Miedo, angustia, incertidumbre, indignación, impotencia, son los sentimientos que embargan a más y más creyentes en medio de la actual crisis social, generada no sólo por el coronavirus, sino por un ambiente en el que se percibe:
- un aumento de la violencia,
- un desprecio generalizado a la fe,
- el inicio de una verdadera persecución religiosa,
- el triunfo de las ideologías anticristianas, especialmente entre los más jóvenes,
- una consolidación de la Cultura de la Muerte,
- traiciones y abandonos dentro de la misma Iglesia,
- la toma del poder político por parte de los violentos, y una corrupción judicial que ha puesto la justicia al servicio de mafias políticas y de narcotraficantes
Estos hechos pueden llevar a muchos a hacer tambalear su fe, y lograr que su esperanza se debilite. En especial ahora, que tantos templos siguen cerrados y no contamos con la gracia de los sacramentos, alimento de nuestra vida espiritual.
«Y tú, ¿sufres mucho? No te desanimes. Yo nunca te abandonaré. Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios».
– Mensaje de la Virgen de Fátima a Sor Lucía (Memorias de la Hermana Lucía, vol. I, 83).
Por eso debemos ser conscientes de que en nuestro país se libra una auténtica batalla espiritual, y que todos hacemos parte de ella.
En estos momentos, necesitamos mas que nunca, acudir a nuestra arma más efectiva: la oración.
Y de entre todos nosotros, las oraciones de los niños son especialmente agradables a Dios y a su Santísima Madre.
Por eso, en la última aparición de la Virgen aprobada por la Iglesia católica, cuando Francia se encontraba asediada por movilizaciones comunistas y parecía que se tomarían el poder, Nuestra Señora se apareció a cinco niños y les dijo:
«Digan a los niños pequeños que recen por Francia, ya que su necesidad es grande».
Durante siete días, 20 niños y treinta adultos se reunieron a rezar. Luego de diez (10) Ave Marías, la Virgen apareció y les pidió que hicieran lo mismo todos los días a la una de la tarde (1:00 pm), hasta que todo hubiera terminado.
El 9 de diciembre, para sorpresa general, los comunistas decidieron cancelar su huelga general, y el temor de una toma violenta coordinada con la Rusia de Stalin se desvaneció.
8-14 de diciembre de 1947, L’Ile-Bouchard, Francia
Con ocasión de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, que se celebra este sábado 15 de agosto, queremos invitar a nuestros lectores a rezar 10 Ave Marías con sus hijos, durante 8 días, hasta el sábado 22 de agosto, que coincide con la fiesta tradicional del Inmaculado Corazón de María (trasladada en el nuevo misal a junio), fecha en la cual la Iglesia celebra la Fiesta de María Reina.
Recordemos que en Fátima Nuestra Madre le hizo al mundo una advertencia:
“Si se escuchan mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.
Pero también una promesa:
«Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá y será concedido al mundo algún tiempo de paz».
Aprovechemos estas fechas santas dedicadas a la Virgen, para pedirle a través de las oraciones de los predilectos de Dios, los niños, que su Inmaculado Corazón triunfe en Colombia, y para que se restablezca el orden, la verdad y la justicia, condiciones necesarias para la auténtica paz.
Síguenos a través de nuestras redes sociales para que estés informado de las actividades en vivo que haremos en desarrollo de esta campaña.
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: