jueves, agosto 21, 2025
16.5 C
Bogota

Sin estrategia ni liderazgo

Comienzo por confesar que, hasta donde mi memoria llega, no había presenciado un grado de perplejidad y desorientación en la sociedad colombiana como el que ahora atravesamos.

Reconozcamos que comprender el verdadero significado del proceso electoral del 2022 no está al alcance de la mayoría de los colombianos, sobre todo si se tiene en cuenta el altísimo nivel de manipulación de las noticias que a diario se emiten por las redes y los medios, así como la ausencia de verdaderos liderazgos que encaucen la opinión hacia la solución de los grandes conflictos del país.

Solamente la extrema izquierda actúa en coherencia con un  objetivo que no es otro que “la toma del poder”, utilizando para ello todas las armas lícitas e ilícitas. En Colombia comenzaron por hacerse a un sistema de cogobierno, mediante la firma del claudicante y espurio pacto de La Habana. Allí lograron que estallara en mil pedazos la Democracia, pues se desconoció la voluntad popular expresada en el plebiscito de 2016. Desapareció asimismo el Estado de Derecho con la implementación de profundas reformas a la Constitución mediante el sistema del fast track no previsto en nuestra Carta Magna. La Justicia se convirtió en un hazmerreír con el malicioso invento de la JEP y la servil actitud de las Altas Cortes para blindar el fatídico acuerdo y beneficiar irresponsablemente a los narcoterroristas de las FARC.

Mientras parte de la izquierda utiliza sus privilegios como congresistas para avanzar con la agenda marxista-leninista, otros dirigen su principal fuente de financiamiento,  el narcotráfico, con el apoyo de la Corte Constitucional que impide la aspersión aérea de los cultivos ilícitos, y la presión del “marxismo cultural” incrustado en la Academia, los medios de comunicación y los operadores judiciales. 

Ahora que enfrentamos la mayor crisis económica y social de nuestra historia, desencadenada en gran parte por la pandemia de Covid-19, ataca la extrema izquierda con sus anacrónicas propuestas de subir impuestos a las empresas, repartir subsidios universales aunque signifiquen la quiebra del Estado, perseguir la propiedad privada y la libre empresa y convertir al pueblo colombiano en un pordiosero a merced de las cartillas de racionamiento y los subsidios del Estado totalitario.

Frente a ese oscuro porvenir próximo a convertirse en realidad, ¿qué proponen los dirigentes políticos que suponemos defensores de la Democracia?

Hasta ahora pareciera que sólo les importa el tema de las coaliciones. ¿Con quién me asocio para ganar las elecciones? Para nada importa su ideología, su concepción del Estado, el modelo económico que defienda. Lo que importa es con cuántos votos cuenta. Si participó en el desgobierno y despilfarro de Santos, tanto mejor. Si se fabricó una imagen con el dinero de los contribuyentes como alcalde de Bogotá o Medellín, es irrelevante. Si apoya el funesto acuerdo de La Habana o la negociación con el ELN con la ayuda de Cuba, eso no es ningún obstáculo.

En forma parecida actúa el gobierno que elegimos para combatir el binomio Farc-Santos. Se ha empeñado durante dos años en cumplir estrictamente lo acordado con los criminales de las FARC, sin exigir a éstos que cumplan con lo pactado. Olvidó su promesa de combatir el crecimiento de los cultivos ilícitos. Mantiene e incrementa la nómina que dejó Juan Manuel Santos. Frente a la política incendiaria del populismo de izquierda, responde delegando el mantenimiento del orden público en los alcaldes y prohibiendo a la fuerza pública actuar como le corresponde. Ya llegamos al extremo de que un grupo de indígenas desarman y secuestran a soldados de la República. En una palabra: No hay autoridad, no hay coalición de gobierno, no hay defensa de los principios democráticos, no hay liderazgo.

No nos extrañemos entonces, mis queridos compatriotas, de que a un año de elecciones el país se encuentre como corcho en remolino, sin un norte, sin una salida clara, sin un líder a quién seguir, sin un programa de gobierno basado en principios democráticos, cristianos y civilizados que evite la catástrofe que se avecina.

Creemos que hay que darle un verdadero sentido a nuestra Democracia. Necesitamos en cada región líderes empresariales, gremiales, profesionales, amas de casa, trabajadores, etc., que tomen la decisión de trabajar por Colombia aunque nunca hayan sido políticos de profesión. Llevemos los mejores ciudadanos del país al Congreso para que, desde allí, se aprueben las reformas que el país requiere para su reconstrucción moral, política, económica y social. Igualmente, unamos nuestras fuerzas para que la Presidencia sea ejercida con autoridad, respeto a la Ley, garantía de Justicia y de Seguridad para todos, reactivación de la economía y generación masiva de empleo. Un presidente que se guíe por el cumplimiento de principios y valores universales, con carácter, con honestidad y con voluntad de reconstruir la Nación.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones