 10, 2021

Firmas recogidas: 785

785 firmas
Últimas firmas
785
Agustin S.
 
Oct 10, 2021
784
Anderson Yair A.
 
Oct 09, 2021
783
Yurani C.
 
Oct 09, 2021
782
Ezequiel O.
 
Oct 09, 2021
781
Arizbeth Z.
 
Oct 09, 2021
780
Santiago L.
 
Oct 09, 2021
779
Glenda V.
 
Oct 09, 2021
778
Noemi del Valle .
 
Oct 09, 2021
777
Jhoany C.
 
Oct 09, 2021
776
GLORIA A.
 
Oct 09, 2021

En julio de este año, la Sala Plena de la Corte Constitucional tomó la infortunada y lamentable decisión de ampliar el mal llamado “derecho a morir dignamente” a los pacientes no terminales, mediante la SENTENCIA C-233-2021, convirtiéndolo así en un suicidio asistido.

La fatídica decisión permite que, amparada en esta sentencia totalmente inconstitucional, tengamos ahora en Colombia a la primera persona que recibirá el “suicidio asistido”.

Su nombre es Martha Liria Sepúlveda, y es una víctima más de aquellos que se dedican a presentar la eutanasia como una “muerte digna”, cuando lo único que están haciendo con esto es desconocer el valor del sufrimiento acompañado.

Martha, una mujer de 51 años que vive en Medellín, se convertirá en la primera paciente con un diagnóstico no terminal que tendrá un «suicidio asistido», según reveló Noticias Caracol.

Empezaron las consecuencias de la sentencia

Después de este fallo, Martha se enteró de esta noticia y solo días después le solicitó a su EPS que le permitiera acceder al “suicidio asistido”. Su caso fue aceptado rápidamente, y después de una semanas le fue aprobado el procedimiento que extinguirá su vida, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 10 de octubre, pasadas las 7:30 a.m.

La mujer que se dice creyente, manifiesta que lo hace “Porque estoy sufriendo, porque creo en un Dios que no quiere verme así. De hecho, para mí esto lo está permitiendo Dios, así lo veo yo: si me quiere, no quiere verme en esta condición”.

Respuesta del episcopado colombiano frente a la sentencia de la Corte

Luego de que se aprobase esta sentencia, la Conferencia Episcopal de Colombia emitió un pronunciamiento de seis puntos en el que presenta algunas consideraciones con “el ánimo de contribuir al diálogo y al discernimiento común sobre los valores que han de orientar a nuestra sociedad”.

Entre otros, uno de sus puntos , destaca:

“La práctica de la eutanasia
constituye una seria ofensa a la dignidad
de la persona humana
y fomenta la corrosión
de valores fundamentales
del orden social”.

Y, en el mismo punto, continúa:

“Por lo mismo, ampliar el rango de poblaciones o de casos en que podría ser solicitada la eutanasia, tal y como lo hace la actual providencia de la Corte, o extenderla hacia otras modalidades, lejos de promover un supuesto derecho, constituiría un serio peligro para los más frágiles y vulnerables de nuestra sociedad, sobre quienes pendería el peso de la posible supresión de sus vidas, dando lugar a un serio condicionamiento para el ejercicio de las libertades”.

Puede leer el pronunciamiento completo AQUÍ.

Powered By EmbedPress

La enseñanza del Cristianismo afirma que el sufrimiento tiene un valor para la salvación de las personas, ya que entendido este y acompañando al dolor de Cristo, se puede entender que Dios no envía los sufrimientos, antes bien, los permite con el solo objetivo de la salvación personal y de los demás.

«¡Hermana Martha, no está sola !”

Por otro lado, la conferencia Episcopal de Colombia por medio de su Departamento de Promoción y Defensa de la Vida no tardó en manifestarse sobre de este caso y envió un mensaje emotivo y suplicante para que Martha desista de este proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones