miércoles, enero 22, 2025
7.4 C
Bogota

Católico, ¿qué te está pasando?

El padre Santiago Martín explica las palabras del Evangelio, cuando dice que los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la luz. Cuestiona que los católicos no tenemos una presencia suficiente en los medios de comunicación y que somos poco relevantes a la hora de las decisiones políticas.

Por contraste, las comunidades protestantes que están tomando fuerza en América Latina suelen ser decisivas políticamente, como ha pasado en Brasil con la bancada de Dios o en Colombia, con el referendo para aprobar los acuerdos del gobierno con las FARC-EP.

Menciona como en Estados Unidos salieron a la luz correos electrónicos de un plan de Hillary Clinton para destruir a la Iglesia católica, y sin embargo los católicos practicantes consideran todavía votar por ella en buen número.

El padre Martín se pregunta, ¿qué habría pasado si los correos de Clinton se hubieran referido a destruir a los protestantes o a los musulmanes?

Eso no quiere decir que los hijos de la luz pueden hacer lo mismo que los hijos de las tinieblas. Por eso el Señor dice “astutos como serpientes, pero sencillos como palomas”. Ellos son capaces de la calumnia, la difamación, el asesinato. Cuando alguien les molesta, decían Hitler y Stalin quienes coincidieron en la metodología: “primero intenta comprarle, si no puedes, destrúyele moralmente: si tiene algún defecto lo sacas, lo aireas, lo agigantas, y si no lo tiene, lo inventas. Y si eso tampoco sirve, entonces lo matas”.

Los católicos no podemos llegar a eso, porque para nosotros el fin no justifica los medios. Pero hay muchos medios que sí podemos utilizar. Tenemos la mejor red social del mundo: hospitales, escuelas, orfanatos. En algunos países prestan casi todos los servicios sociales porque el Estado no puede.

Sin embargo, cuando algún sacerdote comete algún error parece que todo lo bueno que hace la Iglesia católica, no existiera. Esos medios tenemos que usarlos, no esperar que los hijos de las tinieblas hagan nuestro trabajo.

 

Populares

Estados Unidos se retira de la OMS y dejará de promover el aborto dentro y fuera del país

Trump justificó esta medida señalando que la OMS destina una parte importante de su presupuesto a promover el aborto en lugar de combatir problemas de salud más urgentes.

Ex presidente de Planned Parenthood, Cecile Richards, muere por un cáncer cerebral

Richards presidió los abortos de un estimado de 3.5 millones de bebés. Líderes católicos ofrecieron oraciones por su conversión y salvación.

Ministra española quiere imponer civilmente la comunión homosexual en la Iglesia

Un ataque a la libertad religiosa para tapar la corrupción de los socialistas.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

Temas

Marco Rubio da gracias a Dios al jurar como secretario de Estado de Trump

Marco Rubio agradeció a Dios y a Jesucristo al jurar como secretario de Estado de Trump.

Publican biografía definitiva del cardenal Pell, voz conservadora del catolicismo

Lanzada biografía del fallecido cardenal australiano George Pell, escrita por su compatriota Tess Livingstone y con prólogo del biógrafo de San Juan Pablo II.

‘Tether’ elige El Salvador para su primera sede física de «stablecoins»

Tether se instala en El Salvador como sede principal, un triunfo para el presidente Nayib Bukele que busca convertir al país centroamericano en un oasis cripto.

Jugadores de Notre Dame y Ohio State alaban a Jesucristo tras épico duelo

Cita bíblica en muñequera de quarterback de Notre Dame tras derrota en final universitaria.

Francisco alaba la revitalización budista en Mongolia

El Papa elogia el rico patrimonio religioso del budismo en Mongolia sin llamar a la conversión al catolicismo.

Arkansas iza banderas a media asta por 65 millones de fetos abortados

Arkansas declara el 22 de enero como el Día de las Lágrimas para llorar a los 236.243 bebés abortados en el estado desde 1973 hasta 2022.

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

Trump elimina sitio proaborto en primer día

Sitio web del gobierno de Biden ofreciendo recursos para obtener abortos desaparece el primer día de la segunda administración Trump.

Relacionados

Secciones