viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Histórico: Más de 30 países firman Declaración que rechaza el aborto como “derecho humano”

¡Una gran noticia!

El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de la «Geneva Consensus Declaration» (Declaración de Consenso de Ginebra) que básicamente es un documento donde se rechaza que el aborto sea considerado un «derecho humano» reafirmando así su postura en defensa de los no nacidos.

Además, también se firmó para buscar una mejor salud para las mujeres y el fortalecimiento de la familia como unidad fundamental de la sociedad.

https://www.youtube.com/watch?v=uQdLkDvyv2s&feature=emb_logo
Ceremonia de firma de la Declaración de Consenso de Ginebra | 
22 de octubre de 2020

El país anfitrión de esta ceremonia fue Estados Unidos, el cual ha tenido una defensa sin precedentes de los no nacidos durante los cuatro años del Gobierno Trump. Además, a esta histórica firma se sumaron más de 30 países.

“Hoy dejamos un marcador claro; las agencias de la ONU ya no pueden reinterpretar y malinterpretar el lenguaje acordado sin rendir cuentas.
Sin disculpas, afirmamos que los gobiernos tienen el derecho soberano de hacer sus propias leyes para proteger la vida de inocentes y redactar sus regulaciones sobre el aborto”.

Alex Azar Secretario de Servicios Humanos y de Salud (HHS) en Estados Unidos

extracto
Extracto de la Declaración de Consenso de Ginebra donde reafirma que el aborto como un derecho humano, no existe.

Puede leer la declaración completa en español aquí.

“Declararemos inequívocamente que no existe el derecho internacional al aborto. Con orgullo, pondremos la salud de la mujer en primer lugar en cada etapa de la vida”.

-Alex Azar
secretario Alex
Secretario Alex Azar en la Ceremonia de firma de la Declaración de Consenso de Ginebra
22 de octubre de 2020

También te puede interesar: ¡Ejemplo para el mundo! Tribunal Constitucional de Polonia prohíbe el aborto eugenésico

«Al firmar la declaración hoy, Estados Unidos tiene el honor de estar junto a Brasil, Egipto, Hungría, Indonesia y Uganda, los copatrocinadores interregionales de la declaración”.

-Alex Azar

Además, más de 30 países también firmaron esta histórica declaración, y en este son representadas más de 1.600 millones de personas. Hasta el momento, son:

Bahrain
Bielorusia
Benin
Brasil
Burkina Faso
Camerún
República Democrática del Congo
República de Congo
Yibuti
Egipto
Esuatini (Suazilandia)
Gambia
Haití
Hungría
Indonesia
Irak
Kenia
Kuwait
Libia
Naurú
Níger
Omán
Pakistán
Polonia
Arabia Saudí
Senegal
Sudán del Sur
República de Sudán
Uganda
Emiratos Áabes Unidos
Estados Unidos de América
Zambia

Más que una Declaración de creencias

El Secretario afirma que en lo que lleva al frente de este Departamento, la firma de este documento ha sido un «punto culminante».

“La Declaración de Consenso de Ginebra es un documento histórico, que establece claramente nuestra posición como naciones sobre la salud de las mujeres, la familia, el honor a la vida y la defensa de la soberanía nacional”.

-Alex Azar

Así mismo, Azar también señala que este documento es “mucho más que una declaración de creencias”;

“Es una herramienta crítica y útil para defender estos principios en todos los organismos de las Naciones Unidas y en todos los entornos multilaterales, utilizando un lenguaje previamente acordado por los estados miembros de esos organismos”.

-Alex Azar

Azar también manifestó cómo los países equívocamente implementan leyes de aborto progresivas, ya que de no hacerlo corren el riesgo de perder financiamiento o perder un prestigio internacional.

«Cada vez con mayor frecuencia, algunas naciones ricas y agencias de la ONU en deuda con ellas afirman erróneamente que el aborto es un derecho humano universal».

De la misma manera, acusó a algunas naciones de tener “enfoque miope en una agenda radical que es ofensiva para muchas culturas y hace descarrilar el acuerdo sobre las prioridades de salud de la mujer”.

Azar no fue el único en intervenir en la ceremonia, pues el Secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo también lo hizo calificando la declaración como:

“Un compromiso profundo y personal para proteger la dignidad humana” y “la culminación de mucho trabajo duro”.

¡Un hecho histórico!

pompeo
Mike Pompeo en la Ceremonia de firma de la Declaración de Consenso de Ginebra | 
22 de octubre de 2020

Para Pompeo la firma de la Declaración del Consenso de Ginebra es un hecho histórico del cual afirma estar “verdaderamente orgulloso”, y agrega que es un “compromiso de trabajar juntos en la ONU y en otros escenarios internacionales para lograr resultados tangibles” para seguir creando una coalición en torno al tema de la defensa de la vida.

“Es histórico estar aquí. Es la primera vez que se crea una coalición multilateral en torno al tema de la defensa de la vida”.

-Mike Pompeo

De la misma manera, Pompeo destacó la “defensa sin precedentes de los no nacidos en el extranjero” del Gobierno de Donald Trump –mandato en el cual se recortó dinero público de EEUU que antes se usaba para fomentar el aborto en el mundo–, y dijo que “Estados Unidos ha defendido la dignidad de la vida humana en todas partes y siempre” durante este mandato.

Por otro lado, Valerie Huber Representante Especial para la Salud Global de la Mujer en el HHS de Estados Unidos, fue la que proporcionó los antecedentes de la declaración y explica que esta estaba destinada a firmarse en la culminación de la cumbre mundial de la salud de la mujer de la Asamblea Mundial de la Salud, que fue cancelada por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Valerie Huber, aseguró que “decidimos seguir adelante con la declaración ahora, porque acelerar los avances en salud para las mujeres no puede esperar”.

“Apoyar el valor intrínseco de la familia no puede esperar. La protección de la vida, nacida y no nacida, y la soberanía de las naciones para hacer sus propias leyes sobre este tema no puede esperar”.

Valerie Huber

Por último, cabe destacar que este es un gran avance para la cultura de la vida, y para todos aquellos que luchan por la defensa de la dignidad del ser humano, los que luchan por brindar verdaderamente salud a la mujer y por todos aquellos que siguen reafirmando que la familia es núcleo fundamental de la sociedad.

Además, la Declaración está abierta y se hace una extensiva invitación para que más países se unan a este gran esfuerzo.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Relacionados

Secciones