domingo, enero 19, 2025
14.7 C
Bogota

Así fue la súplica del Presidente Duque por el fin de la pandemia

Como un «ACTO HISTÓRICO DEL PRESIDENTE DE COLOMBIA, POR EL FIN DE LA PANDEMIA !!», ha calificado el sitio Espiritualidad Católica, en su canal de YouTube, la participación del Presidente Iván Duque Márquez en la Eucaristía dominical de este 16 de agosto de 2020, presidida por el Arzobispo de Bogotá Luis José Rueda Aparicio.

Al respecto, dicen en dicho canal:

No habíamos visto en la historia actual a un Jefe de Estado participar en lo que se ha denominado tradicionalmente como «ROGATIVAS» y menos hacerlo activamente durante una Eucaristía, junto a su esposa, a su Vicepresidente (Dra. Martha Lucía Ramírez), a parte de su gabinete ministerial, incluidos el Ministro de Salud (Dr. Fernando Ruíz) y la Ministra de Educación (Dra. María Victoria Angulo) y junto a su Capellán, Fray José Gabriel Mesa Angulo.

Participó también de la ceremonia Monseñor Julio Hernando Solórzano, actual Vicario Episcopal Territorial de la Vicaría de La Inmaculada Concepción, quien como capellán de Palacio durante el gobierno del Dr. Álvaro Uribe lideró en 2008 la Consagración que hiciera el aquel entonces Presidente de los colombianos a los Sagrados Corazones de Jesús y María.

Este es el texto que acompaña a la publicación del video durante la intervención del Señor Presidente de la República de Colombia:

MUY BUENAS NOTICIAS PARA LOS COLOMBIANOS Y UN GRAN EJEMPLO PARA TODAS LAS NACIONES: COLOMBIA… LUZ PARA EL MUNDO.

No habíamos visto en la historia actual a un Jefe de Estado participar en lo que se ha denominado tradicionalmente como «ROGATIVAS» y menos hacerlo activamente durante una Eucaristía, junto a su esposa, a su Vicepresidente (Dra. Martha Lucía Ramírez), a parte de su gabinete ministerial, incluidos el Ministro de Salud (Dr. Fernando Ruíz) y la Ministra de Educación (Dra. María Victoria Angulo) y junto a su Capellán, Fray José Gabriel Mesa Angulo.

Participó también de la ceremonia Monseñor Julio Hernando Solórzano, actual Vicario Episcopal Territorial de la Vicaría de La Inmaculada Concepción, quien como capellán de Palacio durante el gobierno del Dr. Álvaro Uribe lideró en 2008 la Consagración que hiciera el aquel entonces Presidente de los colombianos a los Sagrados Corazones de Jesús y María.

El Presidente de los colombianos, Dr. Iván Duque Márquez, en un acto sin precedentes en la historia reciente de Colombia, ora ante la Imagen del Señor Caído de Monserrate al finalizar la Eucaristía Presidida por el nuevo Arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, en la Catedral Primada de Colombia.

El Sr. Arzobispo tuvo la iniciativa de mandar descender la icónica e histórica Imagen que reposa en el Cerro de Monserrate de Bogotá desde 1656, para que recorriera varias zonas aledañas a la ciudad entre el 9 y 16 de agosto del presente 2020. Esta será la séptima vez, en 364 años de historia, que la imagen del Señor Caído de Monserrate abandonará su santuario.

La imagen religiosa, icónica de la capital, solo ha descendido a la parte baja o plana de la ciudad en medio de realidades difíciles que ha tenido que afrontar el país. La primera vez, fue en el siglo XIX cuando se presentó una epidemia de viruela, en 1916 la imagen del Señor Caído volvió a descender para rogar por las lluvias en medio de una grave sequía que trajo hambre y pobreza a la ciudad. En 1952, 1998 y 2009, bajó para unir en oración a los feligreses por el cese de la violencia que azotaba a los colombianos. Finalmente, en el 2014, bajó para celebrar los 450 años de la arquidiócesis de Bogotá. En esta oportunidad lo hará para pedir que cese la pandemia del nuevo coronavirus.

La imagen, que pesa unos 150 kilos, está hecha de madera y metal fundido. El pueblo católico de Colombia agradece en nombre de todos los colombianos al Sr. Presidente y al Sr. Arzobispo por esta Rogativa a Dios por el fin de la Pandemia.


Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

“¿Existe Dios?” —Nuevo libro del Cardenal Sarah

En estas páginas, el cardenal Robert Sarah responde a muchas preguntas sobre la existencia y la presencia de Dios en nuestras vidas, su aparente silencio, la muerte, el sufrimiento, el dolor, la alegría y mucho más.

Temas

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Relacionados

Secciones