domingo, agosto 31, 2025
15.8 C
Bogota

Filósofa española afirma que "la heterosexualidad es peligrosa" y recomienda a mujeres volverse lesbianas o cargar un arma

En el marco de la celebración del «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer»,  el principal periódico de España, El País, publicó un artículo de quien se identifica como Paul B. Preciado «filósofo transgénero feminista», titulado «La heterosexualidad es peligrosa«.

…las mujeres son objeto de violencia porque son culturalmente situadas en una posición política subalterna frente al hombre hetero-patriarcal.

Apoyándose en estadísticas según las cuales la mayoría de asesinatos de mujeres ocurren en el marco de una relación heterosexual, Preciado concluye que «ser un cuerpo identificado como ‘mujer’ sobre el planeta tierra en 2019 es una posición política de riesgo».

«Paul B. Preciado» es una mujer biológica que se identifica socialmente como hombre. Su pareja es la francesa Virginie Despentes, famosa por su novela «Fóllame», convertida en película (Baise-moi).

Sin embargo, los críticos del artículo han señalado que de acuerdo con Naciones Unidas casi el 80% de las víctimas de homicidio en el mundo son hombres,  lo cual representa un riesgo mucho mayor.

«[Vivimos en] culturas ‘macho facho neoliberales’ donde la violencia se ejerce sobre todas las mujeres y sobre todos los cuerpos no-binarios y no heteronormativos».

Cristina Morales citada por Paul B. Preciado.

Defensa de los Trans: no son violentos

En el artículo aprovecha, en su calidad de trans, para sacarse la espina con las feministas que critican al movimiento trans por violento, e incluso por machista.

Haciendo una cerrada defensa del pacifismo de las «mujeres trans» (hombres biológicos que se identifican como mujeres), la columnista afirma: «No sólo las mujeres trans no son agentes de violencia…sino que, al contrario, son uno de los sujetos políticos más vulnerables».

Lesbianismo obligatorio: por seguridad de la mujer

Por el contrario, el problema no son los hombres biológicos sino el «carácter constitutivamente violento de la heterosexualidad normativa [que] fue denunciado desde mediados del siglo pasado».

Para reiterar que el problema no está en los cromosomas de los hombres sino en la heterosexualidad, afirma que los hombres homosexuales no mueren todos los días a manos de sus parejas, como lo hacen los mujeres heterosexuales, sin tener en cuenta los pocos estudios que se han hecho sobre el tema, los cuales muestran un nivel de violencia superior entre parejas del mismo sexo, que entre otras parejas.

De esa forma califica la «heterosexualidad» como una amenaza social, en especial para la vida de las mujeres:

La heterosexualidad es un régimen sexual necropolítico que sitúa a las mujeres, cis o trans, en la posición de víctima y erotiza la diferencia de poder y la violencia. La heterosexualidad es peligrosa para las mujeres

Así que según siguiendo la línea argumental de esta líder del movimiento homosexualista, todo se resolvería si las mujeres aprendieran a ser lesbianas, y rompieran con las normas que las «obligan» a ser heterosexuales.

Si es cierto que hoy es más fácil afirmarse como lesbiana que en 1960, la heterosexualidad recalcitrante no ha dejado de ser por ello igualmente mortífera. Gayle Rubin, Pat Califia y Kate Bornstein, influenciadas por la cultura BDSM y trans, dan una vuelta más de tuerca y sugieren no entrar en relaciones heterosexuales, sea con quien sea. Esto exige una des-identificación previa tanto de los hombres, como de las mujeres.

Todo un programa de educación sexual para las próximas generaciones.

Debe también abolirse la familia heterosexual

El artículo de Preciado revela como la agenda gay está lejos de completarse, y por el contrario apenas está comenzando una nueva fase de implementación.

En lugar de seguir pidiendo por el matrimonio y la adopción para homosexuales, la propuesta de Preciado es replantear la agenda gay enfocando sus esfuerzos directamente en acabar con el matrimonio y la familia heterosexual:

…se daría hoy como objetivo la abolición del matrimonio heterosexual como institución que legitima esa violencia. Del mismo modo, el reconocimiento del hecho de que la mayor parte de los abusos y las violencias sexuales contra niños, niñas y niñes tienen lugar en el seno de la familia heterosexual llevaría a la abolición de la familia como institución de reproducción social…

La escritora muestra, en todo caso, algún grado de tolerancia a que puedan existir relaciones entre hombres y mujeres biológicos, siempre y cuando los hombres renuncien a su identidad:

¿Cómo sería una relación supuestamente “heterosexual”, pero sin hombres y sin mujeres? Son los hombres cis los que deben iniciar ahora un proceso de des-identificación crítica con respecto a sus propias posiciones de poder en la heterosexualidad normativa. Des-machificarse, des-fachoizarse…

Al final, Preciado llega a una conclusión que parece muy lógica dentro de la ideología de género, pero cuya franqueza ha llegado a sorprender a alguno de los simpatizantes de la agenda gay:

…sólo la des-heterosexualización de las relaciones haría posible la liberación no sólo de las mujeres, sino también y paradójicamente, de los hombres. Entre tanto, que cada mujer tenga una pistola y sepa usarla. No hay tiempo que perder. La revolución ya ha comenzado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Relacionados

Secciones