jueves, enero 23, 2025
1.7 C
Bogota

Ataque a ambulancia ocasionó muerte de un bebé prematuro

Según informan los distintos medios de comunicación del país (ver entre otros W Radio y El Espectador), en el Municipio de Tocancipá, Departamento de Cundinamarca, Colombia, al Norte de Bogotá, un grupo de manifestantes bloqueó la vía impidiendo el paso de una ambulancia procedente de Chocontá, que llevaba a una mujer en trabajo de parto prematuro. El retraso impidió la posibilidad de una atención hospitalaria adecuada, y el bebé murió. Algunos hablan de un ataque a la ambulancia.

Ante el doloroso y lamentable hecho que culminó con la pérdida de una vida humana inocente, la de un bebé, en el contexto de las «marchas» de protesta que han afectado el orden público con desmanes y vandalismo, entre otros hechos, la plataforma Unidos Por La Vida ha emitido el siguiente:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

De acuerdo a los eventos que han ocurrido en los últimos días en el país, en los cuales se ha observado que el nivel de violencia ha aumentado hasta llegar a puntos en los cuales el diálogo y el bienestar por el hermano ha sido invisibilizado nos permitimos manifestar lo siguiente:

Como plataforma ciudadana estamos a favor del diálogo y no apoyamos ningún tipo de violencia. Son tiempos de llegar al corazón y buscar una solución para resolver las diferencias que existan entre cada uno de los compatriotas.

Las vías de hecho no son el camino para realizar reclamos legítimos de la ciudadanía y mucho menos la vandalización de la propiedad pública o privada, por lo cual condenamos los bloqueos a la vías públicas que impiden el paso de personas, alimentos, suministros médicos para salvaguardar la vida de los pacientes que están tratando de sobrevivir a la infección del COVID-19.

Así mismo, hacemos un llamado a aquellos que están participando en el paro, para que sean conscientes respecto al problema de realizar ese tipo de aglomeraciones sin contar con medidas de bioseguridad generando mayores problemáticas respecto a la pandemia que atraviesa el país. 

Adicionalmente condenamos de manera rotunda el hecho deplorable que ocurrió en el departamento de Cundinamarca en el cual unos manifestantes que tenían bloqueada la vía, atacaron una ambulancia que transportaba una mujer en trabajo de parto prematuro y a consecuencia de esto el bebé falleció.

La vida debe protegerse siempre, desde la concepción hasta la muerte natural. Por lo cual instamos a que el diálogo sea el camino para solucionar las diferencias y las vías de hecho deben dejarse a un lado.

Finalmente, elevamos oraciones por todos los colombianos que en este momento están arriesgando sus vidas para proteger la vida y libertad de los colombianos, así como de todas las victimas que ha generado este paro.

MAYO 4 DE 2021

PLATAFORMA CIUDADANA UNIDOS POR LA VIDA

CONTACTO 300-5553955

[email protected] [email protected]
(https://www.facebook.com/UnidosPorLaVida/)
(https://twitter.com/UnidosxlaVidaCo)
@unidosxlaVida

www.unidosporlavida.com   // http://marcha.unidosporlavida.com/

Nota: imagen del encabezado usada por W Radio.


Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Estados Unidos se retira de la OMS y dejará de promover el aborto dentro y fuera del país

Trump justificó esta medida señalando que la OMS destina una parte importante de su presupuesto a promover el aborto en lugar de combatir problemas de salud más urgentes.

Ex presidente de Planned Parenthood, Cecile Richards, muere por un cáncer cerebral

Richards presidió los abortos de un estimado de 3.5 millones de bebés. Líderes católicos ofrecieron oraciones por su conversión y salvación.

Ministra española quiere imponer civilmente la comunión homosexual en la Iglesia

Un ataque a la libertad religiosa para tapar la corrupción de los socialistas.

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

El Vaticano establece penas de cárcel por entrar ilegalmente a su territorio

El Vaticano castiga con cárcel y multa el ingreso ilegal en su territorio, incluso alojar a forasteros sin permiso.

Temas

Marco Rubio da gracias a Dios al jurar como secretario de Estado de Trump

Marco Rubio agradeció a Dios y a Jesucristo al jurar como secretario de Estado de Trump.

Publican biografía definitiva del cardenal Pell, voz conservadora del catolicismo

Lanzada biografía del fallecido cardenal australiano George Pell, escrita por su compatriota Tess Livingstone y con prólogo del biógrafo de San Juan Pablo II.

‘Tether’ elige El Salvador para su primera sede física de «stablecoins»

Tether se instala en El Salvador como sede principal, un triunfo para el presidente Nayib Bukele que busca convertir al país centroamericano en un oasis cripto.

Jugadores de Notre Dame y Ohio State alaban a Jesucristo tras épico duelo

Cita bíblica en muñequera de quarterback de Notre Dame tras derrota en final universitaria.

Francisco alaba la revitalización budista en Mongolia

El Papa elogia el rico patrimonio religioso del budismo en Mongolia sin llamar a la conversión al catolicismo.

Arkansas iza banderas a media asta por 65 millones de fetos abortados

Arkansas declara el 22 de enero como el Día de las Lágrimas para llorar a los 236.243 bebés abortados en el estado desde 1973 hasta 2022.

Sacerdote hace importante aclaración moral sobre la inmigración y la deportación

Sacerdote católico aclara que la Iglesia se opone a la deportación entendida como desplazamiento forzoso, no a la repatriación de inmigrantes ilegales.

Trump elimina sitio proaborto en primer día

Sitio web del gobierno de Biden ofreciendo recursos para obtener abortos desaparece el primer día de la segunda administración Trump.

Relacionados

Secciones