Colombia en grave peligro en las elecciones regionales del 27 de octubre.
A pocos días de las elecciones en Colombia es claro como muchos de los candidatos y partidos a las diferentes alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas departamentales y juntas administradoras locales, tienen una marcada agenda izquierdista dirigida por el chavismo, la Internacional Socialista, el Foro de Sao Paulo o el Grupo de Puebla entre otros.
Pero antes de continuar hay que explicar que son estas dos organizaciones las cuales tienen un amplio margen de acción en Iberoamérica
Foro de Sao Paulo:
Es una organización promotora del marxismo-leninismo la cual transformó en el Socialismo del Siglo XXI, fue fundada en 1990 por Fidel Castro, Lula Da Silva, las FARC, el ELN y consolidada por ellos mismos en 1992 junto con Hugo Chávez.
En el contexto histórico internacional esto ocurrió, poco tiempo después de que el Muro de Berlín cayera y se abriera paso a la reunificación de Alemania, el fin de la Cortina de Hierro y la desmembración de la Unión Soviética.
Los partidos que hacen parte de esta organización en Colombia son el Partido Alianza Verde, Unión Patriotica, Maís, Progresistas, Polo Democrático Alternativo, Macha Patriótica, Partido Comunista Colombiano, Presentes por el Socialismo, Movimiento Poder Ciudadano además de sus cofundadores FARC y ELN. (ver partidos del Foro de Sao Paulo).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7Ks7S69ICXM&w=560&h=315]El Foro de Sao Paulo ha tenido golpes electorales contundentes, a la ya influyente conformación del Congreso en 2018, se le suman triunfos históricos como la elección de los alcaldes de Bogotá: Luis Eduardo Garzón en 2003, Samuel Moreno en 2007 y Gustavo Petro en 2011; la gobernación de Nariño en 2007 con Antonio Navarro Wolf o más recientemente la Alcaldía de Yopal, capital de Casanare, principal departamento petrolero del país con René Leonardo Puentes quien fue electo en noviembre de 2017 y quien fue avalado por el Polo y el Verde, Claudia López fue la madrina política de Puentes quien fue destituido de su cargo hace unos meses por corrupción.
Progresivamente o Grupo de Puebla:
En julio de 2019 se reunieron en Puebla – México, treinta líderes izquierdistas de América Latina y España o sus respectivos representantes, para formar el grupo ‘Progresivamente’, el cual tiene por objetivo defender la revolución bolivariana de Maduro, rechazar la aplicación del TIAR y volver a reunirse luego que gane Alberto Fernández en Argentina y una vez cese el macrismo, este país saldrá del Grupo de Lima.
Alberto Fernández, quien se perfila para ser el nuevo presidente de Argentina, será el líder de esta organización. El político colombiano más destacado de este grupo es el expresidente de Colombia por el partido Liberal, Ernesto Samper Pizano, quien también ha sido presidente de Unasur.
Estos son los principales candidatos en Colombia que hacen parte del Foro de Sao Paulo, tienen influencia del Grupo de Puebla, el chavismo o la internacional socialista:
Claudia López – Alcaldía de Bogotá (ver video)
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Tn9VUbudfxo&w=560&h=315]Holman Morris – Alcaldía de Bogotá
Jorge Iván Ospina – Alcaldía de Cali (ver artículo)
Daniel Quintero – Alcaldía de Medellín
//platform.twitter.com/widgets.jsOjo Medellín! El vídeo que el petrista de Daniel Quintero ha eliminado, pero aquí se le tiene! Gritaba a todo pulmón su apoyo al chavista de Gustavo Petro, hoy lo niega sin pudor: pic.twitter.com/zMWLWijJmr
— Víctor Mendoza (@Vicme100) January 27, 2019
Carlos Caicedo – Gobernación del Magdalena
Aníbal Gaviria – Gobernación de Antioquia
Nicolás Petro – Gobernación del Atlántico
Juan Carlos Cárdenas – Alcaldía de Bucaramanga
Leónidas Gómez – Alcaldía de Bucaramanga
//platform.twitter.com/widgets.jsGente de Bucaramanga … OJO con este Par de FarcSantes , sobre todo el Sr @Leonidasgomezg ! Me pregunto si le daría membresía de su Club Campestre estrato 6 a los Farianos ? pic.twitter.com/VUOgDwgaoB
— Alvaro Gomez (@algomez2000) October 20, 2019
Raúl Rivera – Alcaldía de Neiva
Todos estos candidatos promueven en mayor o menor medida la ideología de género, el marxismo leninismo, el chavismo o el marxismo cultural entre otras cosas, así lo han demostrado históricamente sus actuaciones, las cuales han convergido en torno causas o candidaturas que quieren implantar el socialismo en Colombia.
Por eso, es un error pensar que las elecciones colombianas se limitan a una simple disputa entre los grandes políticos locales, la verdad es que la influencia marxista y globalista, hace lo propio y las palabras de Maduro así lo confirman: «Foro de Sao Paulo, el plan va tal cual lo hicimos, va en pleno desarrollo», por eso las protestas y actos vandálicos en Colombia, Ecuador, Chile, México y España tienen una misma génesis y un mismo derrotero, cuidado Colombia no te rajes como ya lo hicieron tantos países de la región eligiendo a miembros del Foro de Sao Paulo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_sJG4w6Inkk&w=560&h=315]