domingo, agosto 24, 2025
17.7 C
Bogota

El enfoque falsamente ‘compasivo’ con el que presionan a los cristianos para que apoyen la eutanasia

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Bajo la falsa premisa de que “el debate sobre la muerte asistida va mucho más allá de la bondad versus el conservadurismo”, algunos parlamentarios, diputados y presuntos “intelectuales” insisten en cuestionar a los Obispos que se atreven a pronunciarse en favor de la Vida y contra las justificaciones recurrentes a las que se apela para terminar aplicando la eutanasia.

Con esto pretenden minar la entidad y solidez de los criterios en los que se basa la Defensa de la Vida Humana y de la auténtica Dignidad de la Persona, excluyendo de las consideraciones toda referencia moral, toda valoración sobre la moralidad de los actos humanos y, en consecuencia, con la pretensión de presentar como «éticos» los argumentos que se dan a favor de aplicar la eutanasia, equiparándolos así a los verdaderos criterios éticos, que tienen un claro fundamento moral. De esta forma, plantean un escenario de “debate” que la práctica reduce el tema a un simple caso de moral de situación, a una “ética de dilemas”, como aquellos ejercicios en los cuales se pregunta a quién salvar en una situación límite. Así, todo se reduce a un falso dilema, que se decanta siempre en favor de la muerte «por compasión».


Es el caso de Sonia Sodha, autora original del artículo que sirve como fuente, quien sostiene que el ex arzobispo de Canterbury George Carey se equivoca al “reducir” el proyecto de ley sobre la muerte asistida a “una simple pregunta de correcto o incorrecto”. Basada en tal descalificación, Carey instó a los obispos de la Cámara de los Lores a respaldar el proyecto de ley de la diputada laborista Kim Leadbeater para legalizar la muerte asistida, calificándo el proyecto como «necesario, compasivo y basado en principios» [¿En cuáles? No existe uno solo que sustente dicha postura].

Sodha critica la postura de Carey por “no reconocer que hay «preocupaciones éticas» en ambos lados del debate”. Así, dice que es comprensible sentirse conmovido por los llamados de personas con dolorosas condiciones de salud que probablemente sean terminales y que quieran que se les receten medicamentos letales para poner fin a sus propias vidas. Pero enseguida juega afirmando que también hay buenas razones para creer que las salvaguardas propuestas hasta la fecha, como la necesidad de un diagnóstico terminal con una expectativa de vida de menos de 6 a 12 meses, no evitarían que algunas personas se vean presionadas para una muerte sancionada por el Estado.

Sostiene que “la motivación podría provenir de familiares, cuidadores, no querer ser una carga o simplemente no poder acceder a los cuidados paliativos necesarios para vivir con dignidad”. Argumentos que en la práctica sólo conducen a una instrumentalización sentimental que prescinde de la ética para normalizar la práctica de la eutanasia y, finalmente, imponerla.

Carey vincula las preocupaciones de sus colegas sobre la muerte asistida a una «»vergonzosa» resistencia al cambio», lo que Sodha a su vez considera un truco desafortunado para justificar su propio apoyo a la muerte asistida como algo que obedece a un plano moral más alto.

Sodha también critica la «sobre simplificación» de la opinión pública para presionar a los parlamentarios a apoyar la legalización independientemente de cualquier reparo. Si bien una minoría del público se siente fuertemente a favor o en contra, alrededor de 6 de cada 10 dicen que solo tienden a apoyar u oponerse, que no apoyan ni se oponen, o que no saben. Y la mayoría de los partidarios dicen que probablemente cambiarían de opinión si alguien fuera presionado.

Una encuesta de 2021 destacó que solo el 43% del público identifica correctamente la «muerte asistida» como dar a alguien con una enfermedad terminal medicamentos letales para acabar con su vida; el 42% cree que se trata de dar a las personas el derecho a detener el tratamiento para prolongar la vida, y el 10% de la atención en hospicios.

Los parlamentarios obviamente no existen para traducir simplemente las encuestas básicas en votos legislativos: necesitan asegurarse de que cualquier salvaguarda podría reducir el riesgo de abuso y cómo supervisarán qué tan bien están funcionando.

Hay algo desalentador en la forma en que se está desarrollando esto. No ha habido una inmersión profunda previa a la legislación en estos temas de salvaguardia; en cambio, tenemos un primer ministro entusiasta con una votación parlamentaria como una forma de cumplir una promesa que le hizo a un famoso defensor de la campaña, y un proceso legislativo que, debido a que es un proyecto de ley de miembros privados, no está equipado para el escrutinio necesario.

Sodha encuentra cierto consuelo en sus conversaciones con un puñado de parlamentarios reflexivos que entienden lo complicado que es esto. Entre ellos, espera que puedan cambiar el debate de llamamientos emocionalmente cargados a la compasión hacia un examen forense del equilibrio de riesgos y cómo pueden o no funcionar las salvaguardias.

Invitamos a ver especialmente:

Fuente: The assisted dying debate is about so much more than kindness v conservatism | Sonia Sodha | The Guardian

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Temas

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Relacionados

Secciones