viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Diputada de AfD enciende la polémica con audaz defensa provida

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un valiente discurso provida genera controversia en el Parlamento alemán

Una acalorada sesión parlamentaria en la Baja Sajonia sacudió el escenario político alemán cuando la diputada Vanessa Behrendt, representante del partido Alternativa para Alemania (AfD), pronunció un discurso durante el debate sobre una propuesta de despenalización del aborto presentada por la coalición SPD-Verdes.

Behrendt, evangélica luterana elegida al Parlamento estatal en noviembre de 2022, causó conmoción desde el inicio de su intervención al dirigirse a sus colegas como «sobrevivientes», argumentando que ninguno de los presentes había sido víctima de un aborto. Esta audaz elección terminológica provocó una inmediata reprimenda de la presidenta de sesión, Barbara Otte-Kinast (CDU), quien objetó el uso del término «Die Überlebenden» por su fuerte asociación histórica con los sobrevivientes del Holocausto.

Cabe preguntarse: ¿Esa misma atribución se le hubiera hecho a un miembro de algún partido diferente? ¿Por qué se asocia a un pensamiento conservador, provida, con la falacia de una “extrema derecha” o de un grupo “fascista”? ¿Por qué se aplica de manera tan selectiva la memoria de una culpa histórica sobre un sector político sin cuestionarse sobre los contenidos y posturas ideológicas objetivas de cada uno de los demás grupos y su real intolerancia y unanimismo ideológico?

Sin dejarse intimidar, la legisladora reformuló su saludo como «queridos que no han sido abortados, que han nacido«, para luego cuestionar aspectos de la teoría de género, enfatizando el papel biológico de la madre en la procreación: «No de un padre X o Z, sino de una mujer, de su madre. Tampoco nacieron como cualquier cosa, sino como seres humanos«.

En su argumentación científica, Behrendt contrastó la retórica que describe a los embriones humanos y bebés en gestación como «montones de células», con datos biológicos precisos:

«Cada ser humano comienza su vida con exactamente dos células: una de su madre y otra de su padre. Cuando una persona alcanza la edad adulta, tiene alrededor de 37 billones de células».

La parlamentaria presentó estadísticas reales y alarmantes sobre la realidad del aborto en Alemania. Según cifras oficiales, más de 100,000 abortos se realizan anualmente en el país, bajo el eufemismo ‘interrupciones del embarazo’. Entre 1996 y 2023, se registraron 1’833.821 abortos, una cifra que Behrendt utilizó para criticar lo que denomina una «sociedad dual» que discrimina entre personas nacidas y no nacidas.

El contexto de este discurso fue la votación de una iniciativa impulsada por el Partido Socialdemócrata (SPD) y los Verdes para «reforzar la autodeterminación en materia de embarazo», que busca legalizar el aborto durante las primeras doce semanas de gestación en todo el territorio alemán. Aunque la propuesta fue aprobada, es importante señalar que el aborto continúa regulado por el Código Penal alemán.

La diputada concluyó su intervención con un llamado a la acción, sugiriendo que la solución no radica en facilitar más abortos, sino en proporcionar apoyo efectivo a los padres para que puedan criar a sus hijos, independientemente de las circunstancias que enfrenten.

La posición de la Iglesia Católica sobre el aborto es inequívoca: es un grave mal moral y un atentado contra la vida humana desde su concepción. El Catecismo de la Iglesia Católica (2270-2275) establece que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción, y que el aborto provocado constituye un pecado mortal que conlleva la excomunión latae sententiae.

Fuente: Diputada del AfD causa revuelo con un discurso provida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones