domingo, enero 19, 2025
6 C
Bogota

La Era del Fin: un péndulo entre el desarraigo y la apostasía…

La postmodernidad trajo consigo, además de la renuncia a la razón y del imperio del absurdo, una extraña forma de desarraigo a la que –tomando prestado el lenguaje teológico de la Iglesia– llamaremos «Hermenéutica de la Ruptura». Una forma de ver y de entender la vida sin referencia al origen, a la raíz, a la pertenencia, a la propia cultura. Paradójicamente, con el pretexto del respeto al origen, a las raíces y a la cultura autóctona o «ancestral».

En la misma línea van, en España, tendencias ideológicas y políticas que, en nombre de las «comunidades autonómicas», lo único que están logrando es romper la cohesión, la identidad nacional común, el patrimonio nacional y, así, desarraigando, dejando sin piso a los ciudadanos y desmembrando el país.

Pero no sólo allá. En nuestra América «Latina» lo viene haciendo el «indigenismo», aunque ya no al son de las quenas, zampoñas, tambores y flautas que evocan el vuelo de los cóndores andinos, sino al ritmo de las ideologías liberacionistas que se han esforzado en legarnos una «Teología de la Liberación», un «Credo Latinoamericano», una Misa «Campesina», un Nadaísmo criollo, un «Hasta Siempre» al Che, una «Mula Revolucionaria» y, por si acaso, un «Métale a la marcha métale al tambor métale que traigo la revolución».

También, desde hace algunas décadas, algunos misioneros recorren el mundo con un extraño mensaje:

«Baja a Dios de las nubes, llévale a la fábrica donde trabajas; quita a Dios del retablo y grábale dentro de tu corazón; saca a Dios de los templos, donde le encerraron hace tanto tiempo; déjalo libre en las plazas y llévale también al mercado del pueblo…».

Sí, una torre de babel teológica: una plomada que oscila de manera pendular dentro del único recinto de la Iglesia…

A este variopinto panorama no le hacía falta nada –o al menos eso pensábamos algunos–, hasta cuando fue convocado el Sínodo de la Amazonía que debutó por anticipado con toda su parafernalia de «pachamamas», canoas o piraguas capitaneadas por ídolos y llevadas en hombros para entronizar a éstos en los templos: chamanes y desmanes para desquiciar lo poco que aún queda en pie de la Disciplina Litúrgica y Sacramental.

Pues sí, señores: a lo que asistimos es a un adoctrinamiento en toda línea y a un suicidio en toda regla. Y no sólo cultural, sino humano. Se agota «el tiempo de las naciones», que caen una a una rendidas a las ideologías, postradas a las idolatrías, vendidas a las herejías y sometidas a las tiranías. Es el fin escatológico pronosticado: no «el fin de los fines», sino «el fin de los tiempos».

Tal vez debamos –si es que aún podemos– escapar. Pero la pandemia lo impide. No hay dónde esconderse. No hay refugio seguro. A donde vayamos, nos perseguirá el virus. Quizá, como «el profeta del nadaísmo» –que enamorado de Angelita encontró una luz y abandonó su antigua causa–, tal vez podamos encender un «Fuego en el Altar».

O como el hijo pródigo, que entró en sí mismo, quizá nosotros alcancemos a reconsiderar el Amor del Padre y a volver a Él, dispuestos y decididos a retornar al amor primero: al amor fecundo, que engendra, que abraza y que bendice. Y, como Agustín, alcancemos a exclamar:

«Tarde te amé, hermosura siempre antigua y siempre nueva. Tarde te amé. Tú estabas dentro de mí, pero yo andaba fuera de mí».

San Agustín, «Las Confesiones».

[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

Populares

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

“¿Existe Dios?” —Nuevo libro del Cardenal Sarah

En estas páginas, el cardenal Robert Sarah responde a muchas preguntas sobre la existencia y la presencia de Dios en nuestras vidas, su aparente silencio, la muerte, el sufrimiento, el dolor, la alegría y mucho más.

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Temas

Colombia: ¿una ‘Gran Luz para el mundo’?

Las circunstancias parecen contradecir la promesa mística y expectativas de los creyentes: “De Colombia saldrá una gran luz para el mundo”.

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Relacionados

Secciones