viernes, enero 17, 2025
8.5 C
Bogota

Cardenal Sarah a Obispos: “muchos pusieron la salud física por encima de la salud de las almas”

El Cardenal Sarah, ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, plantea una pregunta sobre la actual crisis sanitaria en su nuevo libro titulado «Diez mandamientos por diez cardenales»:

“¿Murió Cristo en la cruz para salvar la salud del cuerpo o para salvar las almas?”.

Card. Robert Sarah

En su nuevo libro, también afirma que los obispos deberán “dar cuenta ante el Juez Supremo”… “por el cierre de iglesias, incluso donde el estado no lo imponía”, durante la actual emergencia sanitaria.

El diario Italiano Il Giornale ha publicado un adelanto de este nuevo libro. A continuación publicamos este adelanto, traducido al Español, tomado de Heschos.net:

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

“Diez mandamientos por diez cardenales”

Sin embargo, hay que admitir que, en los recientes hechos relacionados con el Covid-19, los Estados fácilmente han podido cometer abusos de poder al prohibir el culto divino, debido al enfriamiento de la fe, de la debilidad y consentimiento especialmente de nosotros los obispos.

En el mundo han sido numerosas las situaciones en las que los Pastores no hemos combatido por preservar la libertad de culto de la grey de Cristo. En ciertos casos, los obispos han tomado decisiones incluso más restrictivas que los gobiernos civiles, por ejemplo, al decidir el cierre de iglesias incluso donde el estado no lo imponía. Ciertamente de todo esto deberemos dar cuenta ante el Juez Supremo.

Además de transmitir a los fieles la falsa idea de que «participar» en la misa en streaming o incluso no participar en ella es lo mismo que ir a la iglesia el domingo, esta actitud de los pastores ha fortalecido la convicción de que, al fin y al cabo, rezar y rendir culto a Dios sea una cosa menos importante que la salud física. ¡Cuántos pastores han afirmado públicamente, durante la pandemia, que la Iglesia ponía en primer puesto la salud de los ciudadanos!

Pero, ¿murió Cristo en la cruz para salvar la salud del cuerpo o para salvar las almas? Está claro que la salud es un don de Dios y la Iglesia siempre la ha valorado y cuidado de muchas formas. Pero más todavía que la salud del cuerpo, para nosotros los pastores cuenta la del alma, que es la «suprema lex», la ley suprema, en la Iglesia.

Hemos permitido que nuestros fieles permanezcan mucho tiempo sin la liturgia, sin la Comunión Eucarística y la Confesión, cuando en cambio –como se ha visto– bastaba con organizarse para ofrecer los Sacramentos de forma segura también desde el punto de vista sanitario. Hubiéramos podido y debido protestar contra los abusos de los gobiernos, pero casi nunca lo hicimos.

Muchos fieles se escandalizaron por esta sumisión inmediata y silenciosa de los Pastores a las autoridades civiles, mientras que estas últimas cometieron un verdadero abuso de poder, privando a los cristianos de la libertad religiosa.

Por otro lado, se alaba el ejemplo contrario de aquellos Pastores que actuaron según el Corazón de Cristo, como, por citar sólo uno, el arzobispo de San Francisco, Mons. Salvatore Joseph Cordileone. Su testimonio demuestra que luchar por la causa justa cuesta trabajo y atrae críticas injustas e incluso calumnias o persecuciones de diversa índole, pero que finalmente el Señor concede la victoria.

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones