viernes, enero 17, 2025
8.5 C
Bogota

La enseñanza de la Fe y su praxis Cristiana.

Solo quien se compromete con esta coherencia cristiana sale de la tentación de vivir en el egoísmo en que puede cerrase hasta en la plegaria cuando solo súplica por las cosas que demanda para sí, y olvida pedir la gracia de ser alguien creíble en su fe, y ante todo; alguien conveniente para bien de la salvación de los demás como lo hizo Santa Faustina: “Deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti… Que tu Misericordia Señor pase a través de mi corazón al prójimo”.

“Siempre serán ricos para ser generosos”.

2 Co 9, 6-11.

Santa Faustina Kowalska (1905 – 1938), reconocida como la secretaria de la Misericordia, fue canonizada por el Papa San Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000, y es nuestra compañera de camino y patrona en la familia espiritual de la Casa de la Misericordia; su vida y lucha es una inspiración para cuantos seguimos un camino de conversión en la espiritualidad de la Misericordia como una forma concreta de encarnar el Evangelio.

Obediente al Señor y a su confesor consignó en cuadernos lo que hoy constituye un diario de sus encuentros con Jesús Misericordioso, ofreciéndonos su comprensión del camino de la misericordia plenamente ajustado al Magisterio perenne de la Iglesia. Su diario se titula “la Divina Misericordia en mi alma”, y en el numeral 163 contiene una plegaria que diariamente como sexto paso de la oración personal, dirigimos a Jesús suplicando nuestra conversión:    

“Cuantas veces respira mi pecho, cuantas veces late mi corazón, cuantas veces pulsa la sangre en mi cuerpo, esa cantidad por mil, es el número de veces que deseo glorificar Tu misericordia, oh Santísima Trinidad.

Deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti, oh Señor.  Que este más grande atributo de Dios, es decir su insondable     misericordia, pase a través de mi corazón al prójimo…”

Ese deseo de ser un vivo reflejo de la misericordia de Jesús, compromete a dar valor –además de la ortodoxia, es decir; a la recta enseñanza de la fe Católica sobre todo en nuestro tiempo marcado por el relativismo- a la ineludible exigencia de la “praxis de la fe”; a la recta vivencia de la misma, porque el testimonio es respuesta certera sobre todo en nuestro mundo que se cierra incluso a la razón, y solo el testimonio vivo; la autentica misericordia, puede penetrarlo con la intensidad de la luz de la caridad en la verdad.

Se trata entonces de un reforzamiento en el talante testimonial/martirial que puede ocasionar que se amplíen los límites de la razón en el incrédulo o el inconverso; ¿cuántos médicos y enfermeros abortistas han dado un paso de conversión al percatarse de la oración persistente de los Provida frente a los abortuarios?, ¿cuántos abandonaron esa tragedia de la complicidad con el aborto por el trato misericordioso con el que fueron misericordiados por quienes les ofrecieron un argumento sólido, un saludo, un abrazo sin violencia o agresividad?, por ello, es posible hablar de ortodoxia y ortopraxis de la fe cristiana, de pensamiento y acción, conocimiento y vivencia: aquí San Pablo nos animará: “siempre serán ricos para ser generosos”.

El testigo es un apologista vivencial de la fe católica, y es aquel que transparenta a Jesús con su vida y en ella hace perceptible el esplendor de verdad de su cristianismo en su creer y acontecer cotidiano, porque “la fe por fuerte que sea sino está acompañada de las obras es muerta” (St 2, 14-26).

Solo quien se compromete con esta coherencia y consistencia cristiana sale de la tentación de vivir en el egoísmo en que puede cerrase hasta en la plegaria cuando solo súplica por las cosas que demanda para sí, y olvida pedir la gracia de ser alguien creíble en su fe y ante todo; alguien conveniente para bien de la salvación de los demás como lo hizo Santa Faustina: “Deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti… Que tu Misericordia Señor pase a través de mi corazón al prójimo”.

Nuestra fe exige su justa praxis y no admite excusas o justificaciones ante el mandato de enriquecer a otros ejerciendo la misericordia mediante la Acción, la Palabra y la Oración porque siempre seremos ricos para ser generosos (DSF No.742). No olvidemos: ¡siempre estará en nuestro poder, hacer la obra de la caridad que es natural a nuestra fe!.

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones