Las elecciones parlamentarias de 2022 marcan un hito en la historia del movimiento provida, con una esperada renovación del liderazgo político católico.
La sorprendente elección del empresario y misionero de Lazos de Amor Mariano, Mauricio Giraldo, con 105 mil votos (octava votación del Partido Conservador), de la mano de su fórmula de Antioquia, Luis Miguel López, representa el retorno al Congreso de un movimiento católico confesional, militante en la defensa de la vida, la fe y la familia, desde que el movimiento Laicos por Colombia lograra representar a los católicos entre 1990 y 2002 con la curul de Carlos Corsi Otálora en el Senado.

Los representantes de LAM llegan con una batería de proyectos entre los que se destacan:
- Reducción de impuestos para las familias numerosas.
- Los padres eligen para fortalecer la autonomía educativa de los hijos.
- Sanciones para los clientes de la prostitución.
- Reconocer la pornografía como una crisis de salud pública.
- Protección a los niños frente a las intervenciones hormonales y quirúrgicas de “cambio de sexo”.
- Reconocimiento de la humanidad de los cadáveres de bebés abortados.
- Reconocimiento del bebé en gestación como “paciente”.
- Fortalecimiento de la objeción de la conciencia frente al aborto y otros procesos que atenten contra la vida humana.
- Apoyo para las mujeres con embarazos en crisis.
- Fortalecimiento de los cuidados paliativos.
Además de la fórmula de Lazos de Amor Mariano, Antioquia respaldó la fórmula provida de Nicolás Echeverry y Felipe Jiménez, quienes hicieron una campaña abiertamente provida.

Junto a ellos llegan otras caras jóvenes que seguramente van a revitalizar el discurso provida en el Congreso.
En el Senado se destacan Miguel Uribe Turbay del Centro Democrático, quien tuvo la mayor votación al Senado, Sara Castellanos Rodríguez del Partido Liberal y la gran sorpresa de la noche, el youtuber antiuribista Jota Pe Hernández, quien sacó la mayor votación de la Alianza Verde – Centro Esperanza, 189 mil votos.
En marcha por la vida. pic.twitter.com/j6GqOv2yfM
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) February 28, 2022
¿Cuál es el objetivo del #ReferendoPorLaVida, ya radicado? ❤️?
— Sara Castellanos (@sarag12) March 4, 2022
– Reconocer la vida desde la concepción.
– Reconocer un mínimo de derecho al que está por nacer. ?
– Defender la vida!
¿Qué no haremos? ??♀️
– Ir contra la Corte
Únete y seamos la voz de los que no tienen voz.?? pic.twitter.com/ExGXeVeANd
Hernández: un inesperado “cacao” provida
Hernández tienen una historia admirable de superación, logrando el éxito en las redes sociales luego de haber abandonado sus estudios universitarios por falta de recursos económicos. Con tan sólo 30 años, 6 de matrimonio y una hija, Jota Pe dedicó su triunfo a Dios en cuanto supo de su extraordinaria votación.
Precisamente por esa fe religiosa ha llevado a Jota Pe a pronuciarse de forma contundente en temas de vida y familia:

Junto a ellos continuarán otras reconocidas voces provida como la de Paola Holguín (CD), Miguel Ángel Pinto (L) o Esperanza Andrade (C), quienes lograron su reelección.
Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Por el lado de la Cámara de Representantes rostros frescos como los de Miguel Polo Polo, aliado de María Fernanda Cabal, electo en representación de las comunidades afrodescendientes y Andrés Forero (Centro Democrático – Bogotá), se unirá a José Jaime Uscátegui (Centro Democrático – Bogotá), quien logró su reelección.

También lograron su elección Juan Espinal, fórmula de Paola Holguín en Antioquia y Christian Garcés en el Valle del Cauca, quien ha denunciado valientemente los excesos de la llamada “Primera Línea“, así como el activismo proselitista de izquierda del Arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve.
"El aborto es un asesinato": Valla de la senadora Paola Holguín en Medellín https://t.co/tHJcd5n39g
— RCN Mundo (@rcnmundo) February 22, 2022
Carta abierta de respuesta a la Sra. Aura Lucía Mera, columnista del diario @ElPaisCali sobre el sesgo del @ArzobispoDeCali Darío de Jesús Monsalve, quien usa la sotana para hacer política en #CaliCo. pic.twitter.com/PaWefvMheA
— Christian Garcés (@ChriGarces) January 11, 2022
Según Jesús Magaña de Unidos por la Vida en el Senado hay unos 44 congresistas provida, mientras que en la Cámara más de 70, lo cual puede abrir las puertas a una serie de proyectos de ley provida, así como frenar los ataques progresistas contra la vida, la familia y la libertad.
Profamilia, la industria de la muerte en Colombia
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) February 13, 2020
Desenmascarando el jugoso mercado del aborto que profamilia tiene en Colombia.
Sígueme en mis redes sociales
Instagram: miguelpolopolo
Twitter: @MiguelPoloP
Este video fue realizado en asocio con Mises Report pic.twitter.com/7Ck2FnEOHw
Los “progres” más notables del pabellón de los quemados
Las buenas noticias para el movimiento provida se completan con las derrotas de abanderados de la Cultura de la Muerte como Gabriel Santos en Bogotá, quien era el mayor opositor de la agenda provida en el Centro Democrático, o José Fernando Reyes Kuri, del Partido Liberal, quien lideró en los medios de comunicación la oposición a los proyectos provida, al tiempo que promovió leyes para facilitar la eutanasia y legitimar el consumo de drogas.
Un balance positivo para unas elecciones en las que sin duda creció la izquierda, de la mano del petrismo y el Partido Verde, en gran medida por la hegemonía de la narrativa progresista en medios de comunicación y academia, que sin duda han colonizado un espacio en la imaginación de los más jóvenes.
La llegada de estos rostros jóvenes y comprometidos con una visión cristiana del mundo, abre las puertas a un necesario debate ético y filosófico, así como ofrece la esperanza de una renovación cultural que ofrezca respuestas convincentes a las inquietudes de las nuevas generaciones .
Que les pasa con el expresidente Uribe El es un muy buen Católico y si están en contra de El muchos no apoyaremos este canal
Somos pro vida defendemos nuestra Fe pero mesclar la política para estar en contra de un Presidente que nos libero de la guerrilla No me parece.
Hola Luz. No se hace ninguna crítica a Uribe, de hecho la mayoría de los congresistas reseñados son simpatizantes del expresidente. Sin embargo, si un congresista crítico de Uribe apoya la vida y la familia es una buena noticia.