[emailpetition id=”46″]
El número y la lista de firmas se actualiza cada 10 minutos:
[signaturelist id=”46″ rows=”5″]
Este es el texto de la carta dirigida a la Corte Suprema:
Señores Corte Suprema de Justicia:
La confianza de la sociedad en la transparencia e imparcialidad de la justicia es uno de los mayores activos que tiene la rama judicial. Unos jueces y fiscales con poca credibilidad hacen que la sociedad no quiera colaborar con la justicia, aumente la tolerancia a la corrupción y que se busquen alternativas como la llamada “justicia por mano propia”.
En este momento el país asiste a través de las noticias, a uno de los casos más impactantes y complejos de corrupción, que involucran al hijo y la exnuera del Presidente de la República, el hermano del presidente, la campaña presidencial y a las principales figuras de su gobierno, como Laura Sarabia (secretaria privada del Presidente), Armando Benedetti (jefe político y exembajador en Venezuela) y varios ministros que habrían tenido reuniones con Nicolás Petro, con el fin de presuntamente conseguir beneficios económicos con el ejercicio del poder gubernamental.
Un caso tan complejo y que potencialmente podría crecer para involucrar a gobiernos extranjeros, grupos narcotraficantes, empresarios nacionales e internacionales, no puede quedar en manos de una persona de confianza del primer mandatario, ni mucho menos en un Fiscal Ad Hoc, figura que se intentó en el caso de los impedimentos de Néstor Humberto Martínez con Odebrecht, y que ahora más que nunca, con las últimas revelaciones sobre presuntos acuerdos para “enterrar” las investigaciones contra Oscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos, dejó probado que no es una figura efectiva.
Como lo explicó el mismo Rodrigo Uprimny, impulsor en un principio de la figura del Fiscal Ad Hoc:
“…un fiscal ad hoc no es ya una buena solución a la gravísima crisis institucional que ha generado NHM…Un fiscal ad hoc podría tener sentido si la figura fuera entendida en forma amplia, de manera que tuviera cuerpo investigativo propio y pudiera conocer todos los asuntos ligados a Odebrecht, incluso desplazando al FG. Pero eso no parece posible…”.
Con el fin de no ahondar aún más la grave crisis de credibilidad que tiene la rama judicial, e invocando precedentes como el de 2009 en el que se declaró la terna de Álvaro Uribe como “inviable”, así como para evitar que se repita el de impunidad para las grandes figuras políticas que resultó del experimento del Fiscal Ad Hoc para Néstor Humberto Martínez, muy respetuosamente le solicito declarar “inviable” cualquier terna remitida por el Presidente Gustavo Petro, en tanto los procesos que comprometen a su campaña electoral sean plenamente investigados y judicializados.
Señores Corte Suprema de Justicia:
La confianza de la sociedad en la transparencia e imparcialidad de la justicia es uno de los mayores activos que tiene la rama judicial. Unos jueces y fiscales con poca credibilidad hacen que la sociedad no quiera colaborar con la justicia, aumente la tolerancia a la corrupción y que se busquen alternativas como la llamada “justicia por mano propia”.
En este momento el país asiste a través de las noticias, a uno de los casos más impactantes y complejos de corrupción, que involucran al hijo y la exnuera del Presidente de la República, el hermano del presidente, la campaña presidencial y a las principales figuras de su gobierno, como Laura Sarabia (secretaria privada del Presidente), Armando Benedetti (jefe político y exembajador en Venezuela) y varios ministros que habrían tenido reuniones con Nicolás Petro, con el fin de presuntamente conseguir beneficios económicos con el ejercicio del poder gubernamental.
Un caso tan complejo y que potencialmente podría crecer para involucrar a gobiernos extranjeros, grupos narcotraficantes, empresarios nacionales e internacionales, no puede quedar en manos de una persona de confianza del primer mandatario, ni mucho menos en un Fiscal Ad Hoc, figura que se intentó en el caso de los impedimentos de Néstor Humberto Martínez con Odebrecht, y que ahora más que nunca, con las últimas revelaciones sobre presuntos acuerdos para “enterrar” las investigaciones contra Oscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos, dejó probado que no es una figura efectiva.
Como lo explicó el mismo Rodrigo Uprimny, impulsor en un principio de la figura del Fiscal Ad Hoc:
“…un fiscal ad hoc no es ya una buena solución a la gravísima crisis institucional que ha generado NHM…Un fiscal ad hoc podría tener sentido si la figura fuera entendida en forma amplia, de manera que tuviera cuerpo investigativo propio y pudiera conocer todos los asuntos ligados a Odebrecht, incluso desplazando al FG. Pero eso no parece posible…”.
Con el fin de no ahondar aún más la grave crisis de credibilidad que tiene la rama judicial, e invocando precedentes como el de 2009 en el que se declaró la terna de Álvaro Uribe como “inviable”, así como para evitar que se repita el de impunidad para las grandes figuras políticas que resultó del experimento del Fiscal Ad Hoc para Néstor Humberto Martínez, muy respetuosamente le solicito declarar “inviable” cualquier terna remitida por el Presidente Gustavo Petro, en tanto los procesos que comprometen a su campaña electoral sean plenamente investigados y judicializados.
Petro es indigno de la Presidencia de la República , a la cual llegó apoyado por los peores delincuentes.
El gobierno que preside a la República de Colombia es una vergüenza!!
Petro es indigno de ser presidente