Actualidad Espiritual Fe Razón Testimonios

“Debemos apoyar al CNE. Con oración y aplicando el artículo 109 de la Constitución podemos salvar a Colombia”: Pierre Onzaga

“Debemos apoyar al CNE. Con oración y aplicando el artículo 109 de la Constitución podemos salvar a Colombia”: Pierre Onzaga
Escrito por Aníbal Palomino

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Artículo 109 de la Constitución y la oración, son los instrumentos que tiene el pueblo colombiano para librarse del comunismo.

Pierre Onzaga es un arquitecto bogotano que ha acompañado en su lucha judicial al Dr. José Manuel Abuchaibe, abogado experto en Derecho Electoral quien con su conocimiento y sabiduría jurídica ha puesto a tambalear la elección de Gustavo Petro, pues la campaña del hoy mandatario para llegar a la Presidencia en 2022 violó los topes de financiación, y eso según el Artículo 109 de la Constitución Política, lo convierte en un presidente ilegítimo pues no tiene la dignidad para ostentar la primera magistratura de Colombia.

Por eso la lucha de Abuchaibe y Onzaga, se ha centrado única y exclusivamente en demandar políticamente la elección de Gustavo Petro por violar los topes de financiación en 2022 ante la Cámara de Representantes.  El Artículo 109 de la Constitución en uno de sus apartes dice lo siguiente: La violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de investidura o del cargo”. (ver artículo completo).

Al mismo tiempo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), decidió presentar ponencia de formulación de cargos en contra la campaña presidencial de Petro en 2022, por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial. (ver nota)

Y en medio de esta coyuntura, Razón + Fe contactó a Pierre Onzaga, quien está convencido que más allá de la delicada situación que hoy vive Colombia en lo social, político y económico lo que hay es un fuerte y oscuro componente espiritual, que quiere apabullar al pueblo colombiano paraque se rinda ante el comunismo, por eso insiste en que la lucha es espiritual. Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas”. Efesios VI

Razón + Fe: ¿Por qué nace está iniciativa?

Pierre Onzaga: “Desde 2022 nos dimos cuenta que Gustavo Petro quería implementar un proyecto autocrático o dictadura, en ese momento nos dijeron que estábamos un poco locos, que dejáramos gobernar a Petro, pero el tiempo nos ha dado la razón, ataques a la Fiscalía, Corte Suprema de Justicia, a la movilización ciudadana etc., han dejado a Petro en evidencia, eso nos llevó a darnos cuenta que la intención de Petro es mellar la moral de los colombianos, un ejemplo es cuando enarbola la bandera del M-19, eso genera dolor en la ciudanía”.

Razón + Fe: ¿Cómo ha avanzado la demanda política por indignidad a Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes teniendo en cuenta que está cooptada por el petrismo?

Pierre Onzaga: “En mayo 3 de 2023, José Manuel Abuchaibe presentó una demanda por violación al artículo 109 de la Constitución, es una demanda única y exclusivamente por violación de topes, y hasta febrero 14 de 2024 la Comisión lo llamó a ratificar, ese lapso de tiempo fue una guerra jurídica para explicarle y hacerle entender a la gente la dimensión del Artículo 109 y el porqué del juicio político, paralelamente llegaron denuncias en lo penal de Fico, Polo Polo, Miguel Uribe y JP Hernández; la Comisión quería mezclar lo uno con lo otro y hubo que darse la pelea jurídica para dejar en claro que son cosas absolutamente diferentes,  por eso el Dr. Abuchaibe se ratificó en la demanda por indignidad basado en el artículo 109 de la Constitución Política y la Ley Quinta de 1992 para que no suceda lo que ocurrió con Ernesto Samper, quien dijo “que todo fue a sus espaldas”. El juicio político es objetivo, documental para determinar la pérdida del cargo una vez se verifique la violación de topes”.

Razón + Fe: ¿Cómo ha sido la receptividad de la oposición para aplicar el Artículo 109 y el juicio por indignidad a Gustavo Petro?

