sábado, agosto 30, 2025
10.9 C
Bogota

Victoria legal para centros provida en Vermont tras modificación de ley discriminatoria

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El estado de Vermont se vio obligado a modificar una controvertida legislación que discriminaba abiertamente contra los centros de embarazo provida, tras una demanda presentada por la Alliance Defending Freedom (ADF) en representación de estas organizaciones.

La batalla legal comenzó cuando el Instituto Nacional de Familia y Defensores de la Vida (NIFLA), junto con los centros Aspire Now y Branches Pregnancy Resource Center, demandaron en julio de 2023 a funcionarios estatales por restringir inconstitucionalmente su libertad de expresión y prestación de servicios.

«Las mujeres con embarazos inesperados deben saber que tienen opciones que afirman la vida, desde apoyo emocional hasta recursos prácticos, que es exactamente lo que ofrecen nuestros clientes», declaró Julia Payne Koon, asesora legal de ADF. «Nos complace que Vermont haya reconocido la necesidad de modificar su ley discriminatoria que ilegalmente se dirigía contra los centros de embarazo basados en la fe y restringía su capacidad de hablar y actuar según su conciencia», agregó.

La controversia se originó hace dos años cuando el gobernador Phil Scott firmó la ley SB 37, que obstaculizaba significativamente la capacidad de los centros provida para brindar ayuda y apoyo a mujeres y familias en Vermont. La normativa censuraba la publicidad de sus servicios y el asesoramiento contra el aborto, clasificándolos como proveedores de «servicios limitados» por no realizar ni referir abortos.

Bajo esta ley, los centros enfrentaban multas de hasta $10,000 por publicitar sus servicios de una manera que el fiscal general del estado, de tendencia abortista, considerara engañosa. La discriminación era evidente: mientras los centros provida eran objeto de estas restricciones, las clínicas abortistas que proporcionaban información idéntica quedaban exentas de la ley.

Anne O’Connor, vicepresidenta de Asuntos Legales de NIFLA, celebró el resultado: «El estado de Vermont ha retrocedido en su ataque contra el trabajo de los centros de embarazo provida. Los centros ya no están bajo amenaza directa de la ley y el lobby abortista en Vermont». Sin embargo, advirtió que NIFLA está preparada para volver a los tribunales si el estado intenta nuevamente perseguir inconstitucionalmente el trabajo de estos centros.

La modificación de la ley representa un importante precedente para la protección de la libertad religiosa y de expresión en el contexto de la atención al embarazo. Los centros provida podrán continuar su misión de apoyar a mujeres embarazadas sin temor a represalias gubernamentales injustas, ofreciendo alternativas y recursos que afirman la vida.

Como resultado de estos cambios legislativos, los abogados de ADF presentaron una desestimación estipulada del caso «National Institute of Family and Life Advocates v. Clark» el mes pasado, marcando una victoria significativa para la libertad religiosa y el derecho a la vida en Vermont.

Fuente: Victory for pro-life pregnancy centers as Vermont caves on ‘discriminatory’ speech law

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

De esposo y padre a sacerdote a los 67: «Dios me dio una nueva misión tras 40 años de matrimonio»

Patrick Bruen se ordena sacerdote a los 67 años, tras 40 de matrimonio y tres hijos. Tras enviudar a los 61, sintió la llamada de Dios y ahora espera ejercer hasta los 90.

Temas

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Relacionados

Secciones