lunes, septiembre 1, 2025
15.4 C
Bogota

Veterinarios en Colombia ya no jurarán en el nombre de Dios, por decisión de la Corte Constitucional

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Corte Constitucional de Colombia ha eliminado la obligación de invocar a Dios en el juramento profesional de médicos veterinarios y zootecnistas, mediante una decisión que presume “reafirmar la neutralidad religiosa del Estado” mientras fortalece “la protección jurídica de los animales como seres sintientes”.

La Sentencia C-332 de 2025, con ponencia de la magistrada Lina Marcela Escobar Martínez, declaró inexequible la expresión «en el nombre de Dios» contenida en el artículo 9 de la Ley 576 de 2000, que regulaba el Código de Ética para el ejercicio de la medicina veterinaria y la zootecnia en Colombia.

El alto tribunal fundamentó su decisión en la presunción de que la imposición de una fórmula religiosa en el juramento profesional vulnera principios constitucionales fundamentales como la libertad de conciencia, la libertad de cultos y la neutralidad del Estado frente a las creencias religiosas. La Sala Plena argumentó que «la invocación a Dios no persigue hoy en día una finalidad imperiosa y discrimina a quienes no profesan una religión o pertenecen a culturas en las que esa fórmula no se utiliza«.

En un aspecto al que le concedió igual relevancia, la Corte abordó la concepción jurídica de los animales, declarando inexequibles las expresiones de la misma ley que los reducían a «medios que sirven al hombre en la medida de su utilidad». Confiere así el reconocimiento de los animales como seres sintientes, estableciendo un régimen especial de protección contra el maltrato injustificado.

La decisión no estuvo exenta de debate al interior del tribunal. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar presentó un salvamento parcial de voto, argumentando que la eliminación total de la referencia a Dios podría interpretarse como una forma de hostilidad hacia lo religioso, contraria al modelo de laicidad incluyente y pluralista que establece la Constitución de 1991.

«Impedir a quienes deseen invocar a Dios en un juramento constituye una restricción ilegítima de la libertad religiosa«, sostuvo Ibáñez, quien propuso mantener la expresión bajo una interpretación más amplia que pudiera abarcar diferentes convicciones, sean teístas, agnósticas o ateas.

El fallo consolida la tendencia jurisprudencial de reconocer derechos y protecciones especiales a los animales. La decisión se suma a una serie de pronunciamientos de la Corte Constitucional que han avanzado en una concepción laicista del marco jurídico colombiano en materia de libertades individuales y protección animal. Sin embargo, como señaló el magistrado Ibáñez, persisten debates sobre la coherencia en la evolución jurisprudencial, particularmente en lo referente “a la protección de diferentes formas de vida”.

¿Y la Vida Humana? ¿Y el aborto? ¿Y la protección del matrimonio y la familia?

Fuente: Corte Constitucional eliminó la obligación de invocar a Dios en el juramento de los médicos veterinarios y zootecnistas – Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

RFK Jr. critica a los CDC por sugerir que el aborto es un "gran" logro en materia de salud

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., criticó duramente a los CDC por incluir el aborto entre los mayores logros de salud pública del siglo XX, pese a su histórica postura pro-aborto.

Karol G y Andrea Bocelli: un inimaginable “dueto” en el Vaticano

Karol G, Andrea Bocelli y reconocidas estrellas internacionales se reunirán muy pronto en un histórico concierto en la Plaza de San Pedro.

Relacionados

Secciones