Por medio del embajador de Colombia ante la OEA (Organización de Estados Americano) Alejandro Ordóñez, Colombia anunció su adhesión al Consenso de Ginebra, una declaración internacional provida, la cual, entre otras cosas, rechaza el aborto como “derecho humano”.
A esta declaración, que fue un hecho histórico, se han adherido más de 30 países que buscan promover una mejor salud para las mujeres y el fortalecimiento de la familia como unidad fundamental de la sociedad.
Con la nación sudamericana son ahora 37 los estados que la respaldan, como Brasil, Polonia, Hungría, entre otros.
https://platform.twitter.com/widgets.jsAnte próximas decisiones, un aporte al debate: Guatemala y Rusia se unieron al Consenso de Ginebra, declaración de 36 países que consideran que “no existe un derecho internacional al aborto, ni recae sobre los estados una obligación de financiar o facilitar los abortos”. https://t.co/SJbTXqhk3Q
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) November 17, 2021
En declaraciones para ACI Prensa, Jesús Magaña, presidente de la plataforma ciudadana Unidos por la Vida, dijo que la firma, por parte de Colombia, del Consenso de Ginebra “es una gran noticia”.
“Este Consenso de Ginebra es volver a la sensatez, a la realidad del ser humano protegido por el sistema democrático internacional”, resaltó
En ese sentido, “es para nosotros un gran orgullo que Colombia sea parte de este consenso, de este conjunto de naciones que buscan la defensa de la vida, la persona y la familia, en medio de las noticias tristes que a veces nos proporcionan los magistrados de la Corte Constitucional que han entrado en acciones muy agresivas contra la vida”.
Ante esto, dijo Magaña al medio ACI Prensa dijo que, la adhesión de Colombia al Consenso de Ginebra, “es un motivo de alegría, de entusiasmo y esperanza”.
“Felicitamos al embajador Alejandro Ordóñez por esta gestión y a todo el gobierno colombiano por representarnos en este Consenso de Ginebra”, concluyó.
A pesar que este es un documento hasta ahora simbólico, de manera histórica sienta una postura contundente a nivel internacional, no tiene efectos vinculantes pero si de ‘softlaw‘
Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Declaración del Consenso de Ginebra, realizada en octubre de 2021, fue auspiciada inicialmente por Estados Unidos en el Gobierno Trump, Hungría, Egipto, Brasil, Indonesia y Uganda, y a esta se unieron más de 30 países.
Lamentablemente Biden retiró a Estados Unidos del acuerdo y está haciendo lobby con otros países para que hagan lo mismo.