sábado, agosto 30, 2025
10.9 C
Bogota

Brasil decreta protección de la vida «desde la concepción hasta la muerte natural»

Brasil nos sigue sorprendiendo con buenas noticias en materia de la defensa de la vida. Esta vez con una estrategia de largo plazo que incluye promover el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.

El pasado martes, el Presidente Jair Bolsonaro firmó la Estrategia Federal de Desarrollo para Brasil en el período de 2020 a 2031, la cual en su articulo 5 ordena:

 “Promover el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, respetando los derechos del feto, a través de políticas de paternidad responsable, planificación familiar y atención a mujeres embarazadas”.

Artículo 5.3.5

Recientemente, los gobiernos de Trump y Bolsonaro lideraron una declaración junto a otros 30 países para firmar una declaración que rechaza el aborto como un derecho humano y reconoce la importancia de la familia, entre otros.

Diplomacia paralela a la agenda pro muerte de la ONU

Este reciente decreto materializa una estrategia dirigida a contrarrestar la agenda global pro aborto de la ONU (Organización de Naciones Unidas), la cual había venido tomando fuerza en varios países de América Latina, entre ellos Brasil.

La medida del gobierno Bolsonaro pretende debilitar así a los lobbies de la eutanasia y del aborto.

El decreto fue firmado por el presidente Jair Bolsonaro y por los ministros de Economía, Paulo Guedes, y por CGU (Contralor General de la Unión), Wagner Rosário. El  decreto  fue publicado en el Boletín Oficial (DOU).

Vea también (Brasil: Corte de Justicia prohíbe a “Católicas” por el Derecho a Decidir llamarse “católicas.)

Una medida que se podría reflejar en la legislación vigente

Según algunos medios de comunicación, alineados con los colectivos pro-aborto, este artículo del plan de desarrollo podrá tener impacto en la legislación vigente relacionada con el aborto en Brasil. 

Actualmente la ley permite matar al bebé en gestación en los casos de violación y cuando vienen con anencefalia.

Promesa hecha por Jair Bolsonaro

La aprobación de este artículo representa el cumplimiento de una de las promesas de campaña de Jair Bolsonaro.

Desde antes de ser elegido Bolsonaro advirtió que vetaría el permiso del aborto si el Congreso legalizaba la práctica, con el fin de «hacer efectivos los derechos humanos fundamentales y la ciudadanía».

El decreto también establece la promoción de la familia y la participación de los padres en la educación de sus hijos:

– promover políticas para fortalecer los lazos familiares y la solidaridad intergeneracional;

– fomentar la participación de la familia como corresponsable del deber de promover la educación, respetando los derechos de los padres o tutores de los estudiantes y asegurando la neutralidad política, ideológica y religiosa del Estado;

Estrategia Federal de Desarrollo para Brasil en el período de 2020 a 2031

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Video: «Pan, no piedras», sobre la Supresión de la Misa en Latín en la Diócesis de Charlotte

Un documental retrata la supresión de la misa tradicional en latín en la Diócesis de Charlotte, revelando el impacto en los feligreses tras la polémica decisión del obispo Martin.

Temas

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Relacionados

Secciones