martes, septiembre 2, 2025
14.8 C
Bogota

Iglesia Católica en Mendoza anunció su adhesión a la marcha LGTB…

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Esto se parece cada vez más a la «peregrinación» homosexual convocada para cruzar la Puerta Santa en Roma… Al amparo de iniciativas como esta y justificando la adhesión en «las enseñanzas» de Francisco, esta Diócesis toma una decisión y, con ella, una dirección errática.

La Iglesia Católica, en Mendoza, Argentina, no sólo anunció su adhesión a la marcha homosexual convocada en la ciudad, sino que invitó a participar en ella. Lo hizo a través de la llamada «Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza«.

Una vez difundida la novedad, la prensa secular se ha hecho eco de la noticia, afirmando que «quizás marque un precedente en la actitud de la Iglesia«, de la que además afirma que «históricamente mantuvo posiciones contrarias a estos colectivos de diversidad sexual».

Tal interpretación es sesgada y propagandística, pues intenta hacer creer dos cosas: primero, el supuesto precedente de «un cambio de actitud en la Iglesia»; y segundo, una presunta oposición «a estos colectivos».

A lo primero, hay que responder tajantemente que, pese a la decisión de tal Diócesis, con ello no se marcará ningún precedente en favor de un supuesto cambio de actitud de la Iglesia, sino de una desviación doctrinal y pastoral bajo las equívocas premisas del buenismo auspiciado por una falsa misericordia.

A lo segundo, no hay posición «histórica» contraria a tales «colectivos», pues estos nunca han existido antes, sino que han surgido recientemente al abrigo de la ideología de género para legitimar y normalizar lo que la Iglesia siempre ha condenado: el pecado y la perversión intrínseca del mal que lleva a la persona a actuar contra su propia naturaleza.


¿Un «cambio de actitud» en la Iglesia? Su Ley Suprema es LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS y, en consecuencia, le corresponde «CONFIRMAR EN LA FE» y CONDENAR EL PECADO.


El texto informativo dice que «El documento difundido este jueves de este grupo que responde al Arzobispado de Mendoza, cuyo referente es monseñor Marcelo Colombo, además de adherir a la marcha también denominada antifascista, expresa su preocupación por el discurso que dio el presidente Javier Milei en Davos al que consideró como «manifestaciones de odio».

La llamada Pastoral de la Diversidad Sexual, dice en su comunicado: «Como Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza, expresamos nuestra profunda preocupación ante discursos que consideran al antirracismo, al feminismo y a la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como un ‘cáncer que hay que extirpar’ en nombre de la ‘libertad’ o del ‘sentido común’. Estas expresiones, que promueven la discriminación y la violencia contra minorías, nos parecen alarmantes y contrarias a los valores del Evangelio».

Y agrega:

«No podemos, ni debemos, permanecer indiferentes ante estas manifestaciones de odio. Podemos tener diferencias de opinión o posicionamientos, pero nunca debemos dejar de abrazar y acompañar, desde los principios evangélicos, a las personas que integran estos colectivos, especialmente a quienes son más vulnerables y marginados».

En otro párrafo dice la pastoral que «el Papa Francisco nos invita a construir una Iglesia que sea ‘Casa de Todos’ y ‘Hospital de campaña’, un espacio donde todas las personas, en particular las que sufren y son excluidas, encuentren acogida y amor. Siguiendo este llamado, reiteramos nuestro compromiso con la inclusión, la dignidad y los derechos de todos y todas».

Con referencia a la movilización del sábado, señala: «Hacemos un llamado a la reflexión y al diálogo fraterno y democrático, indispensable para el bienestar de nuestra sociedad. En este sentido, como pastoral, adherimos a la marcha que se realizará el sábado 1 de febrero de 2025, en defensa de la libertad y la dignidad de los grupos y personas que luchan por un mundo más justo e igualitario».

La imagen difundida por la Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza, con una ilustración del artista Gustavo Daguerre.

Esta es la imagen difundida por la «Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza», con una ilustración del artista Gustavo Daguerre.

Y termina así: «Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo por construir una sociedad donde nadie sea excluido y donde prevalezcan el amor, el respeto y la solidaridad».

Fuente: La Iglesia Católica de Mendoza anunció su adhesión a la marcha convocada por la comunidad LGTBIQ+

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Psicóloga afirma sin rodeos: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones