A raíz de la publicación de un informe preparado por el Ministerio de Salud holandés, la Wijngaarden Commission encontró que al menos 10.000 personas mayores de 55 años que gozan de buena salud tienen «un deseo activo y consistente de morir».
Mientras el ministro de salud cristianodemócrata Hugo de Jonge respondió planteando que el gobierno debería tratar de «restaurar el gusto por la vida de los ciudadanos», su socio de gobierno el partido izquierdista D66 está impulsando autorización de pinturas para las personas mayores qué quieren terminar con su vida.
La parlamentaria Pia Dijkstra (D66, en la imagen principal) dijo ayer que va a proponer un proyecto de ley para la «vida completada», que permitiría que personas mayores de 75 años sin problemas médicos pueden darle «un fin digno a sus vidas».
Sin embargo, Carla Dik-Faber, una parlamentaria del partido Cristiano Demócrata, actualmente mayoritario en el gobierno manifestó su oposición radical a esa medida:
Este no es un problema individual, sino que afecta a la sociedad en su conjunto. Los primeros comités de expertos que han analizado este tema han dicho unánimemente que no debe hacerse, los médicos también piensan lo mismo y nosotros también…la misión del Gobierno es proteger a las personas, especialmente las más vulnerables o las más ancianas y no puede ayudar al mismo tiempo con el suicidio.
Dik-Faber explica que una vez que se legaliza el suicidio asistido los ancianos son presionados por entorno para ejercer ese derecho:
Las personas mayores pueden sentirse innecesarias en una sociedad que no valora la vejez. Es verdad que hay gente que se siente sola, otros pueden tener una vida de sufrimiento y eso son cosas que no son fáciles de resolver, pero el Gobierno y toda la sociedad deben asumir la responsabilidad de asumirlo. No queremos ‘consultores del fin de la vida’, queremos ‘guías de vida’. Para nosotros toda vida es valiosa.
A pesar de la oposición de la Unión Cristiana el proyecto podría ser aprobado si el partido D66 recibe el apoyo de los demás partidos de izquierda en oposición, con los cuales tendría una amplia mayoría.