La campaña de Petro, quien se encuentra de gira por Europa, le confirmó a la Revista Semana que entre miércoles y jueves se reunirá con el Santo Padre en el Vaticano.
Los mandatarios argentinos de izquierda, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, habrían ayudado al concretar el encuentro, así como miembros de la Comunidad de San Egidio, organización ecuménica y pacifista que nació en Italia luego del Concilio Vaticano II.
Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Según Semana con este encuentro “la Iglesia Católica estaría participando activamente en la política colombiana y decantándose por Gustavo Petro. El encuentro es visto como un apoyo definitivo”.
Ante la sorpresa el Embajador de Colombia en el Vaticano, Jorge Eastman, dijo que el Papa estaría dispuesto a reunirse con todos los candidatos que lo soliciten:

Razón + Fe contactó a una influyente laica católica, que tiene relaciones cercanas con la Conferencia Episcopal para que nos cuente su impresión, y esto fue lo que nos dijo:
“Me sorprende que Petro que ha estado vinculado al tema de la brujería, está utilizando la imagen del Papa para dar la idea de que está comprometido con la fe y con Dios. Es una máscara hipócrita, siendo una persona que ha promovido la Primera Línea, legitimando la violencia contra los negocios de personas de clase media. Y si dice que en su colegio aprendió a defender la opción preferencial por los pobres, lo que ha hecho con sus declaraciones incendiarias y su patrocinio a la violencia, es afectar a las clases más pobres del país, con la inseguridad, el desempleo y el daño a los medios de transporte que provoca la violencia”.
Sin embargo, aclara que “hay que recordar que Cristo no le negó a nadie el diálogo, ni a los fariseos ni a los escribas, que fueron los que los crucificaron”
“Los colombianos reflexivos no cambiarán su idea de Petro, quien ha tenido un recorrido anti-vida, violento y anti-familia”, concluyó.
Razón + Fe también se contactó con la campaña de Oscar Iván Zuluaga, para confirmar la información de El Tiempo, según la cual estarían en cola para encontrarse con el Papa. Sin embargo, la Jefe de Prensa confirmó que no se lo habían planteado hasta este momento.
El impacto en la campaña electoral colombiana
El impacto del tema religioso en las elecciones es algo que se ha debatido intensamente en las últimas campañas electorales. Analistas especulan que la el señalar el ateísmo de Mockus le costó la campaña presidencial contra Juan Manuel Santos. Y este a su vez, argumentó que perdió el Plebiscito sobre su Pacto con las FARC, por la oposición de los electores religiosos a la Ideología de Género, que estaba incorporada a dicho acuerdo.
Con esta hábil maniobra política, Petro estaría descontando el impacto negativo que su trayectoria tiene en el electorado cristiano, mostrándose como una persona cercana a los vientos reformistas que el Pontificado del Papa Francisco ha significado para la Iglesia católica.
En especial, si Petro logra videos o imágenes del encuentro, con los cuales inundaría las redes sociales y los medios de comunicación dirigidos al electorado creyente.
El antecedente Biden – Francisco
En los meses previos a las elecciones presidenciales de EE.UU., la campaña de Biden intentó en junio y en octubre inclinar el voto católico en su favor, con imágenes junto al Papa Francisco.
Sin embargo, la reacción entre los obispos y una parte influyente del laicado americano habría llevado a postergar el encuentro que estaba agendado junio, cuando sólo pudo hablar con el Secretario de Estado, y posteriormente la cancelación sin explicación de la transmisión televisiva durante el encuentro de octubre de 2021.
¡Pídele al Papa que no permita la utilización de su imagen por un candidato radicalmente anticristiano como Gustavo Petro!
[emailpetition id=”40″ width=”100%”][signaturelist id=”40″ rows=”10″]