viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

«La distribución del Cuerpo de Cristo pertenece solo al sacerdote»: Santo Tomás de Aquino

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

«La distribución del Cuerpo de Cristo pertenece solo al sacerdote»

Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia

De la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino

Tercera parte – Los Sacramentos

Pregunta 82 – El Ministro del Sacramento de la Eucaristía

Artículo 3 – Si la distribución de este sacramento pertenece sólo al sacerdote

[51039] IIIª q. 82 a. 3 arg. 1

OBJECIONES por las que parece que la distribución de este sacramento no pertenece sólo al sacerdote. En realidad:

1. La sangre de Cristo pertenece a este sacramento no menos que el cuerpo. Pero la sangre de Cristo es dispensada por los diáconos, tanto que San Lorenzo le dijo a San Sixto: «Prueba si has elegido a un buen ministro, a quien confiaste la distribución de la sangre del Señor». Por lo tanto, la distribución del cuerpo del Señor no es solo de los sacerdotes.

[51040] IIIª q. 82 a. 3 arg. 2

2. Los presbíteros son constituidos ministros de los sacramentos. Ahora bien, este sacramento se realiza en la consagración de la materia, no en uso, a la que se refiere su distribución. Por lo tanto, no es responsabilidad del sacerdote distribuir el cuerpo del Señor.

[51041] IIIª q. 82 a. 3 arg. 3

3. Este sacramento, escribe Dionisio (Eccles. Hier.), tiene «virtud perfectiva» como la confirmación. Pero la confirmación de los bautizados no es responsabilidad del sacerdote, sino del obispo. Por lo tanto, también corresponde al obispo y no al sacerdote dispensar este sacramento.

[51042] IIIª q. 82 a. 3 s. c.

AL CONTRARIO:

En los cánones (De Consecr., dist. II) leemos: “Ha llegado a nuestro conocimiento que algunos sacerdotes dan el cuerpo del Señor a un laico o a una mujer para que lo lleve a los enfermos. Por lo tanto, el Sínodo prohíbe que continúen estos abusos: el sacerdote debe comulgar a los enfermos por sí mismo”.

[51043] IIIª q. 82 a. 3 co.

RESPUESTA:

La distribución del cuerpo del Señor pertenece al sacerdote por tres razones.

Primero, porque, como se ha dicho, consagra en la persona de Cristo. Ahora bien, Cristo, así como consagró su propio cuerpo, así lo distribuyó a otros de sí mismo. Por lo tanto, así como la consagración del cuerpo de Cristo pertenece al sacerdote, así también a él le corresponde distribuirla.

Segundo, porque el sacerdote se constituye en un intermediario entre Dios y el pueblo. Por lo tanto, así como a él le corresponde ofrecer a Dios los dones del pueblo, así también le corresponde a él dar al pueblo los santos dones de Dios.

En tercer lugar, porque por respeto a este sacramento no se toca con nada que no esté consagrado: y por eso el corporal, el cáliz y las manos del sacerdote se consagran para poder tocar este sacramento. Por lo tanto, a nadie más se le permite tocarlo, excepto en caso de necesidad: si, por ejemplo, estuviera a punto de caer al suelo, o en otras circunstancias similares.

[51044] IIIª q. 82 a. 3 ad 1

SOLUCIÓN DE LAS DIFICULTADES:

1. El diácono, como próximo del orden sacerdotal, tiene algunos deberes de este oficio, a saber, la facultad de dispensar la sangre, pero no la de dispensar el cuerpo, a no ser en caso de necesidad por mandato del obispo o del presbítero.

Primero, porque la sangre de Cristo está contenida en el cáliz. Por lo tanto, no está en contacto con el que lo distribuye, como lo hace el cuerpo de Cristo.

Segundo, porque la sangre significa la redención que viene al pueblo de Cristo: tanto es así que el agua se mezcla con la sangre para indicar al pueblo. Ahora bien, puesto que los diáconos están entre el sacerdote y el pueblo, la distribución de la sangre es más adecuada a los diáconos que la distribución del cuerpo.

[51045] IIIª q. 82 a. 3 ad 2

2. Es deber de la misma persona dispensar y consagrar la Eucaristía por la razón que hemos mencionado.

[51046] IIIª q. 82 a. 3 ad 3

3. Del mismo modo que el diácono participa un poco de la virtud «iluminadora» del sacerdote en cuanto dispensa sangre, así también el sacerdote participa en el «gobierno perfectivo» del obispo, en cuanto dispensa la Eucaristía que perfecciona al hombre en sí mismo, uniéndolo a Cristo. Por otra parte, los otros perfeccionamientos (refinamientos) que disponen al hombre en relación con su prójimo están reservados al obispo.


Ver tambén:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones