Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Una encuesta reciente de sacerdotes católicos en los Estados Unidos ha revelado que la mayoría de los jóvenes graduados de seminarios se identifican como conservadores y/u ortodoxos, lo que marca un cambio significativo en sus creencias. El estudio, realizado por la Universidad Católica de América en Washington, DC, también destacó los desafíos que enfrentan los sacerdotes, como el agotamiento, la desconfianza en sus obispos y los temores de falsas acusaciones de mala conducta.

El informe afirma que el número de nuevos sacerdotes que se consideran políticamente liberales o teológicamente progresistas ha ido disminuyendo constantemente desde el Concilio Vaticano II.
De hecho, ninguno de los sacerdotes encuestados que fueron ordenados después de 2020 se describieron a sí mismos como muy progresistas. Los investigadores también observaron que el 85% del grupo más joven de sacerdotes se identificaba como conservador u ortodoxo, y solo el 14% se consideraba a sí mismo en el medio del camino.
En contraste, a mediados y finales de la década de 1960, casi el 70% de los sacerdotes se identificaron como progresistas, una cifra que cayó a menos del 5% para 2020. Los datos indicaron que los sacerdotes comenzaron a adoptar puntos de vista más progresistas después del Vaticano II y se volvieron más conservadores después de 2002.
El padre Carter Griffin, rector del Seminario San Juan Pablo II, observó que los hombres más jóvenes que ingresan al seminario están motivados por el deseo de servir a la Iglesia y alinearse con sus enseñanzas. Los investigadores concluyeron que estos hallazgos representan un cambio significativo en las opiniones de los sacerdotes en los Estados Unidos, particularmente en términos de sus creencias políticas y teológicas.
Reconocieron que estos cambios pueden crear tensión y fricción, particularmente entre sacerdotes jóvenes y mayores. El informe también destacó la disminución de los niveles de confianza entre los sacerdotes diocesanos hacia sus obispos, con solo el 49% expresando confianza en su obispo.
Factores como el tamaño diocesano y la alineación de las opiniones teológicas y políticas influyeron en los niveles de confianza de los sacerdotes. Además, la encuesta reveló que la mayoría de los sacerdotes conocen personalmente al menos a una víctima de abuso sexual clerical.
A pesar de los desafíos que enfrentan los sacerdotes, el informe enfatizó que siguen satisfechos con su ministerio, y solo el 4% considera abandonar su vocación.
Fuente: New survey finds ‘conservative’ and ‘orthodox’ in majority in young priests
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: