Para sumergir la imaginación en los misterios de la Semana Santa, nada mejor que una buena lista de películas clásicas y contemporáneas.
En este enlace encontrarás la selección de películas de Razón+Fe en Catoflix:
También puedes ver una lista de series recomendadas, entre las que se encuentra el documental Pasión y Muerte, y varias de dibujos animados que tienen capítulos dedicados a representar o explicar a los niños los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
A continuación varias recomendaciones de críticos y sitios católicos, con los correspondientes enlaces para verlas por internet o en las plataformas comerciales que la ofrezcan.
Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Aciprensa 2022:
Este año el portal católico del grupo EWTN recomienda 8 películas clásicas (HACER CLIC EN LOS TÍTULOS PARA IR A LAS PELÍCULAS):
Alfonso Méndiz (2017)
El crítico español de cine y colaborador de CinemaNet, Alfonso Méndiz, hizo estas recomendaciones en su blog:
a) Vida de Jesús
– Jesús de Nazaret (Italia, 1977), de F. Zeffirelli. Mini-serie en 4 capítulos. Para todos los públicos.
– Jesús (Italia, 1999), de R. Young. Mini-serie en 2 capítulos. Para jóvenes.
– El hombre que hacía milagros (2000), de Derek W. Hayes y Stanislav Sokolov. Animación en 3-D. Para toda la familia, gustará mucho a los niños.
– La pasión de Cristo (USA, 2004), de Mel Gibson. Para jóvenes y mayores.
– Ben-Hur (USA, 1959), de William Wyler. Un clásico de la Semana Santa, con dos breves apariciones de Jesús que transforman la vida de Judá Ben Hur.
b) Primeros cristianos
– Quo Vadis (1951), de Mervyn LeRoy (con Robert Taylor y Deborah Kerr)
– La túnica sagrada (1953), de Henry Koster (con Richard Burton y J. Simmons)
– Barrabás (1962), de Richard Fleischer (con Anthony Quinn y Vittorio Gassman)
– En busca de la tumba de Cristo (2007), de Guilio Base (con D. Liotti, Ornella Muti, F. Murray Abraham, Mónica Cruz y Max von Sydow)
c) Películas recientes con valores cristianos
– El cielo es real (2014), de Randall Wallace (Basado en la experiencia real de un niño que al borde de la muerte puso visitar el Cielo)
– El medallón perdido (2013), de Bill Muir (Aventuras; sobre la Fe y la familia)
– El gran milagro (2013), de Bruce Morris (Animación; sobre la Misa y los Ángeles)
– Prefiero el paraíso (2012), de Giacomo Campiotti (Biografía de San Felipe Neri)
Aleteia 2022:
Este año el portal católico dirigido al público angloparlante recomendó 10 películas para ver desde Domingo de Ramos hasta Domingo de Resurrección:
Aleteia 2018:
En ese año la versión española del portal católico recomendó 5 películas peplum es decir, películas de romanos:
Camino de Emaús (2019)
El portal Camino de Emaús hace unos años hizo esta recomendación de 5 películas, alguna poco conocida, pero que también invita a reflexiones profundas, apropiadas para esta época.
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: