jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

Ni legal, ni libre, ni seguro (parte 4)

Cuarta parte del artículo elaborado por activistas del colectivo ciudadano Salvemos las 2 Vidas Bolivia, en respuesta a Aborto libre y seguro para Bolivia, artículo de María Alejandra Barja publicado en el diario Opinión.

Parte 4: Patriarcado no, desigualdad ante la ley sí

Por: Andrés Yra Paz, estudiante de Relaciones Internacionales.

 «Llevamos siglos luchando por tener autonomía sobre nuestros cuerpos, es decir, sobre nuestras vidas».

Sería bueno que la autora del artículo especifique en qué ámbito las mujeres no tienen autonomía sobre sus cuerpos. Ojo: ¡sus cuerpos, no los cuerpos de otros seres humanos! Porque si dice que no tienen autonomía sobre sus cuerpos, estaríamos hablando de que hay todo un complejo sistema creado –quién sabe cuándo– para someter a la mujer a la voluntad y entretenimiento del hombre.

En este sentido, la esclavitud formaría parte de ese sistema contra el cual la autora alega que las feministas llevan años luchando. Sentido común, querido lector. Al parecer, la señorita que lleva siglos luchando por la autonomía de sus cuerpos, no se ha enterado de que hay mujeres que barren las calles de las principales ciudades de Bolivia a altas horas de la noche, por decisión propia y para ganarse el sustento de cada día.

Me imagino que el ‘patriarcado’ obliga a estas mujeres a tener que usar su cuerpo en beneficio del patrón, y dedicarse a ello sacrificando horas de merecidísimo descanso, y ahorrándose preocupaciones sobre la integridad física de sus hijos, que podrían estar a merced de quien sabe quién.

«Desde que nace, toda mujer es bombardeada con imágenes, enseñanzas, cuentos, leyendas, religiones, canciones, películas y todo tipo de símbolos que le graban en lo más profundo de su sexo, que ella primero será virgen, luego será esposa de un hombre, luego tendrá a sus hijas e hijos».

Nótese lo siguiente de esta parte: en ningún momento del ‘bombardeo’ (¿Cuál bombardeo?) cuando se es un niño, hasta su juventud, se toma en cuenta al hombre, y esto no es casualidad. El movimiento feminista se llena la boca con la ‘opresión’, pero aquí hace exactamente lo mismo. ¿Será que un hombre no pasa por lo mismo, siendo niño o ya un joven? ¿Por qué invisibilizar al hombre? ¿Acaso él no es ‘bombardeado’ de igual manera? Y ¿por qué hacer ver a la virginidad como un defecto? ¿Acaso es negativo tanto para el hombre como para la mujer ser vírgenes?

Barrendera
Al movimiento pro aborto no le preocupan las trabajadoras.

«En las primeras señales de civilización, acordes con la creación del patriarcado, empezó a crecer la apropiación y acumulación de bienes, ya sean alimentos, territorios o cuerpos».

¿Creación del patriarcado? ¿Ese ente que “domina a la mujer y la oprime hasta más no poder, cual naranja que se le saca hasta la última gota de jugo”? Si realmente existe ese ‘sistema de dominación’, ¿cómo se explica entonces que la edad mínima de jubilación para un hombre en Bolivia es de 58 años?, mientras que la mujer tiene el privilegio de poder jubilarse más antes que el hombre, y el comienzo de su jubilación se adelanta en virtud de cuántos hijos tenga (3 como máximo).

En pocas palabras, el hombre, haga lo que haga, solo podrá jubilarse a los 58 años de edad, mientras que la mujer lo hará a la misma edad, pero si tiene hijos (sean estos 1, 2 o 3), podría llegar jubilarse a los 55 años, como lo establece el artículo 78, en la sección III de la Ley de Pensiones.

Fíjense lo curioso que resulta esto, ya que las feministas nos hablan de un ‘sistema de dominación masculina’ en el que incluso con la Ley de Pensiones no hay igualdad ante la ley. Esto significa que la mujer no solo tiene las mismas condiciones que el varón, sino que llega a tener privilegios con base en la ley que hemos mencionado, por encima del hombre; entonces ¿de qué patriarcado hablan?


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones