Tag: Acuerdo de La Habana
El desmoronamiento del país
“¿Qué clase de futuro le puede esperar a una sociedad que elimina de un tajo una obra de arte en homenaje a sus héroes, pero no duda en rendir tributo a uno de los peores criminales de su historia?”.
Lo que no existe, no se puede reversar. Por Luis Alfonso García
El Acuerdo no era en sí mismo una reforma a la Constitución sino un pacto entre el gobierno de Santos y sus aliados de las Farc. Si el pueblo no lo aprobó, le faltó un requisito sine qua non para nacer a la vida jurídica. Y si no había nacido, tampoco el presidente Santos estaba legalmente facultado para suscribirlo en nombre del Gobierno.
Sin estrategia ni liderazgo
“Unamos nuestras fuerzas para que la Presidencia sea ejercida con autoridad, respeto a la Ley, garantía de Justicia y de Seguridad para todos, reactivación de la economía y generación masiva de empleo. Un presidente que se guíe por el cumplimiento de principios y valores universales, con carácter, con honestidad y con voluntad de reconstruir la Nación”.
«El acuerdo Santos-Farc es una de las peores aberraciones de la humanidad», dijo historiador
Antes del Plebiscito del 2 de octubre de 2016, César Vidal denunció las inconsistencias del Acuerdo de La Habana. Dio las razones de su invalidez. Y anunció que "de ganar el NO, Santos seguiría adelante". Hoy los hechos son tangibles y las consecuencias evidentes.
¿Por qué debemos abolir el acuerdo de La Habana?
Hay todo un 'abecedario' de razones para abolirlo. Una sola: "el costo calculado del acuerdo en los próximos años es de 129 billones de pesos, lo cual está fuera de las posibilidades del país, arruinado por la pandemia del Covid y por la irresponsable gestión de J. M. Santos".
Duras críticas a la «Bancada de la Paz» y a medios de comunicación por hundimiento de ley contra violadores
Por falta de un voto el pasado 18 de noviembre se hundió el proyecto de Acto Legislativo, que buscaba...