Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El nombramiento hecho por Francisco, del sacerdote Maurizio Chiodi como nuevo consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha generado polémica y controversia.
Chiodi, hoy miembro de la Pontificia Academia para la Vida, es conocido por sus posturas heterodoxas en temas de moral sexual y bioética. En conferencias y escritos ha abogado por «un enfoque más abierto hacia el uso de anticonceptivos y el discernimiento pastoral en situaciones complejas».
En 2017, Chiodi sugirió que en ciertos casos el uso de anticonceptivos podría ser moralmente aceptable, contraviniendo la prohibición establecida en la encíclica Humanae Vitae. También ha planteado la necesidad de repensar las enseñanzas tradicionales sobre homosexualidad y anticoncepción.
Estas posturas, obviamente, han generado fuertes críticas, pues se nota en los cambios en la Pontificia Academia para la Vida un alejamiento de la defensa irrestricta de la vida. La cercanía de Chiodi con las ideas del Papa Francisco, como una mayor apertura en Amoris Laetitia hacia los divorciados vueltos a casar, también ha sido foco de debate.
El nombramiento se enmarca en una serie de designaciones que incluyen varias mujeres, como Claudia Leal, Giuseppina Daniela Del Gaudio y Benedetta Rossi. También fueron nombrados el presidente de la Academia Pontificia de Teología, Antonio Staglianò, y otros profesores y teólogos.
La inclusión de Chiodi ha sido vista como una apuesta del Papa por dar más espacio a posturas consideradas progresistas y heterodoxas sobre moral sexual, lo cual anticipa que los debates éticos dentro de la Iglesia seguirán generando divisiones.
Fuente: El Papa nombra al heterodoxo Maurizio Chiodi como consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe