sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

Prof. Arkes señala: los retrocesos provida se deben a la falta de énfasis en los fundamentos éticos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Hadley Arkes, un destacado intelectual católico, sostiene que el creciente tabú en Occidente contra el cuestionamiento de los «derechos al aborto» se debe a la falta de énfasis en los fundamentos éticos del debate.

Según Arkes, fundador y director del Instituto James Wilson sobre el Derecho Natural y los Fundadores de Estados Unidos, el movimiento provida ha perdido terreno en las batallas políticas de los últimos años en Estados Unidos y otras naciones occidentales.

Profesor Hadley Arkes

Una de las principales razones, señala, es que muchos opositores al aborto han permitido que el debate se centre no en la naturaleza del embrión humano, y por lo tanto en la ilegitimidad intrínseca del aborto, sino en consideraciones legales que juzgan la validez del aborto solo por su constitucionalidad.

La solución, según Arkes, es reclamar los términos del debate regresándolo más cerca de los principios del derecho natural, un conjunto de derechos gobernados por principios universales que cada persona posee por su propia naturaleza humana y no por su voluntad individual o la evolución de las costumbres.

Arkes ha basado consistentemente su trabajo intelectual en defensa de la vida en este enfoque legal y filosófico, al que ha dedicado varios libros, entre ellos «Mere Natural Law Originalism and the Anchoring Truths of the Constitution» (2023), «First Things» (1986) y «Natural Rights & the Right to Choose» (2002).

Fue precisamente el trabajo de Arkes sobre el derecho natural lo que lo llevó a abrazar la fe católica en 2010 [Algo similar a lo ocurrido con Scott Hann, quien evidenció que la Iglesia Católica era la única que mantenía y sustentaba argumentos sólidos sobre la Dignidad de la Persona Humana y la Moralidad de los actos humanos]. Nacido en 1940 y criado en una familia judía ortodoxa, estaba arraigado en la fe de sus antepasados durante su juventud.

A medida que florecía su profunda vocación por la defensa de la vida en la década de 1970, la falta de sensibilidad hacia esta causa en su comunidad en Amherst, Massachusetts, lo llevó a forjar nuevas conexiones intelectuales y amistades con católicos.

Entabló amistades cercanas con varios pensadores católicos, entre ellos Daniel Robinson, Antonin Scalia, Robert George y más tarde con el filósofo Michael Novak.

«Realmente marcó la diferencia que la Iglesia fuera la única institución que sostenía el razonamiento moral de la ley natural«, agregó.

Irónicamente, Arkes ve la mayor victoria del movimiento provida en el último medio siglo, la anulación de Roe vs. Wade por parte de la Corte Suprema de EE.UU. en su decisión Dobbs de 2022, como un revés para la causa de la vida.

«Dobbs ha sido un desastre de muchas maneras», dijo Arkes en una entrevista con Register.

Interpretada por el mundo político y mediático occidental como un «paso atrás» preocupante para los derechos de las mujeres, la decisión posteriormente dio lugar a una serie de medidas diseñadas para fortalecer y ampliar el alcance de los «derechos al aborto» en varios países e instituciones europeos.

En opinión de Arkes, este estado de cosas es el resultado de 50 años de una cruzada cultural contra la causa provida, que ha hecho que la mayoría de los conservadores occidentales pierdan de vista la sustancia moral del tema del aborto, que va mucho más allá de las consideraciones legales de Dobbs.

La decisión se basó de hecho exclusivamente en la constitucionalidad de esta práctica, sin considerar la naturaleza humana intrínseca de los embriones.

«Se ha vuelto evidente que la mayoría de las personas no han tenido 10 minutos de conversación seria sobre este tema, sobre los motivos para reconocer que incluso ese cigoto o embrión es la misma entidad que ese bebé que emergerá en nueve meses al final de este proceso [del embarazo]», dijo a Register.

Lo mismo se aplica, agregó, a la fecundación in vitro, que la Iglesia Católica condena. Trump y otros conservadores en EE.UU. y Europa apoyan políticamente la FIV, sin pensar en el destino de los embriones «extras» creados en el proceso.

Apoyar tal práctica, dijo Arkes, es ignorar el hecho de que el óvulo fecundado es «exactamente lo que era en su primera etapa, con todo el material genético que lo definirá por el resto de su vida».

El profesor concluyó que el derecho natural, rechazado por las élites de las facultades de derecho desde finales del siglo XIX, sigue siendo la piedra angular indispensable para restaurar una aprehensión correcta de los temas éticos relacionados con la vida en la conciencia colectiva.

En última instancia, la única pregunta que se debe hacer sobre el aborto, al igual que con la FIV, «no es cómo luce un embrión en un momento dado, sino qué es«, dijo.

Fuente: Hadley Arkes: Only Natural Law Can Revitalize the Pro-Life Cause| National Catholic Register

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones