jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

“No se pretende obstaculizar la justicia”: Conferencia Episcopal en caso Santrich

El Episcopado colombiano, como máximo órgano de la Iglesia Católica en el país, se pronunció tras la polémica desatada por el traslado de Jesús Santrich a la sede de la Fundación Caminos de libertad. Indicó que el Gobierno Nacional asumió la responsabilidad por la seguridad y la atención sanitaria del exjefe guerrillero. Politólogo señala que la Iglesia “está tomando partido inevitablemente”, metiéndose en “camisa de 11 varas”.

“Con esta acción humanitaria, no se pretende en modo alguno obstaculizar los procesos judiciales a los que se encuentra vinculado el Sr. Santrich, quien deberá responder, en cuanto su salud lo permita, a los requerimientos de los organismos competentes del Estado”, señala el comunicado que difundió en la tarde de este viernes la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).

El exjefe guerrillero se ha negado, en cambio, a comparecer ante la justicia estadounidense, que lo solicita en extradición por el delito de narcotráfico (que habría cometido después de la firma de los Acuerdos de La Habana), y por eso inició una huelga de hambre el 9 de abril, el mismo día de su captura. Un mes después, hospitalizado por su grave estado de salud, fue trasladado este jueves a una fundación católica dedicada a la pastoral penitenciaria gracias a la intervención del senador Iván Cepeda y el exnegociador de paz Álvaro Leyva, así como a la mediación directa de la Misión de verificación de la ONU y de la CEC ante el Inpec.

La Conferencia Episcopal aceptó la solicitud de recibir en la mencionada Institución al Sr. Santrich a condición de que: se cumpla cabalmente lo establecido por los estatutos de la Fundación Caminos de Libertad; se entienda este gesto únicamente como un asunto humanitario y en coherencia con el principio de la Iglesia de defender la vida humana; se respeten las decisiones de orden judicial en el ámbito nacional o internacional que se tomen en relación con el caso”, precisa la misiva oficial.

Tomada de www.kienyke.com
Tomada de www.kienyke.com

Vale recalcar que es la primera vez que esta Fundación acoge en su sede a un “interno”, como reconoció el director, Padre Andrés Fernández, en conversación con Razón+Fe, pues no se trata de un centro carcelario como tal, sino de un centro de apoyo a la pastoral penitenciaria en las cárceles del país, así como de albergue a los familiares de reclusos y a quienes quedan en libertad después de haber pagado la respectiva pena. Santrich no es familiar de un recluso ni ha pagado la pena por el delito sindicado.

“La huelga de hambre que inició Santrich es un acto político, que precisamente lo que busca es evadir a la justicia y es difícil que esto no se enmarque en un debate político, en el cual todo aquel que respalde a Jesús Santrich podría estar respaldando sus propósitos de evadir a la justicia, bajo el disfraz de una causa política en la cual él sería un revolucionario perseguido, y no simplemente un narcotraficante. La Iglesia, quiéralo o no, va a estar metida en ese debate, que es nacional e internacional, y queda como un actor político que está tomando partido inevitablemente”, sostuvo el politólogo Cristian Felipe Rojas.

¿Y si Santrich se muere?

La CEC asegura que “el Ministerio de la Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han asumido directamente la responsabilidad del traslado, de la seguridad y de la atención sanitaria del detenido”.

Y el Padre Fernández insistió: “no disponemos de la persona (Santrich). Quien está al frente es el Inpec. Nosotros no tenemos que ver en lo absoluto con el tema de seguridad y salud”.

Al preguntarle si ha contemplado la posibilidad de que el exjefe guerrillero muera allí, respondió: “esto solo lo sabe Dios, nosotros simplemente prestamos un servicio humanitario”. No descartó, sin embargo, prestarle asistencia espiritual a Santrich, si este la llegara a solicitar.

El politólogo explicó, por su parte, que si Jesús Santrich muere igual las investigaciones seguirían su curso y de llegarse a comprobar los delitos se golpearía el proceso de paz, teniendo en cuenta que él era uno de los negociadores de la Mesa de La Habana.

Finalmente, frente a la petición de no reanimación que ha hecho Santrich, pues prefiere morir en Colombia que ser extraditado a EE. UU., Rojas advirtió: “la Iglesia rechaza el ensañamiento terapéutico, pero sin dejar las cosas mínimas que podría tener una persona para sobrevivir, como recibir la hidratación. No podrán aceptar el rechazo de Santrich a la reanimación, no sé cómo harían contra su voluntad, pero la Iglesia se metió en camisa de 11 varas haciéndose cargo de alguien que dice que ha decidido ir hasta las últimas consecuencias, que es la muerte”.

*Foto principal: tomada de el www.elespectador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

Relacionados

Secciones