jueves, agosto 21, 2025
16.6 C
Bogota

¿La muerte de la caridad?

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Publicado originalmente en The Critic Magazine, por Stephen Wigmore, este incisivo artículo pone la mira en el paradójico fenómeno de la disminución de las donaciones a la caridad mientras aumenta el enriquecimiento de los otrora generosos donantes, particularmente en la Gran Bretaña, aunque no sólo: es un fenómeno que se generaliza en el mundo, de manera especial en Europa, en la medida en que la sociedad de torna mayormente “multicultural” y decae el cristianismo.

Luego de esta síntesis, invitamos a leer el artículo original completo. Entre tanto, veamos algunos interesantes apartes…

La caridad se muere

Un estudio reciente de la Comisión de Caridad muestra que los británicos más ricos se están volviendo más tacaños, donando menos de su riqueza a la caridad incluso cuando sus ingresos aumentan. Mientras que sus ingresos crecieron un 10% en términos reales entre 2011 y 2019, su donación promedio cayó un 20%.

Los investigadores señalan que se ha desarrollado un “escepticismo cultural” hacia la filantropía y se ha desvanecido el sentido de obligación compartida. No me sorprende, porque sospecho firmemente que las donaciones caritativas grandes y regulares son producto de la cultura cristiana histórica que declinará constantemente si esa cultura cristiana continúa desvaneciéndose.

Los datos sobre la distribución de las donaciones caritativas en Gran Bretaña muestran que en 2022, en toda la distribución de ingresos, la mayoría de los hogares no donan nada regularmente a la caridad, y la donación promedio (entre la minoría que lo hace) es de aproximadamente el 1-2% de su gasto total. No es de extrañar que las organizaciones benéficas estén luchando tanto, especialmente desde la pandemia.

Sospecho que diezmar es básicamente algo que tienes que empezar de joven. He diezmado desde que gané un salario y, francamente, no lo noto, porque mis donaciones han crecido a medida que mis ingresos también, y mis gastos siempre han coincidido. Pero si pasara de no dar nada regularmente a diezmar ahora, ese sería un gran golpe para mi presupuesto.

El énfasis en la generosidad de los plutócratas en particular también es un error. En todo tipo de sociedades históricas, los ricos y poderosos han repartido generosidad a los de abajo, pero eso es más una cuestión de mecenazgo que de caridad.

Temo que las tasas de donación caritativa y voluntariado seguirán disminuyendo si la cultura cristiana de nuestra sociedad se desvanece y se reemplaza por una sociedad multicultural con menos lazos o historias compartidas. Esto puede afianzarse, si las organizaciones benéficas ya no están ahí para cubrir los rotos del tejido social.

La caridad en Gran Bretaña está muriendo: los ricos donan menos a pesar de ganar más. Se debe al escepticismo hacia la filantropía y a la pérdida del sentido de obligación compartida ante el declive del cristianismo. Las donaciones regulares requieren una disciplina inculcada desde joven. La diversidad cultural tiene aspectos positivos, pero también divide a la gente en comunidades más pequeñas con menos en común, a lo que suma el particular acento que la sociedad de hoy ha puesto en el individualismo.

Fuente: The death of charity? | Stephen Wigmore | The Critic Magazine

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones