viernes, enero 17, 2025
8.5 C
Bogota

Resurrección: «de la tumba vacía al Santo Sepulcro»

Card Raymond Leo Burke
Cardenal Raymond Leo Burke

Queridos amigos,

En la mañana de Pascua, nosotros, junto con las santas mujeres que fielmente acompañaron a Nuestro Señor en Su Pasión y en Su Muerte, nos encontramos ante Su tumba vacía. La tumba recuerda la profunda angustia de la muerte y el entierro de Cristo, Dios Hijo encarnado, que deseaba sufrir la más cruel de las pasiones y sufrir la ejecución más ignominiosa conocida en ese momento, para liberarnos para siempre del pecado y de su fruto más venenoso, la muerte eterna.

Pero la tumba vacía está llena de luz y dentro de ella está el Ángel de Pascua. Ya no es la tumba sino el Santo Sepulcro, el testigo de un misterio, del misterio de todos los misterios: el misterio del Amor Divino que es nuestra salvación. La tumba está vacía no porque alguien haya quitado el cuerpo del Salvador.

El Ángel de Pascua anuncia a las santas mujeres, y a nosotros, el misterio del que el Santo Sepulcro da testimonio:

No te sorprendas; buscáis a Jesús de Nazaret, quien fue crucificado. Ha resucitado, no está aquí; mira el lugar donde lo acostaron. Pero ve y dile a sus discípulos y a Pedro que irá delante de ti a Galilea; allí lo verás, como él te dijo.

Mc 16, 6-7

Dios, en su amor inconmensurable e incesante por el hombre, ha enviado a su Hijo unigénito en nuestra carne humana, para lograr en la misma carne la victoria sobre el pecado, la victoria de la vida eterna. El Señor resucitado nos precede siempre en la Iglesia y siempre está a nuestro lado en la Iglesia para guiarnos en el camino que conduce a la vida eterna.

Las tres Marías en la tumba, William Adolphe Bouguereau
Las tres Marías en la tumba, William Adolphe Bouguereau.

Nuestra vida humana, por lo tanto, cambia para siempre, de la manera más profunda posible. Desde el día de la Resurrección del Señor, nosotros, que renacemos en Él a través del Bautismo, vivimos en Él. Nosotros, que hemos sido adoptados por Dios el Padre en su Hijo unigénito, que murió y resucitó de entre los muertos, vivimos en Cristo. Estamos vivos en Cristo.

Él, vive en nosotros a través de la morada del Espíritu Santo en nuestras almas, va delante de nosotros, nos guía, para que nuestra peregrinación terrenal pueda alcanzar su verdadero destino: la vida eterna en la presencia de Dios –Padre, Hijo y Espíritu Santo– y en compañía de los ángeles y todos los santos.

Por esta razón, San Pablo nos exhorta con toda concreción y gran realismo, ordenándonos: “Limpia la levadura vieja para que puedas ser nueva masa, ya que realmente eres sin levadura” (1 Cor 5, 7). No nos da una orden abstracta o idealista, fuera de nuestra capacidad. Por nosotros mismos, no podemos vivir libres de “la levadura de la malicia y el mal” (1 Cor 5, 8). Es el Espíritu Santo, a quien el Señor Resucitado envía a nuestros corazones desde Su glorioso Corazón traspasado, Quien nos transforma, para que podamos vivir “con el pan sin levadura de sinceridad y verdad” (1 Cor 5, 8). Ya no somos esclavos de nuestros pecados y del Príncipe de las Tinieblas. Somos verdaderos hijos de Dios, hermanos y hermanas de Cristo resucitado, cooperadores libres con su gracia que siempre es abundante y que nunca falta. Nuestro destino en Cristo, como hijos e hijas adoptados en Él, no es la tumba, sino la vida eterna.

Cuando muramos (creo mejor) cuando moriremos, nuestro cuerpo será colocado en la tumba para esperar el día de la resurrección del cuerpo en la venida final de Cristo. El Espíritu Santo, que mora dentro de nosotros, nos hace capaces de lo que de otro modo sería imposible para nosotros: capaces de vivir de acuerdo con la verdad y el amor de Cristo, ahora y en la eternidad.