Pierre Onzaga: “Hasta ahora la oposición está aceptando y entendiendo que la única vía que tenemos para salvar el país es la vía es el juicio político por indignidad, la ciudadanía empezó a presionarlos y les decía que la gente está a favor del juicio político, en las marchas del 21 de abril solo se escuchaban las frases “Juicio Político” y “Fuera Petro”. Por otra parte, hay que desmontar unos mitos, primero los tres representantes investigadores que son petristas (Alirio Uribe Muñoz (coordinador), Gloria Arizabaleta Corral y Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza), pueden presentar un proyecto de preclusión o de acusación, segundo que no son ellos los que toman la decisión sino la plenaria de Cámara y tercero que a la decisión final que se llegue es por una mayoría calificada, y no es así, se llaga por una minoría simple”.

Razón + Fe: ¿Cuál es el papel del Consejo Nacional Electoral?

Pierre Onzaga: “El CNE investiga la campaña de Petro y emite una resolución que certifique que se violaron los topes. La función de investigar al presidente solo la tiene la Cámara de Representantes porque él es el aforado. Debido a esto el abogado Pava que representa a Petro, quiso poner a la opinión pública en contra del CNE, pero es que el CNE no investiga a Petro sino a su campaña, por eso como ciudadanos, debemos apoyar al Consejo Nacional Electoral, debemos apoyar las instituciones. No obstante, hay al que resaltar y es que los tres investigadores de la Comisión de Acusaciones, sí han retrasado mucho el proyecto de acusación o preclusión, y eso es prevaricar, y es que la decisión la bebieron tomar en 30 días, y ya llevan más de un año de atraso. Por su parte el Dr. Abuchaibe presentó un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se cumpla el debido proceso”.

Razón + Fe: ¿Por qué está en contra del paro y a favor de la oración?

Pierre Onzaga: “A diferencia de Rojas Pinilla que era un estadista, es claro que Petro es un terrorista, por eso promovió y lideró el paro de 2021, por eso deja que se acaben los medicamentos de pacientes delicados de cáncer o sida, por eso está destruyendo las EPS y los fondos de pensiones, Petro se mueve dentro del caos como un pez en el agua, por eso mal haría yo en promover un paro, mal haría la oposición en ponerse al servicio de Petro con un paro, él provocaría que el paro se extienda indefinidamente, muchas familias podrían morir de hambre, y luego Petro acusaría a la ‘ultraderecha’ de obstaculizar el cambio, y entraría con el estado de excepción a promover su constituyente. Hagamos una resistencia nacional de todos los colombianos en las calles, orando pacíficamente con una vela blanca en las principales plazas públicas de Colombia, mostrémosle a los que no oran con frecuencia que es posible unirnos en fe. El Santo Rosario es una gran arma, tenemos ejemplos como los de la Batalla de Lepanto o el año de Rosario en Portugal que impidió que el país cayera en manos del comunismo, recordemos que podemos compartir un espacio de oración con personas de otras denominaciones cristianas. Salgamos todos juntos a orar este 13,14, y 15 de mayo.

Jornada de oración por Colombia, mayo 13, 14 y de 2024
Jornada de oración por Colombia, mayo 13, 14 y de 2024

Razón + Fe: ¿Qué mensaje le deja a la ciudadanía colombiana que quiere la libertad para el país?

Pierre Onzaga: “Tenemos que pedir perdón por todo lo que hemos dejado pasar en Colombia, cuando volteamos a mirar a otro lado, mientras vemos la sangre de nuestros hermanos o hemos estamos rodeados de corrupción; después si empecemos a orar y clamar a Dios por la liberación de Colombia, porque Dios escucha, Él ve nuestro sincero arrepentimiento, tenemos que soltarle el control a Dios”.

Finalmente, es muy importante recordar, que el Artículo 109 de la Constitución, fue modificado a través del acto Legislativo 01 de 2009. El 109 viene de la Constitución de 1991 y le añadieron esa parte relacionada con la violación de topes y que será sancionada con la pérdida del cargo. Este artículo, anteriormente se le ha aplicado a alcaldes, gobernadores, concejales y congresistas, estos fueron castigados con la pérdida de investidura. No obstante, a ningún presidente se le ha aplicado, a Gustavo Petro es el primer mandatario al que se le está aplicando este artículo porque las pruebas de la violación de topes en su campaña son más que suficientes, y si se aceptan violaciones la Constitución se estaría acabando con la democracia en Colombia, justamente la demanda por haber violado los topes y el Artículo 109 de la Constitución, es lo que tiene a Petro desesperado por eso sus acciones extremistas en contra de todo aquello que se le opone.    

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.