La situación que atraviesa el país ha despertado en el pueblo católico la necesidad de organizar, en diferentes fechas relevantes para la Santa Iglesia, jornadas de oración y ayuno para clamar la asistencia de Nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen María.
Por esta razón, varios movimientos y grupos católicos como Jesús Salva mi Familia, Misión por el amor de Dios en todo el mundo, Camino a la Santidad (CalaS), Casa de la Misericordia, Peregrinos del Amor, Misión Fátima Colombia, Vida por Colombia, Kathisma e IMA, entre otros, se han unido para hacer un llamado tanto a sacerdotes como a laicos, con el fin de seguir el ejemplo que nos han dado pueblos como Polonia, Austria e incluso Nínive.

Teniendo en cuenta que se acercan las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María (11 y 12 de junio), los refugios más seguros en tiempos de tribulación, se organizó una jornada de tres días con el fin de implorar Misericordia para Colombia y el mundo entero.
Haciendo alusión a la premisa del predicador católico John Rick Miller, en la que se afirma que Colombia será luz para el mundo, la jornada Iniciará el jueves 10 de junio con un recorrido con el Santísimo Sacramento por las calles de Bogotá.
A su vez, el 11 de junio a las 11:00 a.m., en la Catedral Primada, los arzobispos de todo el país se unirán en la celebración de la santa misa, presidida por Monseñor Oscar Urbina Ortega, para renovar la Consagración de Colombia al Corazón de Jesús y festejar esta Solemnidad pidiendo por la vida, la paz y la reconciliación.
Los días 11 y 12 de junio, a la hora de la Divina Misericordia (3:00 p.m.), decenas de consagrados que se han unido a este evento, expondrán el Santísimo Sacramento en sus parroquias y oratorios, para realizar una hora santa en compañía de sus fieles, con el fin de renovar la Consagración de nuestro país a los Sagrados Corazones y pedir la intercesión de San Miguel Arcángel. Para quienes no puedan asistir a sus parroquias, ambos días la transmisión se realizará en vivo por el canal de YouTube EnticonfioTV.
Quienes no puedan unirse a las 3:00 p.m., ya sea asistiendo presencial o virtualmente, podrán conectase al Santo Rosario de intercesión, delante del Santísimo, que se emitirá por el canal de YouTube Kathisma, todos los días a las 8:00 p.m., transmisión que continuará indefinidamente.

Como la finalidad de la jornada es que nuestra Patria sea refugiada en los Sagrados Corazones de Jesús y de María, hacemos un llamado a todo el pueblo colombiano para que, a través de la oración y del ayuno, sea participe de este gran evento.