Ciertamente, enfrentamos los difíciles desafíos de la vida cristiana diaria, de los engaños del maligno y de nuestra propia debilidad. Ciertamente, vivimos en una época tumultuosa en el mundo, una época de crisis sanitaria internacional, de la que sabemos tan poco y de la que recibimos diariamente informes confusos y hasta contradictorios, incluso en la misma Iglesia, acosada por tanta confusión y error.

Pero contemplamos el Santo Sepulcro, y sabemos la verdad de la que es testigo. Nos mantenemos firmes y fuertes, confiando en que el Señor ha resucitado de entre los muertos y que va antes que nosotros y está a nuestro lado en la batalla diaria para permanecer fieles a Él, para vivir de acuerdo con la verdad y el amor que tienen su abundancia e inagotable fuente en Su Sagrado Corazón. Nuestros corazones, colocados en Su Sagrado Corazón, reciben la sabiduría y el coraje de vivir fielmente nuestra identidad como verdaderos hijos e hijas de Dios en Él.

Unidos con la Virgen Madre de Dios, con las santas mujeres, con San Pedro y los otros testigos de la Resurrección de Nuestro Señor a lo largo de los siglos cristianos, en resumen, unidos en toda la Comunión de los Santos, contemplamos la tumba vacía del Señor, el Santo Sepulcro, y recibimos, con confianza, el anuncio del Ángel de Pascua que nos asegura que Cristo ha resucitado y que Él va antes que nosotros, para encontrarnos siempre en la Iglesia, sobre todo, en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía. Permítanos, hoy y todos los días, elevar nuestros corazones, unidos con el Inmaculado Corazón de María, a Su Sagrado Corazón. Consagremos nuestros corazones a Su Sagrado Corazón, para vivir siempre en Su compañía, en comunión de corazón con Él.

Se cuenta una historia sobre el santo cardenal Stefan Wyszyński, arzobispo de Gniezno y Varsovia en Polonia y primado de Polonia, quien fue encarcelado por primera vez y luego puesto bajo arresto domiciliario por el gobierno comunista, a partir de septiembre de 1953. Él y quienes lo ayudaron fueron testigo del trato inhumano, de hecho, tortura y ejecución, de tantos prisioneros. Uno de los que lo estaba ayudando durante el tiempo de su arresto domiciliario expresó, un día, temor sobre quién podría llegar a la puerta. El miedo no era infundado. Se dice que el cardenal respondió que, cuando el miedo llama a la puerta, el coraje abre la puerta y no hay nadie allí.

En otras palabras, en tiempos de sufrimiento e incluso de muerte, debemos tener el coraje de aquellos que están vivos en Cristo.

No podemos dar paso al miedo, que es un sentimiento natural en tiempos de peligro, pero que Satanás usa para quitarnos nuestro valor cristiano. Más bien, debemos tener una confianza cada vez mayor en Nuestro Señor, que nunca nos abandonará. Si avanzamos con coraje, sí, habrá sufrimiento, pero no habrá derrota. Cuando el coraje abre la puerta, lo que tanto temíamos no estará allí porque Cristo está con nosotros. Más bien, habrá la victoria de Cristo en nuestra carne humana. En la situación actual y más grave en la que vivimos en el mundo y en la Iglesia, recordemos el ejemplo del Venerable Cardenal Wyszyński. Cuando el miedo nos venza, seamos valientes en Cristo, que de hecho ha resucitado y vive en nosotros.

Depositemos toda nuestra confianza en nuestro Señor resucitado, haciendo completamente nuestra la oración del salmista, cantada tan maravillosamente en este día de la resurrección de Nuestro Señor: 

Este es el día que hizo el Señor; Alegrémonos y alegrémonos en ello. ¡Sálvanos, te lo suplicamos, oh SEÑOR! Oh SEÑOR, te suplicamos, danos la victoria. 

Sal 118 [117], 24-25

Rezo por vosotros y con vosotros. Seamos fuertes juntos, testigos firmes y valientes del misterio de la verdad y el amor de Dios obrando dentro de nosotros. Por favor recen por mí. 

Que su celebración de la Resurrección de Nuestro Señor traiga alegría y paz duraderas a su hogar, y firme confianza y coraje a su corazón.

Raymond Leo Cardenal BURKE

12 Abril 2020

Domingo de Pascua


[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones