jueves, enero 23, 2025
1.7 C
Bogota

Ola Celeste cerca de lograr mayoría absoluta en Senado de Argentina

La legalización del aborto, que ha sido presentada como uno de los proyectos bandera del gobierno de Alberto Fernández,  parece no tener futuro con la actual conformación del senado lo cual clausuraría la discusión durante el presente año, dice el portal Télam.

«Hay que despenalizar y legalizar el aborto, las dos cosas. Porque de otro modo no puede funcionar: para que todas las mujeres tengan la posibilidad de acceder a la salud pública para tener la atención adecuada»,  dijo el mandatario hace apenas algunos días en Radio Continental.

En principio, hay 36 senadores a favor de «Salvar las dos vidas», conformado por senadores que ya rechazaron el proyecto de aborto y representantes de la cámara baja, es decir diputados, que hicieron lo mismo.

Por el lado abortista, ahora hay 32 senadores a de su lado, es decir, un voto más que los obtenidos la vez pasada.

Imagen de redaccion.com.a

Ese bloque estaría detrás de cuatro indecisos, los peronistas Edgardo Kueider (Entre Ríos), Mario Mirabella (Santa Fe) y Edgardo Neder (Santiago del Estero), además de Lucila Crexell del Movimiento Popular Neuquino, para lograr un empate con el bloque provida.

De esos cuatro, sólo Crexell participó de la discusión por el aborto en el Senado en 2018, cuando presentó un proyecto de ley alternativo, y se abstuvo de apoyar el del gobierno.

La expresentadora y diputada provida Amalia Granata, fue una de las revelaciones de la Ola Celeste en las pasadas elecciones.

La senadora neuquina, junto con el santafesino Omar Perotti (hoy gobernador de su provincia), fueron las únicas dos abstenciones en la votación.

De lograr el empate, el proyecto sería decidido por el voto de Cristina Fernández de Kirchner, en su calidad de vicepresidente. En cambio, de lograr uno de esos apoyos para el bloque provida, se lograría la mayoría absoluta.

Fuente: La mayoría absoluta por el no en la Cámara alta podría clausurar la discusión sobre el aborto

Populares

Estados Unidos se retira de la OMS y dejará de promover el aborto dentro y fuera del país

Trump justificó esta medida señalando que la OMS destina una parte importante de su presupuesto a promover el aborto en lugar de combatir problemas de salud más urgentes.

Ex presidente de Planned Parenthood, Cecile Richards, muere por un cáncer cerebral

Richards presidió los abortos de un estimado de 3.5 millones de bebés. Líderes católicos ofrecieron oraciones por su conversión y salvación.

Ministra española quiere imponer civilmente la comunión homosexual en la Iglesia

Un ataque a la libertad religiosa para tapar la corrupción de los socialistas.

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

El Vaticano establece penas de cárcel por entrar ilegalmente a su territorio

El Vaticano castiga con cárcel y multa el ingreso ilegal en su territorio, incluso alojar a forasteros sin permiso.

Temas

Marco Rubio da gracias a Dios al jurar como secretario de Estado de Trump

Marco Rubio agradeció a Dios y a Jesucristo al jurar como secretario de Estado de Trump.

Publican biografía definitiva del cardenal Pell, voz conservadora del catolicismo

Lanzada biografía del fallecido cardenal australiano George Pell, escrita por su compatriota Tess Livingstone y con prólogo del biógrafo de San Juan Pablo II.

‘Tether’ elige El Salvador para su primera sede física de «stablecoins»

Tether se instala en El Salvador como sede principal, un triunfo para el presidente Nayib Bukele que busca convertir al país centroamericano en un oasis cripto.

Jugadores de Notre Dame y Ohio State alaban a Jesucristo tras épico duelo

Cita bíblica en muñequera de quarterback de Notre Dame tras derrota en final universitaria.

Francisco alaba la revitalización budista en Mongolia

El Papa elogia el rico patrimonio religioso del budismo en Mongolia sin llamar a la conversión al catolicismo.

Arkansas iza banderas a media asta por 65 millones de fetos abortados

Arkansas declara el 22 de enero como el Día de las Lágrimas para llorar a los 236.243 bebés abortados en el estado desde 1973 hasta 2022.

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

Trump elimina sitio proaborto en primer día

Sitio web del gobierno de Biden ofreciendo recursos para obtener abortos desaparece el primer día de la segunda administración Trump.

Relacionados

Secciones