jueves, agosto 21, 2025
16.5 C
Bogota

La nueva derecha… a propósito del paro nacional y otros exabruptos

Las actuales circunstancias de la sociedad colombiana demandan el despertar de un nuevo paradigma político, recogiendo las lecciones de países que han avanzado positivamente en el curso de la historia, con base en el trabajo de sus pueblos y en el respeto por las instituciones. Algunos postulados que podrían dar inicio al debate son los siguientes:

Defensa de la vida, desde la concepción hasta la tumba, se asume como principio rector de desarrollo humano y social en Colombia.

Apoya el periodismo católico con un «like»:[efb_likebox fanpage_url=»https://www.facebook.com/razonmasfe/» box_width=»600″ box_height=200″» responsive=»1″ show_faces=»1″ show_stream=»0″ hide_cover=»1″ small_header=»1″ hide_cta=»1″ locale=»es_CO»]

-Blindar y fortalecer la legislación que favorece la libertad religiosa y el sagrado derecho que tienen los padres en la educación de sus hijos, propende por el bienestar de la familia y el desarrollo armónico de la persona.

-Reconocimiento del ciudadano, entendido como sujeto de derechos y obligaciones, e implementación de una cultura cívica fundamentada en el respeto por la Ley y las autoridades.

Cohesionar el tejido social, gravemente amenazado por grupos radicales minoritarios que pretenden imponer criterios sin fundamento científico, en contravía del progreso real de los individuos, se establece como política de Estado.

La participación política dentro de la Democracia debe estar sujeta para todos los partidos, grupos y movimientos sociales al cumplimiento de unas normas mínimas que propugnen por el respeto a la Libertad y el mantenimiento del Orden.

-Impulso del capitalismo social como modelo de desarrollo económico, lo cual implica la prohibición legal de toda alternativa política que se oponga a la Libertad o haya demostrado su fracaso histórico.

-Es responsabilidad del Estado permitir que la población acceda al mundo financiero dentro de unas condiciones que impulsen el crecimiento del capital, no la destrucción del mismo.

-Las tasas de interés, hoy cercanas a la usura, deben responder a argumentos racionales y reducirse drásticamente en beneficio de productores y consumidores. Los márgenes de intermediación financiera no deben superar en ningún caso el 6%.

-Se debe alcanzar la participación del 100% de la población económicamente activa en el sistema financiero, pues esto es garantía de rentabilidad para los jugadores de ese sector, hecho que coadyuva en la disminución de las tasas de interés.

-La política fiscal requiere un ajuste estructural que libere cargas, impulsando el crecimiento de la mediana y pequeña empresa, así como el estímulo del emprendimiento, nuevos pilares en la formalización del empleo. Colombia debe ser un país de propietarios.

-El derecho a la protesta debe regularse, a través de una normativa que contenga penas y multas ejemplarizantes para quien viole la Ley.

La vía pública es un espacio de todos; por consiguiente, las movilizaciones sociales y/o políticas deben circunscribirse a sitios cerrados donde se puedan realizar mítines, conciertos o encuentros, a fin de no afectar el derecho que tienen quienes no participan en este tipo de actos y, en cambio, desarrollan actividades comerciales, culturales, educativas, industriales o cívicas.

Se judicializarán manifestaciones vandálicas en lugares públicos o actos que provoquen alteraciones en la convivencia social, lo que incluye obstaculización de calles y avenidas, daño de fachadas, pinturas en paredes, uso de armas y “explosivos caseros”, destrucción de patrimonio histórico y enfrentamiento con las autoridades.

-Implementar un modelo de cárcel-ciudad, con limitaciones en términos de tele-comunicaciones, pero con visitas familiares semanales, permitirá establecer una dinámica de resocialización más acorde con los requerimientos actuales.

Las cárceles del país deben transformarse en fábricas manufactureras vinculadas a cadenas productivas, donde existan jornadas laborales de 8 horas, de tal suerte que el recluso pueda pagar con su trabajo parte de su manutención, apoyando económicamente a sus seres queridos.

#Acción de Gracias: Gracias, Dios mío, por estos 7 años de prueba. Te los entrego plenos. Con menos del 50% de mi corazón funcionando, te doy gracias por las personas que han pasado por mi vida, por las enseñanzas recibidas, por las 18.816 pastillas consumidas, por los 17 mil kilómetros caminados, por los amores y los desamores vividos y padecidos, por la gente humilde y santa que has puesto en el camino, por quienes tuve el placer de conocer y ya se han ido. Gracias, Señor, por hacerme tu guerrero en medio de esta batalla. Amén.

Imagen tomada de: https://jordiduranbaroblog.blogspot.com

#AmoLaNuevaDerecha 


¡Bienvenido a la Razonatón de la Fe!

Apreciado amigo de Razón+Fe:

¿Te parece que los católicos y demás creyentes estamos bien representados en los grandes medios? Consideramos que no. Y por eso emprendimos desde 2014 una nueva forma de hacer periodismo que ya ha impactado a, por lo menos, 600 mil lectores (de la edición impresa), y a más de 270 mil visitantes en nuestra edición digital, que nació en 2016.

Y porque ya nos leen miles de lectores, como tú, quienes merecen continuidad de un servicio profesional cada vez más cualificado y diversificado, empezamos la Razonatón de la Fe, a la cual te invitamos:

  1. Unámonos en oración por la evangelización, la defensa de la vida y la familia.
  2. Formémonos como creyentes comprometidos y posibilitemos el diálogo intelectual, ético y humano con los no creyentes. Comparte nuestros artículos y síguenos en redes sociales @razonmasfe
  3. Actuemos y démosle un impulso definitivo a nuestra Fe. ¡Apóyanos con tu donación!

Comprometida con este desafío,
Alexandra Serna, directora de Razón+Fe alexandraserna@razonmasfe.com

Haciendo clic aquí puedes donar en línea de forma segura:Apoya a R+F haciendo una donación con Tarjeta Débito

*Recibe el boletín semanal de Razón+Fe:
[yikes-mailchimp form=»1″]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones