lunes, enero 20, 2025
10.2 C
Bogota

Gerber escoge a un bebé con Down para ser su «Gerber Baby» por primera vez

Lucas participó con otros 140.00o bebés que cada año concursan para ser la imagen de esta multinacional de productos para bebés, la cual se realiza desde hace 90 años.

Pronto su imagen aparecerá en las campañas de redes sociales de la marca, y con suerte, ayudará a cambiar la imagen que muchas personas tienen de los bebés con sindrome de Down, pues al contrario de ser la tragedia que muchos imaginan, estos bebés traen grandes alegrías, al tiempo que retos, que se terminan reflejando de una forma positiva en la vida familiar si son bien asumidos.

Si reconocemos que todos los seres humanos son creados a imagen y semejanza de Dios, no es posible pensar que un bebé valga menos porque tiene algún tipo de discapacidad. Al contrario de la mentalidad de «bebés deseados» que tiende a valorar la vida de un ser humano de acuerdo con los planes y deseos personales, quienes somos capaces de ver la dignidad de la persona desde una perspectiva sobrenatural, entendemos que todos existen para ser amados, abrazados y celebrados.

Los padres de Lucas, Cortney y Jason, recibirán además 50.000 dólares (casi 150 millones de pesos), los cuales usarán para su educación. En la entrevista concedida al programa TODAY de NBC Noticias (EE.UU.) Jason cuenta como Lucas «contagia a todos con su alegría y su amor». Reconocen que su único temor era la forma como la sociedad los trataría, a ellos y a su hijo, pero que esperan que con este reconocimiento eso empiece a cambiar, en especial esa concepción sobre los bebés «ideales».

Imagen: Christian Post

Populares

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

«Cónclave» desata polémica sobre el sacerdocio femenino

Seminario responde a película "Cónclave": Solo hombres pueden ser sacerdotes.

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Temas

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Relacionados

Secciones