viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Entre la religión y la superstición

Marcela Cardona Cano

Marcela Cardona Cano
  • Madre Católica de tres hijos, de profesión Administradora.
  • Dedicada a la evangelización.
  • Perteneciente a la Unión del Apostolado Católico en la ciudad de Medellín.
  • Autora de los libros: «EL VALLE DE LA DECISIÓN», «SHEKINAH, LA MORADA DE DIOS», y «DESTELLOS DE CIELO».

Dos conceptos contrarios, y podría decir que casi antónimos en cuanto a significado gramatical se refieren. La realidad, no obstante, parece hacerlos sinónimos, que caminan paralelos en el discurrir de la espiritualidad cotidiana de la gente, especialmente en mi ciudad.

El deseo de conocer, de saber qué hay detrás de la cortina del presente, hace que la gente “buena” se deje seducir por una forma de religiosidad supersticiosa, apartándose del sentido real de profesar y practicar una religión tan rica y llena de tesoros como lo es la religión católica.

Etimológicamente, el término “religión” proviene del latín «religare», que significa «volver a ligar», y fue acuñado por escritores del cristianismo de los primeros siglos y otros autores como Servius, Lactancio o San Agustín, así como por otros autores modernos. Sin embargo, para otros –y con no menor documentación– entre los que se encuentra Cicerón, «religión» proviene del también latín «relegere», que significa «volver a unir». En todo caso, hay consenso mayoritario en que el prefijo «re» en este caso no significa «renuncia» o «abandono», sino repetitividad en la acción.

Referencia etimológica del término «Religión».

Tal como lo vemos en el sentido etimológico, religión tiene esencialmente un significado de unión, de relación, y en este caso con Dios, relacionarse con Dios, estar ligado a Dios, a su esencia, a su ser y su sustancia.

La mejor manera de estar relacionados con Dios, es a través de la oración, en la que uno mi alma mortal con su ser inmortal que se abaja para relacionarse conmigo, y lo ha hecho a través de la historia como podemos constatarlo en las sagradas Escrituras.

Para que esta religión sea más cierta, también hay una claridad y certeza: que Dios se encarnó en el vientre virginal de María y vivió durante 33 años en la persona adorable de Jesús, enseñándonos la forma correcta de vivir humanamente, unido íntimamente al Padre en cada día de su vida, hasta la muerte de Cruz, siendo resucitado por el Padre, tal como lo dicen los Hechos de los Apóstoles.

En esta vida terrena, Jesús pasó siendo sencillo y simple, haciendo vida en Él la profecía de Isaías:

Capitulo 42

«He aquí mi siervo a quien yo sostengo, mi elegido en quien se complace mi alma. He puesto mi espíritu sobre él: dictará ley a las naciones. No vociferará ni alzará el tono, y no hará oír en la calle su voz».

Isaías 42, 1-2 – Bíblia Católica Online.

Jesús fue lo menos ruidoso posible, sus milagros los realizó por compasión y no por ostentación de su poder Divino.

La realidad de hoy en sus seguidores es todo lo contrario: existe una sed de saber qué hay más allá de lo que vemos ante nuestros ojos, nos atrae el misterio que vela el futuro.

Los grupos de oración en los que se manifiestan dones y carismas dados por el Espíritu Santo, que generan liderazgo religioso, predicadores llenos de unción en su palabra y poder de milagros, han contribuido a que nuestra religión se convierta para muchos en superstición.

La invitación a un encuentro que hable de santidad no atrae, y es precisamente esa la esencia de nuestra fe: llegar a la santidad para tener plenitud de vida eterna con Dios; pero un certamen que hable de sanación interior o física, un retiro en el que se pongan las emociones a flor de piel, atrae a miles de personas.

«Sanadores New Age», Carismáticos, Pentecostales, Evangélicos… ¿No hay diferencia?

Ni qué decir de los apóstoles modernos, tocados y engolfados en sus dones –que finalmente no son suyos sino del Espíritu Santo–, que atraen multitudes y logran sanaciones, y mover corazones desde la sensibilidad, del ver y el comprobar el poder de Dios, manifestado en una persona.

No está mal buscar el poder sanador de Dios y su presencia en la alabanza y los grupos que mueven corazones; lo que está mal es hacerlo de manera supersticiosa y restarle a Dios su lugar, endiosando personas que van adquiriendo seguidores casi hasta el culto a la persona en sus eventos y encuentros.

Filas  interminables para una oración con un sacerdote, religiosa, monje, laico que tienen dones, dejan un sentir triste en el corazón cuando tantos sagrarios se encuentran solos y allí está el verdadero poder de Dios, allí está Jesús vivo, real y verdadero.

Da tristeza participar de una eucaristía en una parroquia recién cambiado uno de estos sacerdotes esplendorosos y carismáticos, en la que había que llevar la propia silla, porque las bancas no daban abasto para los asistentes, y ver cómo ahora con el nuevo párroco, un sacerdote anónimo y quizá más santo, la iglesia se ve medio vacía, mientras los feligreses se desplazan al barrio lejano al que fue enviado el carismático sanador.

Nuestra religión católica nos enseña a seguir a Cristo, Maestro, Camino, Verdad y Vida, no a seguir personas, que siendo tan humanas como somos todos, pueden caer de su pedestal, o están tan expuestas al ojo público, que cualquier error que puedan cometer es tomado con gran crítica y escándalo, arrastrando a muchos fuera de la Iglesia, precisamente por no tener claro que el seguimiento es a Jesús que sube al calvario en cada Eucaristía y en el silencio viene a comulgar con el corazón que humilde le reconoce en ese pedazo de pan ázimo, sin aliños, sin aspavientos, sin bombos y platillos y coros polifónicos; y que tiene la certeza que ahí en la simpleza, en lo esencial, está su poder para –con su amor silencioso– sanar el alma, el corazón, el cuerpo y llevarlo a la plenitud de una fe que no necesita multitudes para entender que Dios es Dios y que su presencia envuelve, abraza, perdona y acoge.

Con Dios no aplican las soluciones mágicas, sino el caminar en conversión para transformar el corazón hasta rendirlo a su voluntad y poder, que promete al que está agobiado y cansado, darle descanso, que no da la paz como la da el mundo, que sabe lo que necesitamos y nos invita a buscar primero su reino y su justicia para encargarse de darnos todo eso como una añadidura.

No busques los milagros de Dios, busca al Dios de los milagros y experimentarás que el verdadero milagro es sentirte amado de una forma única, profunda y permanente.

Artículo anterior de Marcela Cardona

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones