Este mes Disney lanzó lo que se ha descrito como la “película para niños más gay hasta ahora”, generando una ola cancelaciones de suscripciones a la plataforma.
La película presenta a Nate (Rueby Wood), un niño de 13 años frustrado por perder la audición para el musical de su escuela secundaria, quien viaja a Nueva York con el sueño de ganar un papel en una obra de Broadway.
Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Rueby Wood, la estrella de 15 años de la película, se ve con frecuencia con atuendos andróginos, “fluidos” entre masculino y femenino. En el estreno de la película, usó un vestido negro adornado con un colorido collar de rocas, anillos de frutas y uñas postizas largas y coloridas.



“La película, en la señal más hermosa de progreso y el mayor cumplido que puedo dar, es algo que desearía desesperadamente tener cuando era niño”, escribió el medio The Daily Beast. “Es una carta de amor a los niños: a los niños del teatro, y más específicamente a los niños del teatro a los que se les hizo sentir tímidos o avergonzados de quiénes eran y cómo actuaban, y que probablemente, casi el 100 por ciento de las veces, crecieron para ser homosexuales.”
Según el sitio Hobby Consolas “La película está salpicada de menciones a otras producciones de la compañía e incluso se canta Let It Go, todo un clásico dentro de las canciones Disney que además se ha convertido popularmente en un himno LGTB+”.

La película es un trabajo autobiográfico del director, Tim Federle, sobre su viaje desde Pittsburgh a Nueva York, donde finalmente lograría entrar a Broadway y unirse al colectivo LGTB.
“Me animó ver que ganamos el premio GLAAD [organización dedicada al adoctrinamiento homosexual], cuando hicimos el primer beso del mismo sexo. Y lo que quería aportar a esto era un punto de vista un poco más joven de un estudiante de secundaria descubriéndose a sí mismo”.
– Tim Federle a Variety
La batalla de Disney para adoctrinar a los niños en ideología de género, ha llevado a muchos padres se den cuenta que la plataforma ya no es segura para la familia, y que lo mejor es cancelar su suscripción.